Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Ginebra 2011: Land Rover presenta el Range_e, 4x4 híbrido enchufable

    1 de marzo de 2011
    • Range_e: la avanzada tecnología diesel híbrida de Land Rover hace su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra.
    • Bajas emisiones y excepcional economía de consumo: 89 g/km de emisiones CO2 y un consumo de tan sólo 3,36 l/100 km.
    • Autonomía del motor eléctrico: 32 km con el motor eléctrico (EV) exclusivamente.
    • Programa híbrido: Land Rover anuncia su propósito de comercializar en 2013 el primer híbrido diesel-eléctrico de la marca.
    • Capacidad 4x4 Land Rover: primer diesel híbrido 4x4 enchufable.

    Land Rover alcanza un nuevo hito con el debut del Range_e en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este prototipo utiliza el motor híbrido diesel-eléctrico enchufable con el que Land Rover espera equipar los modelos de producción disponibles en el futuro tras el lanzamiento de su primer híbrido previsto para 2013.

    El Range_e, derivado del Range Rover Sport, está equipado con el actual motor diesel TDV6 de 3.0 litros y 245 CV de potencia, que trabaja con una transmisión automática ZF de ocho velocidades y un motor eléctrico de 93 CV. Con un sistema híbrido paralelo y batería de ión de litio de 14,2 kW/h recargable desde una fuente externa de 240 V, el Range_e puede recorrer hasta 32 km utilizando exclusivamente el motor eléctrico lo que reduce a cero las emisiones nocivas de escape.

    El Range_e requiere para una recarga completa utilizando la red eléctrica doméstica unas cuatro horas. La mayoría de los conductores europeos recorren, por regla general, menos de 40 km al día por lo que la autonomía ofrecida por esta tecnología EV es más que suficiente para cubrir la mayoría de los desplazamientos urbanos en los que el consumo y las emisiones representan la principal preocupación del consumidor. Adicionalmente, en los largos recorridos, entra en funcionamiento el motor diesel híbrido que sigue optimizando la cifra de emisiones CO2.

    Con una cifra de emisiones de tan sólo 89 g/km, el Range_e ofrece una impresionante potencia máxima de 339 CV y una velocidad punta próxima a los 193 km/h, todo ello con un consumo medio de tan solo 3,36 l/100 km. Un depósito lleno permite recorrer hasta 1.112 km.

    El Range_e también incorpora la plena capacidad 4x4 que forma parte del equipamiento de serie del Range Rover Sport, con relaciones largas y cortas, diferenciales delantero y trasero y diferencial central con bloqueo mecánico. Dependiendo de la demanda del conductor, el sistema inteligente del vehículo decide el modo más eficiente de entrega de la potencia requerida ya sea a través del motor eléctrico, el diesel o una combinación de ambos. El Range_e cuenta asimismo con frenada regenerativa que recupera a través de los frenos la energía que de otra forma se desperdiciaría como calor. Esta energía se reutiliza, a continuación, para propulsar el vehículo reduciendo incluso más el consumo de combustible fósil.

    John Edwards, Global Brand Director Land Rover, declara: "Este sistema es el primer ejemplo de un excepcional híbrido enchufable que ofrece además la capacidad de tracción a las cuatro ruedas que cabría esperar de todo un Land Rover. Es una paso fundamental en nuestro objetivo de producir tecnología hibrida diesel-eléctrica que aplicaremos a nuestra próxima generación de SUV y de la que nuestros clientes podrán beneficiarse de aquí a dos años".

    Land Rover en colaboración con CABLED

    El Range-e es uno de los muchos proyectos de Land Rover que cuentan con el respaldo del Consejo de Estrategia Tecnológica de la Administración del Reino Unido y cinco prototipos de la marca participan actualmente en un programa de ensayo a cargo de los miembros de Land Rover que forman parte del consorcio CABLED (Coventry and Birmingham Low Emissions Demonstrators). Land Rover prevé que su sistema híbrido enchufable salga al mercado en un futuro próximo, tras el debut de los primeros modelos híbridos diesel-eléctricos en 2013.

    En palabras de Pete Richings, Ingeniero Jefe de Vehículos Híbridos: "Comenzamos los ensayos con la flota Range_e en diciembre de 2010 y hasta ahora hemos recorrido nada menos que 19.500 km con los cinco vehículos de prueba. Estamos recopilando valiosos datos en condiciones de conducción real que nos permitirán perfeccionar nuestra tecnología antes de desarrollar el vehículo de serie”.

    Land Rover sigue reconociendo la necesidad de tratar todos los aspectos de su huella de CO2 lo que exige reducir el peso y las pérdidas mecánicas e incrementar la eficiencia de los motores. La tecnología híbrida representa un aspecto clave en este viaje por la senda de la investigación y el desarrollo.

    Jaguar Land Rover tiene previsto invertir 800 millones de libras (unos 960 millones de euros) en tecnologías de protección del medio ambiente y se propone reducir en un 25% la cifra media de emisiones CO2 de su flota de vehículos entre 2008 y 2012.

    /Fuente: Land Rover Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)