Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Madrid 2010: Tecnalia presenta el Dynacar

    24 de mayo de 2010
    Salón de Madrid 2010: Tecnalia presenta el Dynacar

    El vehículo de experimentación tiene una autonomía de 70 kilómetros y una capacidad de almacenamiento de 15 kWh Tecnalia  presenta un vehículo eléctrico que alcanza los 140 km/h en 10 segundos

    Tecnalia  Corporación Tecnológica ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid su vehículo de experimentación `Dynacar´, totalmente eléctrico, que puede llegar a alcanzar una velocidad de 140 kilómetros por hora en un tiempo de 10 segundos.

    Aún siendo un vehículo puramente eléctrico, `Dynacar´ contempla la posibilidad de integrar conceptos extensores de rango basados en micro motores de combustión de gran eficiencia. El coche cuenta con 2 plazas y está totalmente instrumentado para validar sistemas relativos a la dinámica longitudinal y lateral. Utiliza como estructura un ligero chasis monocasco compuesto de acero y aleaciones de aluminio.

    El vehículo presentado hoy por Tecnalia  dispone de una potencia máxima de 100 kW proporcionada por un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, con un peso total de unos 700kg y una capacidad de almacenamiento de energía de unos 15kWh.

    La aceleración de 0 a 100 km/h se estima por debajo de los 5,7 segundos. La velocidad punta es aproximadamente 140 km/h, alcanzándose la misma en unos 10 segundos y la autonomía en un ciclo urbano es de unos 70 kilómetros, “distancia adecuada para el propósito de vehículo de experimentación”, según los responsables de Tecnalia .

    El vehículo estará adaptado para circular por carretera abierta, pero su aplicación principal es servir como “bancada” de experimentación en nuevos conceptos de tracción eléctrica de alta potencia, así como sistemas activos que permitan aprovechar al máximo las posibilidades de los nuevos sistemas de propulsión, como el empuje vectorizado, los conceptos de tracción distribuida mediante la incorporación de motores en rueda, técnicas de frenado regenerativo, etc.

    Los investigadores que han impulsado `Dynacar´ aseguran que “la electrificación del transporte por carretera es una de las prioridades de investigación, ya que la dependencia de los combustibles fósiles así como el efecto invernadero han puesto en el punto de mira el concepto  tradicional de transporte basado en vehículos con motorización convencional”. Otro aspecto clave de Dynacar es concienciar al gran público de que los vehículos eléctricos no tienen que implicar necesariamente una merma de prestaciones para el usuario respecto a los coches convencionales.

    De cara a desarrollar nuevas soluciones para vehículos eléctricos e híbridos, Tecnalia  lleva investigando en los 5 últimos años en sistemas avanzados de modelado y simulación del vehículo, así como en los nuevos componentes, materiales y procesos que permitirán al sector automoción incrementar su competitividad en el futuro.

    Tecnalia  -Corporación Tecnológica integrada por Azti, Cidemco, Esi,

    Fatronik, Inasmet, Labein, Neiker y Robotiker; con Euve y Leia en proceso de integración- es una corporación multidisciplinar, privada e independiente, que contribuye al desarrollo del entorno económico y social a través del uso y el fomento de la innovación tecnológica. El 52% de sus ingresos procede de la actividad desarrollada para grandes empresas y pymes innovadoras, que obtienen de Tecnalia  servicios y productos que se reflejan en sus resultados empresariales y en el bienestar del conjunto de la sociedad.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)