Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de París 2010: Suzuki con las últimas incorporaciones al mercado

    1 de octubre de 2010
    Salón de París 2010: Suzuki con las últimas incorporaciones al mercado

    El año pasado fue un año fantástico, en el que Suzuki Motor Corporation cosechó muchos éxitos. Cabe destacar la celebración del centenario de la compañía desde que fue fundada en 1909. El éxito actual de Suzuki radica en una filosofía que busca crear productos que satisfagan las necesidades de los usuarios y que hagan realidad nuevos estilos de vida; una filosofía aplicada por primera vez por el fundador Michio Suzuki cuando creó un telar único capaz de tejer telas estampadas a partir de hilo teñido.

    La filosofía centrada en el cliente de la compañía se encuentra tras el eslogan de la marca “Way of Life!” de Suzuki. Es lo que impulsa a Suzuki a continuar desarrollando coches, motos y motores fueraborda que satisfagan las necesidades de los usuarios y que aporten emoción a sus vidas. Es lo que inspira a Suzuki a permanecer fiel a una visión de ser una marca única e independiente. Y además, dicha filosofía se encuentra tras el crecimiento de Suzuki que busca convertirse en el décimo fabricante de coches con mayores ventas en el mundo, con una cuota de mercado del 3,5%.

    El año fiscal 2009 fue todo un desafío para Suzuki debido a la apreciación del yen y a la desaceleración económica a escala mundial. Las ventas disminuyeron el año anterior en ¥2,47 trillones (€21.100 millones*); pero la reducción de costes y las fuertes ventas de coches en India y otras zonas de Asia significó un aumento del beneficio neto el año anterior de ¥28.900 millones (€247 millones*). En el primer trimestre del año fiscal 2010, las ventas de Suzuki en Europa disminuyeron debido a la apreciación del yen y a la finalización de los incentivos de desguace; pero las ventas aumentaron en Japón e India, lo que significó que las ventas del grupo aumentaron el año anterior en ¥656.300 millones (€5.600 millones*) (de los cuales los coches representaron ¥575.900 millones (€4.900 millones*)) y que el beneficio neto fue de ¥15.200 millones (€129,9 millones*). Estos resultados muestran claramente que la capacidad de mantener unos costes reducidos y la fuerte presencia en Asia son algunos de los puntos más fuertes de Suzuki.

    El volumen de ventas de coches de Suzuki a nivel mundial entre enero y julio de 2010 se benefició de unas fuertes ventas en Japón, India y otras zonas de Asia. Las ventas alcanzaron los 1,47 millones de unidades (siendo 0,14 millones de unidades en Europa).

    En el campo de las tecnologías ambientales, Suzuki pronto empezará a realizar pruebas en Japón del Swift Range Extender, un vehículo eléctrico de autonomía extendida con un motor de 0,66 litros. El motor sólo se utiliza para generar electricidad en caso de agotarse la batería. En un futuro cercano, Suzuki también realizará pruebas del Swift Range Extender en Europa como parte de un estudio sobre medidas ambientales adaptadas a cada región.

    (*Tipos de cambio medios para el período comprendido entre abril y junio de 2010: 117,03 yen/euro)

    Stand en París con pocas novedades.

    Kizashi Sport

    Suzuki lanzó el Kizashi con especificaciones europeas en el Salón internacional del automóvil de Ginebra en marzo de este año. La respuesta del mercado ha sido excelente; el coche ha sido altamente aclamado en el sector y entre los clientes. El Kizashi también ha sido elogiado por su excelente manejo y calidad en Estados Unidos tras su posterior lanzamiento en ese país; las encuestas de satisfacción de clientes realizadas en 2010 por AutoPacific, una empresa dedicada a la investigación del mercado automovilístico de EE. UU., otorgaron un premio Vehicle Satisfaction Award (VSA) y un premio Ideal Vehicle Award (IVA) al Kizashi.

    (Más información)

    El nuevo Swift

    El Suzuki Swift ha evolucionado hacia un nuevo modelo con más estilo, con un porte más deportivo acorde con el concepto de desarrollo “More Swift!”. Se trata de la segunda generación del Swift como modelo estratégico mundial de Suzuki.

    (Más información)

    Splash

    Desde que el Splash salió al mercado en Europa en la primavera de 2008, sus ventas han sido buenas, con unos clientes que alaban su estilo distintivo, amplitud interior y gran manejabilidad. En un principio sólo se fabricó en Hungría, pero ahora también se fabrica y vende en India. Las ventas han alcanzado los 0,08 millones de unidades en Europa y los 0,17 millones de unidades en todo el mundo.

    (Más información)

    /Fuente: Suzuki Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)