Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de París 2010: Nissan presenta el Townpod

    1 de octubre de 2010
    Salón de París 2010: Nissan presenta el Townpod
    Del mismo modo que una camiseta blanca se utiliza habitualmente para un atuendo deportivo pero puede combinarse con una americana para conseguir un aspecto más formal, este nuevo vehículo, auténtico rompedor de tendencias, mezcla el confort y el diseño de un turismo con la versatilidad para los negocios de un vehículo comercial ligero. Como si de una camiseta se tratara, el Nissan Townpod puede utilizarse tanto para el trabajo como para el ocio y, por tanto, resulta ideal para ese creciente grupo de personas para los que su trabajo forma parte también de su propio ocio.

    Lo más destacado

    • Combina las cualidades de un turismo con la practicidad de un vehículo comercial ligero.
    • Dimensiones exteriores compactas para un sorprendente espacio interior.
    • Piso de carga bajo y plano y asientos traseros deslizantes.
    • Puertas traseras de apertura hacia atrás y portón trasero partido para facilitar el acceso en lugares estrechos.
    • Pantalla táctil conectada al dispositivo PDA del usuario.
    • Propulsión con emisiones cero para responder a una de las principales demandas de los nuevos profesionales.

    Visión general

    No hace tanto tiempo, el principal cometido de los coches era transportar a un único ocupante a su trabajo cinco días a la semana y disponer del maletero suficiente para la visita semanal al supermercado y de los asientos necesarios para llevar a toda la familia a la playa para un fin de semana largo. Más recientemente, las berlinas y familiares clásicos, han evolucionado para dar lugar a coches de cinco puertas, monovolúmenes, SUV y, en la actualidad, a los crossover, todos ellos diseñados para determinados segmentos de población pero sin posibilidad de adaptarse a las necesidades específicas individualizadas de aquellos que no quieren, bajo ningún concepto, ser encasillados.

    El Nissan Townpod proporciona una plataforma simple que cada usuario puede adaptar a sus propias necesidades. Ya se trate de un músico que transporte sus instrumentos entre dos actuaciones, el propietario de una tienda de delicatessen distribuyendo sus productos a domicilio o un arquitecto que lleve los planos a un cliente, cada uno puede adaptar el interior de su Townpod utilizando tanto accesorios propios como los proporcionados por proveedores externos.

    Todo ello nos devuelve a la funcional y chic, aunque en ningún momento pretenciosa, camiseta. Exactamente igual que el Nissan Townpod.

    Diseño exterior

    Exteriormente, el Nissan Townpod, diferente a todo, exhibe numerosos elementos que nos resultan familiares. Emplea la misma tecnología de emisiones cero del Nissan LEAF. Los puntos de carga se encuentran en el morro detrás de una trampilla de accionamiento automático que da la impresión de estar iluminada en su parte trasera gracias a su marco pintado en color azul eléctrico que refleja sutilmente el color "Blanco Estratosfera" de la carrocería.

    Los faros principales reflejan la filosofía de diseño funcional del Nissan Townpod al utilizarse como faros de posición cuando los pétalos azules están cerradas y como faros principales cuando están abiertas, la situación externa de los conectores facilita su mantenimiento básico. Del mismo modo, el barniz plata sobre los intermitentes no tiene una única función estética. El efecto espejo que genera lo convierte en un moderno reflector cuando no se utilizan los intermitentes.

    Las proporciones de la carrocería recuerdan a las de los rat-rods de los años 50 y también al Cube.

    El coche se parece a una furgoneta por la presencia de sus puertas traseras correderas. La parte posterior tiene la luz de marcha atrás sólo en la parte derecha en lugar de en ambas, la placa de la matrícula desplazada a la izquierda y la manecilla de la puerta trasera hundida en la carrocería. Visto desde arriba, puede apreciarse como el espacio rectangular de la base del coche, pensada para aprovechar al máximo el espacio, evoluciona hacia un techo elíptico que, además de ofrecer unas líneas más fluidas, mejora la eficiencia aerodinámica del coche.

