Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Madrid 2010: Previo Mercedes

    17 de mayo de 2010
    Salón de Madrid 2010: Previo Mercedes

    BlueEFFICIENCY

    BlueEFFICIENCY es la nueva marca que caracteriza a los turismos Mercedes ecológicos y de consumo reducido. Los especialistas de Mercedes han combinado en este paquete el potencial de todas las áreas de desarrollo con el objetivo de rebajar más aún el consumo gracias a los últimos adelantos en construcción ligera, en resistencia aerodinámica y en resistencia a la rodadura, así como una gestión energética más eficaz. En el nuevo A 160 CDI BlueEFFICIENCY el resultado se debe sobre todo a medidas aerodinámicas y a la gestión del generador regida siempre por las necesidades del momento.

    Ejemplos de BlueEFFICIENCY:

    • A 160 CDI Coupé y B 180 CDI

    Los nuevos modelos de la Clase A y Clase B de Mercedes siguen fieles a su rol de referentes tecnológicos. Los ingenieros de Mercedes han desarrollados sistemas nuevos que representan más avances en diversas áreas (seguridad, confort, economía y ecología) tanto para el compacto como para el Sports Tourer.

    Uno de los aspectos principales ha sido lograr reducir aún más el consumo y las emisiones de dióxido de carbono. La lista de los turismos Mercedes de menor consumo la encabeza el A 160 CDI en versión coupé y equipado de serie con el Paquete BlueEFFICIENCY. Las medidas incluidas en este paquete rebajan el consumo del tres puertas en ciclo mixto hasta 4,5 litros a los 100 km, es decir una disminución de 0,4 litros por debajo del valor actual. Las emisiones de CO2 se reducen 9 gramos para quedar en 119 gramos por kilómetro (9 g menos).

    ·La carrocería ha sido rebajada diez milímetros para presentar una mejor superficie de ataque y rebajar el coeficiente aerodinámico.

    ·La parrilla del radiador está cerrada en su cara interna para que disminuya el volumen de aire que entra en el vano motor. Gracias a ello se reduce la resistencia aerodinámica sin que ello tenga efectos negativos sobre la refrigeración del motor CDI.

    • C 200 CDI BlueEFFICIENCY

    Las medidas de desarrollo en el campo de los motores diesel se han concentrado igualmente en los grupos de cuatro cilindros. Los resultados son patentes. Pese al incremento claro de la potencia y el par motor, los propulsores common rail precisan hasta 0,3 litros de diesel menos que sus antecesores para recorrer 100 kilómetros. El C 200 CDI y el C 220 CDI se contentan con 6,1 litros cada 100 kilómetros (consumo mixto según el ciclo normalizado europeo). Por consiguiente, los 66 litros del depósito de estas berlinas con motor de autoencendido son suficientes para recorrer más de 1000 kilómetros.

    • E 220 CDI BlueEFFICIENCY

    No menos destacadas que la seguridad y el confort son la compatibilidad medioambiental y la rentabilidad de la nueva Clase E: los motores de cuatro y de seis cilindros trabajan con inyección directa y precisan hasta 23% menos combustible que sus antecesores. Los nuevos motores diésel de cuatro cilindros CDI se contentan con 5,3 litros cada 100 kilómetros (medición en el ciclo mixto normalizado europeo). Esto equivale a emisiones de CO2 de 139 gramos por kilómetro. Todos los motores de la nueva Clase E satisfacen las exigencias de la normativa de gases de escape EU5.

    S 400 HYBRID

    El S 400 HYBRID es el primer turismo Mercedes-Benz con propulsión híbrida.
    La combinación de un motor de gasolina V6 perfeccionado y un compacto módulo híbrido hace del S 400 HYBRID la berlina de gama alta con motor de gasolina
    más eficientes del mundo: el nuevo modelo precisa solamente 7,9 litros cada 100 kilómetros (ciclo mixto). Como consecuencia, también alcanza el valor mínimo de emisiones de CO2 para un vehículo de esta categoría y esta clase de potencia: 186 gramos por kilómetro.

