Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Ginebra 2011: Fiat certifica su asociación con Chrysler

    14 de febrero de 2011
    Salón de Ginebra 2011: Fiat certifica su asociación con Chrysler
    • Debuta el Fiat Freemont como primicia mundial, primer vehículo Fiat fruto de la asociación con el grupo Chrysler.
    • Maximización del concepto downsizing, estará presente la línea TwinAir en los Fiat 500 y 500C.
    • Nueva gama “My Life”: tecnología, diseño y ecología para Punto, Qubo, Bravo y Doblò.
    • Se presenta la marca eco-tecnológica “Air Technologies”: una marca que engloba todas las innovaciones conceptuales y de ingeniería del automóvil.

    Alcalá de Henares, 14 de febrero de 2011. Como primicia mundial en este Salón debuta el Fiat Freemont, el primer vehículo Fiat fruto de la asociación con el grupo Chrysler. Nacido sobre la base del Dodge Journey, el nuevo modelo se comercializará a partir de la segunda mitad de este año y se producirá en la fábrica mexicana de Toluca.

    El Fiat Freemont estará disponible inicialmente con tracción delantera y motores turbodiesel (2.0 Multijet de 140 CV o 170 CV) con cambio manual. Posteriormente se incorporarán las versiones 4x4 que en España incluirá la motorización 2.0 Multijet de 170 CV con cambio automático. Todos los propulsores diésel y cajas de cambio serán producidos y desarrollados por FPT- Fiat PowerTrain. Sus dimensiones (largo 489 cm, ancho 188 cm, alto 172 cm), garantizan una habitabilidad interna óptima, gracias al mejor paso de su categoría (289 cm).

    Se fabricarán únicamente dos versiones que ofrecerán 7 plazas y un amplio equipamiento (climatizador automático de tres zonas, sistema de acceso sin llave, cruise control, ordenador de abordo, sistema de control de la presión de los neumáticos TMPS, luces antiniebla y radio touch screen, entre otros). En el campo de la seguridad el vehículo cuenta con 7 airbags, ABS con Brake Assist, ESP con Hill-Holder y sistema antivuelco (ERM).

    En el stand se exhibe un ejemplar de Fiat Freemont, de tracción delantera, equipado con un turbodiésel 2.0 MultiJet 170 CV, carrocería “Bright Silver Metallic” e interiores de piel negra.

    RevolucionAir: TwinAir para Fiat 500 y 500C

    El propulsor de dos cilindros TwinAir representa la maximización del concepto downsizing, es decir, la combinación de un motor de pequeña cilindrada con un turbocompresor de nueva generación. La finalidad es obtener prestaciones comparables, o incluso superiores, a las de propulsores de cilindrada superior, pero con consumo y emisiones inferiores.

    Auténtica joya automovilística, en el TwinAir se ha aplicado la revolucionaria tecnología MultiAir, desarrollada y patentada por FPT. Se trata de un sistema electrohidráulico de gestión de las válvulas, que permite reducir el consumo (gracias a un control directo del aire, mediante las válvulas de admisión del motor, sin utilizar la válvula de mariposa) y las emisiones contaminantes (gracias al control de la combustión), aumentando sensiblemente las prestaciones y la maniobrabilidad respecto a un motor de gasolina tradicional de igual cilindrada.

    Además, la denominación TwinAir no identificará sólo la revolucionaria motorización bicilíndrica, sino también una línea de producto que se distingue por una estética única y reconocible. La nueva familia, que debuta en los Fiat 500 y 500C, cuenta con potencias comprendidas entre 65 y 105 CV.

    Como dato anecdótico y para resaltar el papel histórico del Grupo Fiat en el campo de la tecnología y la innovación, se expone junto a los Twin Air el famoso Fiat Mefistofele. Se trata de un automóvil de récord fabricado por Sir Ernest Eldridge utilizando como base un Fiat SB4 Corsa de 1908.

    Nueva gama “My Life”

    En el Salón de Ginebra también se presenta la nueva gama “MyLife” – compuesta por los modelos Punto, Qubo, Bravo y Doblò – que representa una manera exclusiva de entender la relación entre tecnología, diseño y ecología. De hecho, la nueva oferta de Fiat es la respuesta ideal para el conductor que se interesa por las novedades tecnológicas, el placer de conducción y la temática medioambiental. Todo sin renunciar nunca a un diseño original y distinguido.

    La peculiaridad de esta nueva oferta de vehículos es que todos los modelos cuentan con una dotación de serie única en sus segmentos. La autorradio con reproductor CD-Mp3, el navegador vía satélite Instant Nav (para Bravo) o el sistema multimedia integrado Blue&Me;–TomTom (para Punto, Qubo y Doblò) son alguno de los ejemplos. Además, en concordancia con el respeto por el medio ambiente y la movilidad sostenible, toda la gama disponen del sistema eco:Drive, una herramienta de Fiat que ayuda a los conductores a modificar sus hábitos de conducción para reducir las emisiones y ahorrar dinero.

    Lanzamiento de la marca “Air Technologies”

    Fiat presenta en primicia mundial la nueva marca “Air Technologies”, una marca que engloba todas las innovaciones conceptuales y de ingeniería del automóvil haciendo especial hincapié en el enfoque "eco" desde siempre atribuido a la marca.

    Ser “eco” no es solamente ser ecológico (de hecho Fiat es, por tercer año consecutivo, la marca automovilística con menores emisiones medias). “Eco” también es ser económico, y accesible, con tecnología útil para todos. Con esta filosofía surge el concepto de “eco-tecnología”, que fundamenta la razón de ser y el desarrollo futuro de la marca. Bajo este paraguas, Fiat propone y promueve el desarrollo de tecnologías para conseguir soluciones innovadoras y accesibles que mejoren el disfrute y uso del vehículo, reduzcan el consumo y las emisiones, ahorren costes, etc. El nuevo motor bicilíndrico Twin Air, el Blue&Me; TomTom, los motores Multiair (gasolina) y Multijet II (diésel), los cambios robotizados el sistema Start&Stop; o el innovador programa eco:Drive constituyen algunos ejemplos de eco-tecnologías ya aplicadas en todos los automóviles Fiat.

    MÁS FOTOGRAFÍAS

    /Fuente: Fiat Prensa
     
    Vota este articulo
    (0 votos)