Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Madrid 2010: Nuevo sistema de reducción de CO2

    19 de mayo de 2010
    Salón de Madrid 2010: Nuevo sistema de reducción de CO2
    • El Modulo autónomo de energía Europeo (MAEE) es uno de los proyectos más innovadores que el Cluster de Automoción ha puesto en marcha, un catalizador, desarrollado por la empresa Ecocombustión Europea, que reduce en más de un 40% las emisiones de gases a la atmósfera y ahorra hasta un 25% de combustible.
    • El cluster de automoción de Madrid Network presentará en el Salón los últimos proyectos que está desarrollando que cuidan el medio ambiente, además contará con una amplia representación de empresas pertenecientes al mismo.

    El cluster de Automoción de Madrid Network estará presente en el Salón del Automóvil Ecológico y la Movilidad Sostenible que se celebra del 20 al 23 de mayo en el Recinto Ferial IFEMA. Entre las novedades que se expondrán en el stand, Madrid Plataforma de la Automoción exhibirá un automóvil de la DGT, que lleva implantado el sistema de ahorro de energía MAEE, y un modelo del catalizador en funcionamiento para conocer su funcionamiento y comprobar en directo su rendimiento.

    Además, estará expuesto el primer modelo de automóvil de bajas emisiones de CO2 fabricado íntegramente en la Comunidad de Madrid. El Peugeot 207 99g es el primer coche fabricado en las instalaciones de PSA Peugeot Citroën en Villaverde que se preocupa por el medio ambiente.

    Módulo autónomo de energía europeo (MAEE)

    MAEE es un catalizador que permite la obtención de grandes cantidades de gas de hidrógeno mezclado con oxígeno. Su eficiencia en la producción de este gas oxhídrico le permite, entre otras ventajas, reducir drásticamente hasta un 40% las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, reducir el consumo de combustible más de un 25%, además de una mejora en la eficiencia energética del motor.

    El nuevo catalizador desarrollado por el cluster de Automoción, permite la obtención de grandes volúmenes de gas oxhídrico de alta calidad, usando la energía eléctrica generada por el sistema del motor y agua destilada de muy alta calidad. El gas generado se introduce en el sistema de admisión del motor produciéndose la mezcla de combustible en la cámara de combustión. Este gas produce energía calórica con tan solo un 4% del mismo en el aire, por lo que también revierte en una menor temperatura de uso del motor, mejorando sus condiciones de vida útil.

    Este proyecto, desarrollado por la empresa Ecocombustión Europea, está en fase de pruebas en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), y ha sido probado con excelentes resultados en ASAJA (Asociación Jóvenes Agricultores) en vehículos agrícolas y en la flota de vehículos de la Guardia Civil de Tráfico. En su fase de desarrollo actual se muestra como un dispositivo ideal para el sector del transporte profesional, de generación industrial, agrícola y de flotas de vehículos.

    M a d r i d N e t w o r k

    Peugeot 207 99g

    Fabricado íntegramente en la Comunidad de Madrid, PSA Peugeot‐ Citroën, uno de los socios que integran Madrid Plataforma de la Automoción, presentará en el stand del cluster, el Peugeot 207 99g su primer modelo de automóvil de bajas emisiones de CO2.

    El Peugeot 207 99g Berlina dispone de un motor diesel 1.6 HDi 90 cv FAP que sólo emite 99 g de CO2/Km a la atmósfera, haciendo de esta versión la más respetuosa con el medio ambiente.

    Entre los otros socios que acompañarán a Madrid Plataforma de la Automoción durante el Salón se encuentran N2S, especializada en el desarrollo de tecnología para el fututo coche eléctrico, NAGAMOHR dedicada a la fabricación de ejes para motores eléctricos, I‐ALPE que ofrece servicios como departamento de I+D+i de algunas empresas industriales, Avia,  líder de servicios de ingeniería especializada en diseño y construcción de prototipos y pequeñas series de vehículos especiales con motores híbridos, o AUXIM dedicada a la industria auxiliar mecánica.

    Apoyo al sector del automóvil madrileño

    El Cluster de Automoción de la Comunidad se fundó en 2007 con el objetivo de dinamizar al conjunto del sector de la automoción de la región. En la actualidad cuenta con 24 socios que engloban a empresas relacionadas con el sector de la automoción, instituciones y Administración y se constituye como un foro de empresas con intereses en el sector, permitiendo la puesta en marcha de iniciativas conjuntas innovadoras orientadas al aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocio y al lanzamiento de proyectos de desarrollo e innovación.

    El sector de la automoción tiene una importancia estratégica en la Comunidad de Madrid ya que es responsable del 6% de la producción nacional y aporta alrededor del 17,74% del Producto Interior Bruto (PIB) industrial regional, lo que supone alrededor de 3.000 millones de euros.

    Asimismo, cuenta con 5.100 empresas pertenecen al mismo que dan empleo directo a cerca de 78.000 personas y en torno a 310.000 cuando se contempla también el empleo indirecto originado por el mismo, de las que unas 500 constituyen su red industrial (constructoras, fabricantes de componentes, de bienes de equipo, servicios logísticos, etc.), estando el resto dedicadas al sector de la distribución, talleres, servicios y recambios.

    /Fuente: Cluster Automoción

     
    Vota este articulo
    (0 votos)