    Este ejemplar nivel de emisiones va unido a prestaciones excelentes: el motor de 3,5 litros desarrolla 279 CV, y el motor eléctrico aporta 20 CV y un par motor de 160 Nm para la puesta en marcha del vehículo. Por tanto, la potencia combinada asciende a 299 CV y el par motor combinado a 385 Nm. Además, el nuevo S 400 HYBRID es el primer modelo de serie equipado con una batería de ion-litio especialmente potente desarrollada específicamente para el uso en la automoción. Con la presentación del nuevo modelo, Mercedes-Benz aporta una vez más una importante contribución a la electrificación del automóvil.

    El nuevo Mercedes-Benz S 400 HYBRID se basa en el S 350, si bien muestra importantes modificaciones en la cadena cinemática. El equipamiento consta del motor de gasolina V6 de 3,5 litros, un motor eléctrico adicional de imanes permanentes, el cambio automático de siete velocidades 7G-TRONIC adaptado para permitir la integración del módulo híbrido, los equipos electrónicos de potencia y de mando necesarios, el convertidor de tensión y una batería de ion-litio de alto voltaje.

    F 800 Style con módulo híbrido enchufable: altas prestaciones y 68 gramos de CO2 por kilómetro

    El grupo propulsor de este potente sistema híbrido enchufable consta de un motor de gasolina V6 con inyección directa de nueva generación y una potencia nominal de aproximadamente 200 kW (272 CV), un módulo híbrido con una potencia de 80 kW (109 CV) y una batería de ion-litio. Gracias a la elevada potencia y al alto par motor del módulo híbrido, el F 800 Style puede circular por ciudad utilizando casi exclusivamente el motor eléctrico y, por consiguiente, sin emisiones directas. La autonomía eléctrica del F 800 Style con sistema híbrido enchufable es 30 kilómetros.

    El consumo certificado es de 2,9 litros de gasolina a los 100 kilómetros. Por consiguiente, las emisiones de CO2 son 68 gramos por kilómetro. Al mismo tiempo, la eficiencia del F 800 Style con sistema híbrido enchufable le permite desarrollar prestaciones equiparables a las de un deportivo (de 0 a 100 km/h en 4,8 s, velocidad máxima 250 km/h). La velocidad máxima en régimen eléctrico es 120 km/h. Por tanto, el F 800 Style satisface también casi por completo las
    expectativas en el tráfico extraurbano.

    El prototipo experimental F 800 Style supone otro paso en el camino hacia una comercialización a gran escala del sistema híbrido enchufable. Mercedes-Benz
    introducirá esta tecnología en serie en la próxima generación de la Clase S.

    Flexible, seguro, idóneo para el tráfico diario: F 800 Style con propulsión eléctrica y tecnología de pila de combustible

    El motor eléctrico de alta potencia y elevado par motor es también la base del
    dinamismo y placer de conducción del F 800 Style en su versión con pila de combustible. Este motor de aproximadamente 100 kW (136 CV) desarrolla un par motor máximo de 290 Nm. La corriente eléctrica necesaria para la propulsión se genera en una pila de combustible a bordo mediante la reacción química de hidrógeno con oxígeno. Por el tubo de escape sale exclusivamente vapor de agua puro.

    Los componentes del equipo de propulsión por pila de combustible proceden del sistema modular E-Drive, desarrollado por Mercedes-Benz para su incorporación en vehículos eléctricos basados en conceptos muy diversos. En el nuevo prototipo experimental de Mercedes-Benz, la pila de combustible está instalada en la sección delantera del vehículo; en cambio, el compacto motor eléctrico se sitúa junto al eje trasero. La batería de ion-litio se monta detrás de los asientos traseros, en donde queda protegida de los efectos de una posible colisión. También están a resguardo los cuatro depósitos de hidrógeno: dos de ellos se alojan en el túnel de la transmisión, entre los pasajeros, y otros dos debajo del banco trasero. Su diseño previene daños en todos los supuestos de accidente imaginables.

    /Fuente: Mercedes Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)