El Salón Internacional del Automóvil de Madrid abre hoy sus puertas al gran público hasta el próximo 1 de junio, en horario ininterrumpido de 11:00 a 21:00, excepto hoy viernes 23, destinado a la visita profesional, que será de 14:00 a 21:00 horas. La entrada es de 8 euros de lunes a viernes y 10 euros en los días de fin de semana.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, fue el encargado de inaugurar la VII edición del Salón Internacional del Automóvil de Madrid, la primera que se desarrolla en plena desaceleración económica, durante un acto, al que asistieron los principales representantes del sector, que se desarrolló ayer jueves 22 de mayo a las 19:00 horas, en el marco de la jornada de prensa del Salón.
La jornada de prensa discurrió entre discursos de los responsables de las principales marcas presentes en el mercado español, cuyo denominador común fueron los recortes de previsiones de crecimiento para este año, el primero en el que el sector está experimentando realmente la desaceleración económica.
Este año más que nunca, junto a las seis primicias mundiales, las cuatro europeas y las más de sesenta nacionales que las marcas han reservado para su presentación en Madrid, se ha potenciado el carácter lúdico del Salón. Los visitantes podrán comprobar en primera persona las ventajas de algunos de los nuevos equipamientos que muchas firmas ya han incorporado en sus últimos modelos, como el control eléctrico de estabilidad (ESC), un sistema que ayuda a dominar el vehículo en situaciones de conducción peligrosas y cuyo funcionamiento podrá testar el público, junto a monitores especializados, en uno de los circuitos preparados por el RACC, Robert Bosch y Renault. También Nissan propone un recorrido todo terreno donde poner al límite a sus QASHQAI. Asimismo, se ofrecerá a los apasionados de los coches la oportunidad de evaluar qué vehículo responde mejor a sus necesidades y deseos en la zona de prueba en boxes.
Junto a la posibilidad de acercarse a los nuevos diseños y equipamientos, tendrán una presencia muy importante las actividades de formación dirigidas, especialmente, a los futuros conductores. Para mejorar los conocimientos de los jóvenes sobre técnicas de conducción, el espacio Generación Twingo ofrecerá clases teóricas y prácticas para reducir el impacto de los utilitarios en el medio ambiente e incidir en las normas de educación vial. Con este mismo objetivo, pero enfocado a un público más pequeño -niños de entre 9 y 12 años- la Caravana MAPFRE hará una parada en el Salón Internacional del Automóvil y pondrá a disposición de los participantes un circuito de Karts de 1.000 metros cuadrados donde poner en práctica las normas aprendidas las exposiciones teóricas previas. También el mundo de la competición estará presente en el salón de la mano de la Real Federación Española de Automovilismo, que propone asimismo, un recorrido de karting dirigido a niños de hasta 14 años, mientras que los menores de 8 años disfrutarán del Salón Infantil del Automóvil organizado por Autopista.
Por su parte, Hyundai, patrocinador de la Eurocopa, ha reservado un espacio para desarrollar varias actividades con el fútbol como protagonista. Entre ellas destaca el campeonato de toques de balón, que llevará a su ganador a presenciar uno de los partidos que se celebrarán en Austria o Suiza.
La importancia que la ecología ha tomado dentro del sector en los últimos años no podía pasar desapercibida entre los expositores de la feria. Por esta razón, visitantes y profesionales podrán conocer las propuestas menos contaminantes de las firmas, como los coches impulsados por gas natural; el SKODA FABIA COMBI GREEN LINE, que emite menos de 110 gramos de CO2 por kilómetro; los utilitarios de Microcar; o el iQ, un diseño desarrollado por Toyota que anuncia una versión diesel que genera menos de 100 g/km. SEAT ha revisado la gestión del motor del ALHAMBRA y los desarrollos del cambio para crear el diseño ECOMOTIVE, una línea que, gracias a estas modificaciones y a sus nuevos neumáticos especiales, ha logrado reducir los efectos contaminantes en un 18%.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, fue el encargado de inaugurar la VII edición del Salón Internacional del Automóvil de Madrid, la primera que se desarrolla en plena desaceleración económica, durante un acto, al que asistieron los principales representantes del sector, que se desarrolló ayer jueves 22 de mayo a las 19:00 horas, en el marco de la jornada de prensa del Salón.
La jornada de prensa discurrió entre discursos de los responsables de las principales marcas presentes en el mercado español, cuyo denominador común fueron los recortes de previsiones de crecimiento para este año, el primero en el que el sector está experimentando realmente la desaceleración económica.
Este año más que nunca, junto a las seis primicias mundiales, las cuatro europeas y las más de sesenta nacionales que las marcas han reservado para su presentación en Madrid, se ha potenciado el carácter lúdico del Salón. Los visitantes podrán comprobar en primera persona las ventajas de algunos de los nuevos equipamientos que muchas firmas ya han incorporado en sus últimos modelos, como el control eléctrico de estabilidad (ESC), un sistema que ayuda a dominar el vehículo en situaciones de conducción peligrosas y cuyo funcionamiento podrá testar el público, junto a monitores especializados, en uno de los circuitos preparados por el RACC, Robert Bosch y Renault. También Nissan propone un recorrido todo terreno donde poner al límite a sus QASHQAI. Asimismo, se ofrecerá a los apasionados de los coches la oportunidad de evaluar qué vehículo responde mejor a sus necesidades y deseos en la zona de prueba en boxes.
Junto a la posibilidad de acercarse a los nuevos diseños y equipamientos, tendrán una presencia muy importante las actividades de formación dirigidas, especialmente, a los futuros conductores. Para mejorar los conocimientos de los jóvenes sobre técnicas de conducción, el espacio Generación Twingo ofrecerá clases teóricas y prácticas para reducir el impacto de los utilitarios en el medio ambiente e incidir en las normas de educación vial. Con este mismo objetivo, pero enfocado a un público más pequeño -niños de entre 9 y 12 años- la Caravana MAPFRE hará una parada en el Salón Internacional del Automóvil y pondrá a disposición de los participantes un circuito de Karts de 1.000 metros cuadrados donde poner en práctica las normas aprendidas las exposiciones teóricas previas. También el mundo de la competición estará presente en el salón de la mano de la Real Federación Española de Automovilismo, que propone asimismo, un recorrido de karting dirigido a niños de hasta 14 años, mientras que los menores de 8 años disfrutarán del Salón Infantil del Automóvil organizado por Autopista.
Por su parte, Hyundai, patrocinador de la Eurocopa, ha reservado un espacio para desarrollar varias actividades con el fútbol como protagonista. Entre ellas destaca el campeonato de toques de balón, que llevará a su ganador a presenciar uno de los partidos que se celebrarán en Austria o Suiza.
La importancia que la ecología ha tomado dentro del sector en los últimos años no podía pasar desapercibida entre los expositores de la feria. Por esta razón, visitantes y profesionales podrán conocer las propuestas menos contaminantes de las firmas, como los coches impulsados por gas natural; el SKODA FABIA COMBI GREEN LINE, que emite menos de 110 gramos de CO2 por kilómetro; los utilitarios de Microcar; o el iQ, un diseño desarrollado por Toyota que anuncia una versión diesel que genera menos de 100 g/km. SEAT ha revisado la gestión del motor del ALHAMBRA y los desarrollos del cambio para crear el diseño ECOMOTIVE, una línea que, gracias a estas modificaciones y a sus nuevos neumáticos especiales, ha logrado reducir los efectos contaminantes en un 18%.