La empresa gallega BlueMobility presentará su innovador sistema de Redes Locales de Recarga Inteligente de Vehículos Eléctricos en el Salón Internacional del Automóvil Ecológico de Madrid
- La empresa prevé que, en 2017, contará con un volumen de ventas cercano a los 40.000 puntos de recarga y una facturación de 25 millones de euros.
- Los visitantes de la feria tendrán la oportunidad de observar el funcionamiento de los dispositivos y el proceso de recarga de un vehículo eléctrico.
La empresa gallega BlueMobility Systems S.L., especializada en la producción e instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, estará presente en el I Salón Internacional del Automóvil Ecológico y la Movilidad Sostenible, que se celebrará en Feria de Madrid, organizada por IFEMA, desde mañana jueves, día 20 de mayo, al domingo, día 23 de mayo.
Allí presentará la primera “Red Inteligente de Recarga de Vehículos Eléctricos” desarrollada en España siguiendo la estructura de Redes Locales, en vez del sistema más extendido de puntos de recarga independientes.
De este modo, en el pabellón 3 de IFEMA, desde su stand, BlueMobility dará a conocer su innovador sistema de abastecimiento de energía para los coches eléctricos. Los visitantes conocerán de primera mano sus productos y servicios, y podrán recargar un vehículo eléctrico, comprobando el sencillo funcionamiento de la Red Local de Recarga Inteligente de BlueMobility y las ventajas de optar por un automóvil sostenible.
BlueMobility pretende mostrar así, tanto a usuarios como profesionales, los resultados positivos del esfuerzo de I+D+i tanto para la industria de la automoción como para el bienestar medioambiental.
Además de la participación a través de un stand de la firma gallega, este viernes, a partir de las 12.00h, (Sala A5.01. Pabellón 5), BlueMobility organizará un evento de presentación del Sistema de Redes Locales de Recarga Inteligente de Vehículos Eléctricos, que contará con la presencia de Ángel Bernardo Tahoces, director xeral de Industria, Enerxía e Minas de la Consellería de Economía e Industria; además de Bartolomé Campins, consejero de BlueMobility; y Alberto Casal, presidente de la firma.
El Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible tendrá lugar en los pabellones 3 y 5 de la Feria de Madrid. El certamen contará con una amplia representación de las principales marcas de automoción, en concreto 34 fabricantes e importadores de vehículos estarán presentes en este nuevo certamen. Entre los segmentos representados estarán, además, los de componentes y tecnología, las empresas que proporcionan infraestructuras de recarga y los sistemas inteligentes de transporte.
/Fuente Mundinova