Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón del Automóvil de Barcelona 2007: El Salón cierra con más de más de un millón de visitantes

    18 de junio de 2007
    Salón del Automóvil de Barcelona 2007: El Salón cierra con más de más de un millón de visitantes
    El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona cerró el pasado domingo sus puertas en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona tras haber celebrado una de sus mejores ediciones. Del 7 al 17 de junio el salón ha recibido a más de un millón de visitantes que han podido ver modelos de 44 marcas, entre ellos cuatro primicias mundiales, dos novedades europeas y 50 nacionales. Además, las exposiciones “Los coches de Tintín” y Rolls Royce, unidas a una amplia oferta de actividades dinámicas y jornadas técnicas han convertido el recinto en una gran fiesta del motor.

    Enrique Lacalle, presidente del salón, ha subrayado que “el certamen concluye con gran éxito de participación y público y se ha consolidado como uno de los mejores de Europa”. Desde el 7 de junio (los días 7 y 8 estaban dedicados a la prensa y profesionales), hasta las 13.00 h. de hoy domingo día 17 –se clausura a las 21 h– el salón ha superado, una vez más, el millón de visitantes.

    Principales datos:
    • Total de visitantes: más de 1.000.000
    • Empresas expositoras directas: 171
    • Marcas de automóviles participantes: 44
    • Total de periodistas acreditados: 2.103 (192 internacionales)
    • Superficie total de exposición (en m2 brutos): 250.000
    • Primicias mundiales: 4
    • Novedades europeas: 2
    • Novedades nacionales: 50
    • Jornadas técnicas y reuniones empresariales: 102
    6º Premios Salón Internacional del Automóvil:
    • Número de proyectos presentados: 115
    • Número de proyectos finalistas: 101
    • Número de menciones especiales: 11
    • Número de premiados: 3

    Lacalle ha añadido que “éstas importantes magnitudes confirman al Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 2007 como uno de los principales salones de automoción de Europa”. Un posicionamiento que se ha traducido en la renovación del acuerdo con la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), gracias al cual el salón seguirá siendo durante dos ediciones más (2009 y 2011) el único de España reconocido a nivel internacional.

    Durante once días Barcelona se ha convertido en la gran capital del motor con actividades para todos los públicos, una atractiva oferta automovilística, las últimas propuestas sobre las tendencias de esta industria y la presencia de líderes y directivos de las principales compañías del sector.

    Dos exposiciones únicas: “Los coches de Tintín” y Rolls Royce

    Uno de los grandes atractivos populares de este año ha sido la exposición “Los coches de Tintín”. Niños, jóvenes y adultos han disfrutado de la muestra de 16 vehículos reales acompañados de la viñeta del cómic de Tintín en que aparecen. Con esta actividad, España se ha sumado al programa oficial de celebraciones del Año Hergé, con motivo del centenario del famoso dibujante belga.

    La exposición de Rolls Royce también ha sido muy bien acogida por el público, que ha visto la mayor muestra de vehículos de la firma británica que hasta ahora se había organizado en un salón del automóvil. De este modo, los visitantes han podido hacer un recorrido por la historia de la firma a través de 21 excepcionales y lujosos modelos fabricados entre 1921 y 1990, pertenecientes al museo Torre de Loizaga de Vizcaya.

    Un escaparate de tendencias y tecnologías

    El Salón del Automóvil ha sido un gran escaparate de las tendencias de la automoción, sobre todo en materia de medio ambiente y “low cost”. La mayoría de fabricantes han presentado propuestas de coches con motores híbridos, con biocombustibles o biodiésel, gas natural, hidrógeno o electricidad. La industria también ha comenzado a sumarse a la moda del “low cost”, con vehículos de prestaciones básicas valorados entre los 6.500 y los 8.000 euros.

    Asimismo, se han galardonado las mejores innovaciones tecnológicas del sector con los Sextos Premios Salón Internacional del Automóvil. Convocados conjuntamente con la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) han registrado su participación más elevada, con 101 proyectos finalistas, muchos de ellos de ámbito internacional. Los tres ganadores fueron los trabajos desarrollados por Volkswagen AG; el Grupo Antolín-PGA/Centro Tecnológico Aimen y Applus+ Idiada/ Hyundai.

    El Salón se ha convertido también en una plataforma de debate y encuentro para los profesionales del sector. Se han organizado más de 100 jornadas con la colaboración de las asociaciones y entidades más relevantes, destacando la sesión “Balance del carné por puntos en España”, que reunió a representantes de la DGT, Servei Català de Trànsit y la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.

    Se celebró también la “V Jornada sobre sistemas de navegación en automóviles”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) con el apoyo de la Dirección General de Tráfico y del Servei Català de Tránsit. Se analizó el importante crecimiento de los sistemas de navegación.

    Visitas de personalidades

    El salón, que fue inaugurado por el presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, acompañado del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha recibido a lo largo de su celebración la visita de numerosas personalidades de los ámbitos político, económico y social, muchas de las cuales asistieron a la tercera edición de la “Noche del Automóvil” que tuvo lugar horas antes de su apertura al público.

    Destacó especialmente la presencia de directivos de empresas y entidades de la automoción, entre ellos, Juan Antonio Fernández de Sevilla, presidente de ANFAC y Germán López, presidente de ANIACAM. Entre los directivos internacionales que acudieron al salón figuran Gilles Michel, Director General de Automobiles Citroën; Jonathan Browling, Vicepresidente de GM Europe en Ventas, Marketing y Postventa y Jean-Charles Lievens, Vicepresidente de Kia Motors Europe.

    Varios pilotos de coches han acudido también a la cita como Marcus Grönholm, Marc Gené, Dani Sordo, Nani Roma, Marc Coma o Xevi Pons. El salón ha recibido también a pilotos de motos como Casey Stoner y Toni Elías, de MotoGP; Jorge Lorenzo, Campeón del Mundo de 250 cc; Héctor Faubel y Pol Espargueró de la categoría de 125 cc, así como los Campeones del Mundo de trial, Toni Bou y Laia Sanz.

    Cabe resaltar también la presencia de personalidades del mundo del deporte como el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, acompañado del vicepresidente del club, Ferran Soriano, y el entrenador del Selección Española, Luis Aragonés. Además han estado los futbolistas Samuel Eto’o, Walter Pandiani, Raúl Albiol y David Silva, así como los jugadores de básquet Pau y Marc Gasol.

    El director del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, Ricard Zapatero, ha expresado su “satisfacción por la excelente respuesta de participación y público que, una vez más, ha dejado el listón muy alto de cara a próximas ediciones. En este sentido, ha precisado que “vamos a realizar todos los esfuerzos para que el salón de 2009 vuelva a sorprender a todos, con la inestimable contribución y el apoyo de las dos asociaciones más relevantes, ANFAC y ANIACAM”. 
    Vota este articulo
    (0 votos)