Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Madrid 2006: Casi la mitad de los visitantes procedían de fuera de Madrid

    8 de junio de 2006
    El Salón Internacional del Automóvil de Madrid, clausuardo el pasado domingo, superó por primera vez el millón de visitas, lo que ha supuesto un importante salto cuantitativo y un fuerte espaldarazo a la apuesta tanto de imagen como de novedades que han llevado a cabo las marcas. Un total de 1.006.438 personas, procedentes de todos los rincones de España, han visitado la sexta edición de la muestra a lo largo de sus diez días de duración, reforzando la posición del certamen como uno de los más grandes e importantes eventos internacionales del motor.

    Del total de visitantes, casi la mitad procedían de distintos puntos de España, lo que pone de relieve el alcance y relevancia de la cita, constituida ya como referencia imprescindible para los amantes del mundo del motor que desean conocer las propuestas tecnológicas y de diseño más avanzadas e innovadoras de las marcas.

    La expectación generada por el Salón se ha reflejado también en la asistencia masiva y constante de medios de comunicación. A lo largo del salón, se acreditaron 2.138 profesionales de la comunicación, de los cuales 272 pertenecían a medios extranjeros. Dicha presencia ha garantizado una gran repercusión mediática del certamen, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

    El creciente número de novedades mundiales, así como europeas y nacionales, y un programa de actividades más amplio, atractivo y dinámico que nunca han sido las claves del éxito del Salón, que se ha convertido en punto de encuentro obligado tanto para los aficionados como para las empresas y profesionales, como demuestra el hecho de que en el marco del Salón se han celebrado alrededor de una treintena de jornadas técnicas y profesionales, así como reuniones internas de algunas de las principales asociaciones sectoriales.

    La sexta edición del Salón Internacional del Automóvil de Madrid contó con la participación de 48 marcas y 193 empresas del sector, incluyendo una amplia representación de la industria auxiliar de automoción. Igualmente, la feria ha contado un año más con la presencia de Sus Majestades los Reyes de España, que el 29 de mayo visitaron el Salón por espacio de casi dos horas y media, mostrando así su apoyo a la industria de automoción. Los cientos de miles de personas que pasaron por la muestra tuvieron la oportunidad de admirar antes que nadie alrededor de 14 novedades mundiales, 3 europeas y más de 90 nacionales. Asimismo, tuvieron la oportunidad de divertirse y participar activamente en un programa de actividades que en esta edición ha destacado por su amplitud, variedad y originalidad: pistas todo terreno, competiciones, posibilidad de probar al menos 150 de los modelos presentes en el Salón, dar un paseo con un verdadero campeón de rallies, concursos, sorteos, exhibiciones, interesantes exposiciones, documentales sobre el sector, y muchas más cosas.

    El Salón acogió también uno de los programas técnicos y profesionales más amplios e interesantes de su trayectoria. A lo largo de una treintena de jornadas y encuentros, empresas, profesionales, asociaciones y organismos han abordado los asuntos que más interesan al sector de automoción en la actualidad. Entre estas jornadas destacan las conclusiones de los trabajos e informes realizados en el seno del Observatorio de Fabricantes de Automóviles y Camiones, cuyo principal objetivo es aumentar la competitividad de la industria española de automoción; la 'IV Jornada sobre Sistemas de Navegación en Automóviles', donde se analizaron tanto la situación actual como las perspectivas de futuro de estos dispositivos, o la entrega de los sextos 'Premios Fundación Eduardo Barreiros',que este año han recaído en Francisco Riberas Pampliega, presidente de Corporación Gestamp-Gonvarri, y en el proyecto realizado por la ingeniero químico María José Suárez López.

    Los temas medioambientales ocuparon un lugar muy destacado en el programa, con sesiones específicas sobre aspectos tan diversos e interesantes como la gestión y reciclaje de los residuos, que se analizó en profundidad durante el 'II Encuentro Nacional sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso'; y la búsqueda y uso de fuentes de energía alternativas a las actuales, que se abordó en la jornada 'Biocombustibles ¿Una Alternativa Real al Petróleo? (mientras llega el hidrógeno)' y en el encuentro 'Combustibles Sintéticos: hacia una movilidad sostenible', organizado por la Alianza de Combustibles Sintéticos en Europa con motivo de su presentación en España.

    También hubo espacio para abordar asuntos como las "Novedades que afectan al Sector Carrocero y Transformador de Vehículos Industriales y Comerciales". Además de los encuentros técnicos, la sexta edición del Salón ha sido el escenario de interesantes propuestas culturales e históricas, como la presentación de un libro conmemorativo del centenario del primer Salón del Automóvil de España, celebrado en Madriden 1907, con el título "Madrid: La Rueda de la Historia. Del coche de caballos al Primer Salón del Automóvil en 1907", editado por la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), con el patrocinio de IFEMA/Salón Internacional del Automóvil de Madrid. 
    Vota este articulo
    (0 votos)