Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Ginebra 2011: Abarth coches y carreras

    15 de febrero de 2011
    Salón de Ginebra 2011: Abarth coches y carreras

    • Abarth 695 Tributo Ferrari
    • Los kits de conversión para Abarth 500C
    • Fórmula Aci Csai Abarth
    • Los programas deportivos de 2011

    Abarth estará presente en el 81º Salón Internacional de Ginebra con un stand de gran impacto escenográfico donde primicias mundiales y automóviles de producción actual se alternan para recalcar, una vez más, la unicidad de la marca en el panorama automovilístico mundial.

    Los focos apuntan al Abarth 695 “Tributo Ferrari”, expuesto por primera vez con un traje Azul Abu Dhabi y Gris Titanio, el más veloz y atractivo 500 carretera de siempre, nacido de la colaboración entre la casa del Escorpión y la de Maranello, que se basa en compartir numerosos valores como la pasión por las prestaciones, el espíritu de competición, el cuidado por el detalle y el estilo italiano. En los últimos años, las dos marcas han estrechado aún más su colaboración, lo que ha llevado a la creación del Abarth 695 “Tributo Ferrari”, un vehículo exclusivo que, por un lado, permite al Escorpión ampliar su gama y así entrar en el sector de los deportivos de lujo; y, por otro lado, ofrece a los clientes del Cavallino Rampante un pequeño y ágil deportivo para satisfacer todas las necesidades de movilidad, incluidas las de tipo práctico y urbano. Comercializada a partir del pasado mes de julio, esta serie especial numerada y limitada ya ha superado los 1.000 pedidos; más de la mitad procedentes de países como Reino Unido, Francia, Alemania y Japón.

    Dado el éxito de los recientes kits de conversión (un Abarth 500 de cada tres se fabrica con el kit oficial), la Casa del Escorpión vuelve a proponer en el Salón Internacional de Ginebra el kit “esseesse” para el Abarth 500C, preparado para mejorar las prestaciones, el manejo y la seguridad sin renunciar a un nivel de emisiones y consumos reducido. En el stand, el público podrá admirar un Abarth 500C "esseesse” que representa perfectamente el espíritu de fabricación Abarth, combinando contenido y estética ponderada: coherentemente con la tradición de la marca y con los requisitos del mercado, los vehículos Abarth son una mezcla de apariencia deportiva pero elegante y de experiencia en conducción segura pero siempre con prestaciones deportivas.

    El Abarth 500C “esseesse” presenta un elegante traje bicolor Gris Campovolo y Gris Pista, con “liner” cromático blanco, un elemento que divide y a la vez une las dos almas del vehículo: arriba, la elegancia de un cabrio; debajo, las prestaciones realmente deportivas del kit “esseesse”. Además, el 500C “esseesse” se presenta con el original escape “Record Monza” (de tipo “dual mode” de contrapresión variable) que realza el sonido del motor a más de 4.000 r.p.m. Como en el Punto Evo, incorpora navegador satélite Abarth Blue&Me;™ MAP con Telemetría.

    El prestigioso escenario del Salón Internacional de Ginebra es también la ocasión ideal para anticipar al gran público el lanzamiento comercial previsto para el segundo trimestre de 2011: el del cambio manual de cinco marchas en el Abarth 500C combinado con el motor 1.4 T-Jet 135 CV. Esta novedad permite al Abarth 500C aumentar su oferta añadiendo al cambio robotizado "competizione" con levas en el volante de serie, un nuevo cambio manual para todos aquellos conductores que buscan una relación más directa con el automóvil y que consideran que esta solución es la que mejor se adapta a su estilo de conducción.

    También hay un espacio para un ejemplar de la Fórmula Aci-Csai-Abarth fabricado por Tatuus con bastidor de fibra de carbono, motor FPT Racing 1.4 Fire Turbo de 180 CV sobre la base del utilizado en el Trofeo Abarth 500 y transmisión Sadev con cambio secuencial de seis velocidades. Hasta el año 2014, este monoplaza-escuela de Aci Csai y Abarh hará crecer a los jóvenes talentos para impulsarlos hacia las series superiores, recogiendo así el testigo de la Fórmula Azzurra, la categoría que desde el 2005 ha marcado el camino del “Proyecto Jóvenes” de Csai. También en este sector, Abarth dispone de una gran tradición, que inicia en los años setenta y ochenta con la fórmula Italia y Fiat Abarth, que permitieron sacar a la luz a pilotos de la talla de Michele Alboreto, Riccardo Patrese y Alessandro Nannini.

    El Salón Internacional de Ginebra es la ocasión ideal para hacer hincapié en los dos pilares del modelo de negocio Abarth: el vehículo de carretera y el mundo de la competición. A partir de su lanzamiento en julio de 2010, ya se han vendido aproximadamente 1.800 Abarth 500C y casi 1.400 Abarth Punto Evo: números que respaldan la gran acogida recibida por los dos vehículos y que realmente contribuirán a los ya óptimos resultados obtenidos desde que volvió a lanzarse la marca hasta hoy. Basta con pensar que desde el año 2007, la marca ha experimentado un crecimiento continuo como demuestran los casi 28.000 vehículos vendidos entre los modelos Abarth Punto y Abarth 500, más de 6.000 kits de prestaciones destinados a los dos modelos. Estos éxitos comerciales han sido posibles gracias a la extraordinaria red de concesionarios comerciales y de preparadores oficiales, una realidad única en su ámbito que se está ampliando a otros mercados internacionales como Israel, Rumanía, Chipre, Líbano, Finlandia y Australia.

