- Debut Mundial: GTC París, el nuevo concepto de Opel combina velocidad y belleza
- Primicia Mundial: Astra Sports Tourer, el atlético para todo
- Nuevo Meriva: Aumenta la gama diesel del Campeón de la Flexibilidad
- Familia ecoFLEX: Nuevas incorporaciones para aún menores emisiones de CO2
- Ampera: El eléctrico de Autonomía Extendida listo para su producción en 2011
Rüsselsheim. Con dos novedades mundiales y varias emocionantes incorporaciones, Opel trae emoción en movimiento y eco-movilidad al Mondial de l’Automobile 2010 en París (del 2 al 17 de octubre), el Salón más visitado del mundo.
Debut Mundial: GTC París, el nuevo concepto de Opel combina velocidad y belleza
Se trata de un compacto expresivo y deportivo con proporciones agresivas y superficies esculturales típicas del lenguaje de diseño de Opel que será mostrado como riguroso estreno en el Salón.
Primicia Mundial para el Astra Sports Tourer
El Astra Sports Tourer será desvelado en el Salón de París. Este familiar derivado directamente del Astra 5 puertas ofrece el sistema de asientos FlexFold, de cómodo abatimiento y detalles tomados de coches de gamas superiores, aprovechando el equipamiento tecnológico que ha dado fama al Astra.
Comparte el mismo ADN del diseño de Opel y el nombre Sports Tourer como su hermano mayor el Insignia, el Astra Sports Tourer. Permiten una gran funcionalidad sin esfuerzos para volúmenes de carga de entre 500 y 1.550 litros. Con los asientos traseros abatidos, la longitud de carga se incrementa hasta los 1.835 mm, 28 mm más que el Astra wagon actual.
La cubierta de la zona de carga de fácil acceso Easy-Access Cargo Cover se desplaza hacia delante con un sencillo toque. El Astra Sports Tourer dispone de 25 litros más de huecos de almacenaje en cabina. Para el confort en viajes largos, los clientes pueden optar a los únicos asientos ergonómicos certificados por los expertos en espaldas saludables de la Aktion Gesunder Rüken (AGR).
Nuevo Meriva: Aumenta la gama diesel del Campeón de la Flexibilidad
En Paris, el Meriva, mostrará su gama completa de motores. Tres importantes motorizaciones Diesel se unen a los dos Diesel y los tres gasolina que están disponibles desde su lanzamiento. Los clientes disponen ahora de ocho posibilidades de motorización que van desde los 75CV hasta los 140CV.
En línea con los continuos esfuerzos de Opel por reducir las emisiones, la versión 1.3 CDTi ecoFLEX, combina un 21% más de potencia (95CV) con una reducción de las emisiones del 11,2% (119g/km CO2) con respecto a su predecesor ecoFLEX. Además se incorporan dos potentes versiones del motor 1.7 CDTi que desarrollan unas potencias de 110CV y 130CV con hasta 300 Nm de par máximo con un consumo combinado de 5,2 litros/100km. Todos los motores Diesel en el Meriva están equipados con filtro de partículas de serie y cumplen la Normativa EuroV.
Nuevas incorporaciones en la gama ecoFLEX de Opel
La gama ecoFLEX ha cambiado significativamente en los últimos seis meses. Como novedad, en París están el Corsa y Agila con tecnología Start/Stop; el Meriva 1.3 ecoFLEX CDTi y el Insignia 2.0 CDTi ecoFLEX.
Opel ofrece ahora la tecnología Start/Stop en el Corsa 1.3 CDTi (75CV/55kW) y en el Agila 1.2 de gasolina (94CV/69kW) junto a un paquete de mejoras en los motores y la calificación EuroV, proporcionando un significativo ahorro en conducción urbana. A finales de 2011, todas las líneas de producto principales ofrecerán la tecnología Start/Stop.
El consumo y las emisiones de CO2 se han reducido en el Insignia ecoFLEX desde los 5,2 l/100km y 136 gramos hasta 4,9 l/100km y 129 gramos, mostrando el compromiso de la marca con el trabajo en una serie de innovaciones que permiten reducir – y al final, eliminar- la dependencia del petróleo, minimizando las emisiones de CO2 y fomentando la diversidad energética.
Opel Ampera: El Eléctrico de Autonomía Extendida para todos los días
La meta de Opel es ofrecer el primer Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida en Europa. Y el último desarrollo del Opel Ampera que se muestra en París, demuestra que la marca está en el plan para comenzar la producción de su revolucionario coche a finales de 2011.
El vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida Ampera será el primer automóvil eléctrico libre de emisiones válido para su uso diario en Europa. El Ampera permitirá una conducción eléctrica a diario a la mayoría de los usuarios europeos. Por ejemplo, el 80% de los conductores alemanes realizan menos de 50 kilómetros diarios.
El Ampera es propulsado eléctricamente en todo momento y a cualquier velocidad. Para viajes de hasta 60 km, la potencia es proporcionada por la electricidad almacenada en la batería de ión-Litio de 16 kWh. Mientras se conduce eléctricamente, el Ampera emite cero CO2. Cuando la batería llega a su nivel de carga más bajo, el motor generador de gasolina extiende la autonomía a más de 500 km con el depósito lleno. La batería se recarga (en alrededor de 3 horas a 230V) enchufando el sistema de carga del vehículo a un enchufe doméstico convencional. A diferencia de un vehículo eléctrico tradicional, el Ampera elimina la ansiedad de autonomía. Proporciona al conductor la confianza y tranquilidad de que una batería descargada no supone quedarse tirado.
Más de 280 celdas de Ión Litio en una batería con forma de T proporcionan una amplia potencia. La silenciosa unidad eléctrica proporciona 370 Nm de par instantáneo, el equivalente a 150 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en alrededor de 9 segundos y una velocidad máxima de 161 km/h.
/Fuente: Opel Comunicación