El certamen propone hasta el domingo una amplia, original y atractiva oferta de actividades orientadas al ocio
Más de medio millón de personas han visitado el VI Salón Internacional del Automóvil de Madrid en los primeros días del certamen, que abrió sus puertas al público el pasado viernes 26 de mayo. Las numerosas y espectaculares novedades que ofrecen las 48 marcas presentes en el Salón y el amplio, variado y original programa de actividades de ocio han atraído ya el interés de cientos de miles de visitantes de toda España a esta gran fiesta del motor, que constituye una de las más interesantes y divertidas propuestas de ocio para el próximo fin de semana, en el que se espera una afluencia masiva de público.
Con una superficie de exposición de 120.000 metros cuadrados, el Salón Internacional del Automóvil de Madrid ofrece uno escaparates del sector del automóvil más amplio y completos del mundo, con un elevado número de novedades, muchas de ellas mundiales, reservadas por las marcas para su presentación en exclusiva en el certamen. En esta sexta edición, el público tiene la oportunidad de conocer 14 novedades mundiales, tres europeas y casi un centenar de lanzamientos nacionales.
Como han podido comprobar ya más de 500.000 personas, el visitante es más protagonista que nunca en esta sexta edición del Salón, gracias a un programa de actividades más dinámico y participativo, que incluye desde una Zona de Boxes para poder probar hasta 150 de los modelos presentes en el certamen, pasando por pistas todo terreno, como las que ofrecen la Aventura Nissan o la Aventura Polar de Toyota; competiciones, la posibilidad de dar una vuelta con un verdadero campeón de rallies, concursos y sorteos en los que se puede ganar vehículos; demostraciones y concursos de car audio y tuning; exhibiciones; interesantes exposiciones, como la muestra '1907: Primer Salón del Automóvil de Madrid', conmemorativa del primer certamen que se celebró en España o la colección de vehículos históricos de la Guardia Real; documentales sobre el sector, pasando por una Escuela de Seguridad Vial, un Parque Infantil de Tráfico o una Sala Infantil destinada al cuidado y diversión de los niños y que permite a los padres visitar con total tranquilidad el Salón.
Más de medio millón de personas han visitado el VI Salón Internacional del Automóvil de Madrid en los primeros días del certamen, que abrió sus puertas al público el pasado viernes 26 de mayo. Las numerosas y espectaculares novedades que ofrecen las 48 marcas presentes en el Salón y el amplio, variado y original programa de actividades de ocio han atraído ya el interés de cientos de miles de visitantes de toda España a esta gran fiesta del motor, que constituye una de las más interesantes y divertidas propuestas de ocio para el próximo fin de semana, en el que se espera una afluencia masiva de público.
Con una superficie de exposición de 120.000 metros cuadrados, el Salón Internacional del Automóvil de Madrid ofrece uno escaparates del sector del automóvil más amplio y completos del mundo, con un elevado número de novedades, muchas de ellas mundiales, reservadas por las marcas para su presentación en exclusiva en el certamen. En esta sexta edición, el público tiene la oportunidad de conocer 14 novedades mundiales, tres europeas y casi un centenar de lanzamientos nacionales.
Como han podido comprobar ya más de 500.000 personas, el visitante es más protagonista que nunca en esta sexta edición del Salón, gracias a un programa de actividades más dinámico y participativo, que incluye desde una Zona de Boxes para poder probar hasta 150 de los modelos presentes en el certamen, pasando por pistas todo terreno, como las que ofrecen la Aventura Nissan o la Aventura Polar de Toyota; competiciones, la posibilidad de dar una vuelta con un verdadero campeón de rallies, concursos y sorteos en los que se puede ganar vehículos; demostraciones y concursos de car audio y tuning; exhibiciones; interesantes exposiciones, como la muestra '1907: Primer Salón del Automóvil de Madrid', conmemorativa del primer certamen que se celebró en España o la colección de vehículos históricos de la Guardia Real; documentales sobre el sector, pasando por una Escuela de Seguridad Vial, un Parque Infantil de Tráfico o una Sala Infantil destinada al cuidado y diversión de los niños y que permite a los padres visitar con total tranquilidad el Salón.