El Salón del Automóvil ultima los preparativos de una de sus principales actividades, la exposición “Los coches de Tintín” que forma parte del calendario oficial de celebraciones del Año Hergé.
Del 9 al 17 de junio se exhibirán 16 espectaculares vehículos iguales a los de las aventuras del mítico periodista. Es una muestra única en nuestro país con la que España se suma a los festejos internacionales del centenario del nacimiento del dibujante belga.
Una de las mayores novedades de la 34º edición del salón será la exposición “Los coches de Tintín” que mostrará la pasión que Georges Remi, más conocido como Hergé, tenía por el mundo del motor. La exhibición, ubicada en el Palacio de Congresos y que cuenta con el reconocimiento de la fundación Moulinsart- Studios Hergé, estará integrada por 16 vehículos y será la única actividad oficial organizada de España dentro del centenario.
Se expondrán 15 coches y una motocicleta fabricados entre 1924 y los años ’60. Se verán modelos como un Amilcar CGSSS de 1926, que aparece en “Tintín y los soviets”, un Ford V8 de “La Oreja Rota”, un Jeep de “Tintín en el país del oro negro” o el Citroën 2CV que conducen los hermanos Hernández y Fernández en la aventura “El asunto Tornasol”.
Hergé (1907- 1983) era un gran aficionado a la automoción y plasmó esta pasión en multitud de las aventuras que creaba para el joven reportero Tintín y sus amigos. En sus cómics se han llegado a contabilizar hasta 79 modelos diferentes de vehículos, la mayoría de los cuales eran fieles reproducciones de lor originales. En el salón podrán verse marcas como Ford, Bugatti, Lancia, Simca, Alfa Romeo, Lincoln, etc. La mayoría de los coches proceden de un empresario belga, Lucien Beckers, y dos modelos los aporta el Classic Motor Club del Bages (Manresa).
Entre otras actividades, el Salón del Automóvil contará con las pistas de prueba 4x4, una de las actividades que más aceptación tienen entre el público. Su espectacularidad visual y las sensaciones que ofrecen al usuario les confieren un gran atractivo.
En esta edición, habrá tres pistas: la ya clásica de Nissan ubicada en la Plaza Universo (palacio 3), donde este año la gran estrella será la nueva generación del todo terreno X-Trail, novedad nacional; la de Toyota, instalada como en anteriores ediciones en las escaleras de la plaza de las Cascadas (Z.5) en la que estarán las diferentes versiones Hilux, Land Cruiser y RAV-4; y la nueva del grupo Fiat, que utilizando parte de la plaza Marqués de Foronda (Z.4) presentará las versiones 4x4 del los modelos Sedici y Panda Cross.
La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) y la Asociación de Empresas de Tratamiento de Vehículos Fuera de Uso de Cataluña (AETRAC/AEDRA), dispondrán de un stand en la plaza Universo en el que darán a conocer al visitante cuál es el tratamiento al que son sometidos los vehículos cuando llegan al final de su vida útil y qué deben hacer los usuarios para deshacerse de su vehículo viejo.
Del 9 al 17 de junio se exhibirán 16 espectaculares vehículos iguales a los de las aventuras del mítico periodista. Es una muestra única en nuestro país con la que España se suma a los festejos internacionales del centenario del nacimiento del dibujante belga.
Una de las mayores novedades de la 34º edición del salón será la exposición “Los coches de Tintín” que mostrará la pasión que Georges Remi, más conocido como Hergé, tenía por el mundo del motor. La exhibición, ubicada en el Palacio de Congresos y que cuenta con el reconocimiento de la fundación Moulinsart- Studios Hergé, estará integrada por 16 vehículos y será la única actividad oficial organizada de España dentro del centenario.
Se expondrán 15 coches y una motocicleta fabricados entre 1924 y los años ’60. Se verán modelos como un Amilcar CGSSS de 1926, que aparece en “Tintín y los soviets”, un Ford V8 de “La Oreja Rota”, un Jeep de “Tintín en el país del oro negro” o el Citroën 2CV que conducen los hermanos Hernández y Fernández en la aventura “El asunto Tornasol”.
Hergé (1907- 1983) era un gran aficionado a la automoción y plasmó esta pasión en multitud de las aventuras que creaba para el joven reportero Tintín y sus amigos. En sus cómics se han llegado a contabilizar hasta 79 modelos diferentes de vehículos, la mayoría de los cuales eran fieles reproducciones de lor originales. En el salón podrán verse marcas como Ford, Bugatti, Lancia, Simca, Alfa Romeo, Lincoln, etc. La mayoría de los coches proceden de un empresario belga, Lucien Beckers, y dos modelos los aporta el Classic Motor Club del Bages (Manresa).
Entre otras actividades, el Salón del Automóvil contará con las pistas de prueba 4x4, una de las actividades que más aceptación tienen entre el público. Su espectacularidad visual y las sensaciones que ofrecen al usuario les confieren un gran atractivo.
En esta edición, habrá tres pistas: la ya clásica de Nissan ubicada en la Plaza Universo (palacio 3), donde este año la gran estrella será la nueva generación del todo terreno X-Trail, novedad nacional; la de Toyota, instalada como en anteriores ediciones en las escaleras de la plaza de las Cascadas (Z.5) en la que estarán las diferentes versiones Hilux, Land Cruiser y RAV-4; y la nueva del grupo Fiat, que utilizando parte de la plaza Marqués de Foronda (Z.4) presentará las versiones 4x4 del los modelos Sedici y Panda Cross.
La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) y la Asociación de Empresas de Tratamiento de Vehículos Fuera de Uso de Cataluña (AETRAC/AEDRA), dispondrán de un stand en la plaza Universo en el que darán a conocer al visitante cuál es el tratamiento al que son sometidos los vehículos cuando llegan al final de su vida útil y qué deben hacer los usuarios para deshacerse de su vehículo viejo.