    Los pilotos traseros están diseñados para reflejar la luz cuando no están en uso. Unas innovadoras bisagras permiten a las puertas traseras deslizarse tanto para abrirse en espacio estrechos y plegarse contra el lateral del coche para facilitar así el paso de vehículos y peatones. Puesto que los pilotos traseros están situados en las puertas, un segundo juego de luces e intermitentes se hallan en el umbral inferior del acceso trasero para mantener la visibilidad de los mismos con las puertas abiertas. Una apertura similar a la de un techo solar, situada en la parte trasera del área de carga, permite al Nissan Townpod transportar objetos largos.

    Diseño interior

    La idea de una forma simple pero funcional se mantiene en el habitáculo del Nissan Townpod. El área de carga, el espacio para los pasajeros y el salpicadero ofrecen una sensación de orden sin resultar en ningún momento espartano. Y no por el hecho de tratarse de un habitáculo con un diseño funcional, el Nissan Townpod renuncia a la elegancia en su interior. El conductor se sienta delante de un volante simple pero futurista, y de dos palancas para accionar las luces y los limpiaparabrisas pero, más allá de estos controles, sencillos pero sofisticados gracias a la iluminación propia que poseen, el ondulado salpicadero no dispone de otros elementos. El cambio de marchas es un sencillo joystick situado junto al asiento del conductor, justo a su derecha.

    Pantalla dual

    El acceso a los elementos auxiliares como el climatizador y el equipo de entretenimiento se realiza mediante dos pantallas digitales situadas en el centro del salpicadero. El monitor superior se convierte en la instrumentación del vehículo y ofrece la velocidad del mismo, el estado de carga de las baterías, la autonomía restante y el sistema de navegación por satélite. Este sistema está equipado con tecnología sin cables Bluetooth para permitir la conexión con el Personal Digital Assistant (PDA) del conductor.

    La pantalla inferior proporciona los controles del navegador, permite realizar chequeos de todos los sistemas del vehículo y opera el sistema de audio del Nissan Townpod.

    Fácil acceso

    Acceder al espacio de carga desde la parte trasera no comporta ninguna dificultad gracias al ingenioso sistema de puertas con bisagras traseras mientras que la apertura de las puertas permite que las cargas de complicada manipulación, puedan situarse en el interior del coche con facilidad por el lateral. La amplitud de las puertas, superior a la estándar, es posible gracias a la supresión del montante B existente entre las puertas convencionales delanteras y traseras correderas con una combinación del mecanismo de cierre de las antiguas y una innovadora estructura.

    El diseño ultra-plano de los asientos del Townpod permite que éstos deslicen hasta plegarse contra los delanteros para despejar así un compartimiento de carga completamente plano.

    Esquema de color

    La dualidad de disponer de una elegante cabina profesional unida a una gran capacidad de carga se acentúa mediante el uso de una suave tela artificial en la parte delantera y un tejido ligero pero resistente de color azul en la trasera. El azul refleja el aspecto más profesional del Nissan Townpod y su capacidad para un uso comercial mientras que el amarillo recuerda al usuario que el coche puede usarse también en el ocio.

    El Puck

    El Puck es una bola del tamaño de una pelota de squash con un ancho corte en medio que permite acoplar porta bebidas, teléfonos móviles, ganchos para bolsos o cualquier otro accesorio que tanto Nissan como proveedores externos consideren que pueden ser herramientas útiles en el uso cotidiano del vehículo. Los propios Pucks se colocan en agujeros redondos ubicados en el salpicadero, la consola central y las puertas del coche. El conductor y no los diseñadores del coche, es el que decide su disposición y su orientación.

    MÁS FOTOGRAFÍAS

    Fuente de datos: Dpto. Comunicación Nissan
     
    Vota este articulo
    (0 votos)