    Además de los éxitos comerciales, en el año 2010, el Escorpión ha obtenido resultados importantes también en las actividades deportivas, tanto en rally como en pista, en Italia y en Europa, como demuestra la victoria de Luca Rossetti y Matteo Chiarcossi en Abarth Grande Punto S2000 en el Campeonato Europeo de Rally 2010. El mismo Rossetti obtuvo también el puesto de honor en la clasificación de Pilotos del Campeonato Italiano, en donde su compañero de equipo, Giandomenico Basso, junto con Mitia Dotta, se ha colocado cuarto. Siempre en el ámbito del rally, se ha disputado la primera edición del Trofeo Abarth 500-Selenia, protagonizada por el Abarth 500 en versión R3T. El vencedor absoluto fue el experto Roberto Vescovi, pero a sus espaldas luchó también un gran grupo de jóvenes Sub-25, dentro del cual se otorgaron los premios más codiciados. Sin contar los numerosos pilotos extranjeros que han competido en sus respectivos campeonatos nacionales al volante de un Abarth 500 R3T equipado para la competición directamente por parte de Abarth.

    Gran éxito también para las actividades en pista, donde a los consolidados trofeos monomarca Abarth 500 Selenia Italia y Abarth 500 Selenia Europe (ambos conseguidos por Nicola Baldan), y Abarth 500 Selenia GB (obtenido por Ben Winrow), se ha añadido en 2010 el campeonato reservado a los monoplaza Fórmula Aci-Csai-Abarth con el propósito de permitir a los jóvenes pilotos brillar al volante de un monoplaza muy formativo a costes accesibles. Se divide en 7 etapas de 2 competiciones cada una en los circuitos italianos más importantes, este último campeonato ha contado con la participación de más de 40 pilotos, muchos de ellos extranjeros y todos muy jóvenes, que han dado vida a competiciones muy espectaculares y apasionantes. La victoria fue para el francés Brandon Maisano de 17 años de edad, que forma parte de la Ferrari Driver Academy, la cantera de la escudería de Maranello.
    Abarth 695 Tributo Ferrari

    El Abarth 695 Tributo Ferrari, es la exclusiva creación del Abarth 500 que confirma el lazo de unión entre la casa del Escorpión y la de Maranello, que se basa en compartir numerosos valores como la pasión por las prestaciones, el espíritu de competición, el cuidado por el detalle y el estilo italiano.

    El nuevo Abarth 695 “Tributo Ferrari” presenta peculiaridades estéticas pero, sobre todo, modificaciones importantes realizadas por parte de técnicos de Abarth y Ferrari. Comenzando por el propulsor 1.4 Turbo TJet 16v, posteriormente potenciado a más de 180 CV, junto con un cambio MTA (Manual Transmission Automated), mecánico accionado eléctricamente con mandos en el volante de inspiración racing, que incrementa las prestaciones del motor con tiempos reducidos de ejecución de los cambios.

    Siempre con el propósito de mejorar las prestaciones, en particular la aceleración, el vehículo dispone de neumáticos prestacionales con llantas de aleación de 17", con diseño específico inspirado en el de las llantas Ferrari. Además, la alineación y el sistema de frenos han sido potenciados aún más para obtener resultados más eficaces: discos de freno desmontables (diámetro de 305 mm) con disco de pinza fija con cuatro émbolos, los dos fabricados por Brembo, y amortiguadores específicos que garantizan sus prestaciones en condiciones de total seguridad. No podía faltar el escape de tipo “dual mode” de contrapresión variable “Record Monza”, capaz de realzar las prestaciones y el sonido del motor a más de 3.000 r.p.m.

    Exteriormente, el vehículo se presenta en los dos novísimos colores Azul Abu Dhabi y Gris Titanio (está disponible también en Rojo Scuderia y Amarillo Modena), con retrovisores laterales de carbono y detalles en Gris Corsa como, por ejemplo, las llantas y las tomas de aire delanteras. El nuevo vehículo Abarth está equipado con faros de Xenón con función de luz de cruce y de profundidad, que garantizan una mayor calidad de la luz emitida y un excelente rendimiento en todo tipo de condiciones atmosféricas. En efecto, estos dispositivos triplican la intensidad lumínica y las horas de duración respecto a los faros normales con bombilla halógena.

    Los interiores han sido igualmente personalizados y en ellos se observa también la atención prestada a los detalles y a la deportividad que une a las dos marcas, a partir de los asientos “Abarth Corsa by Sabelt” que en la versión Azul Abu Dhabi son de piel gris mientras que en la versión Gris Titanio son de cuero, ambos con funda y fondo de cojín de carbono. Estos asientos conjugan de la mejor manera las características típicas de los asientos deportivos, tales como la ligereza (pesan 10 kg menos que los asientos normales de serie) y la capacidad de contención del cuerpo respecto a los empujes laterales y longitudinales gracias a las bandas de contención con rellenos en monocarga, con la ergonomía y el confort de los asientos de uso habitual.

    El volante, de piel negra, se caracteriza por un emblema tricolor y aplicaciones de cuero en la versión Gris Titanio, y aloja las palancas del cambio MTA, mientras que el cuadro de instrumentos ha sido especialmente realizado por la marca Jaeger, inspirándose en la instrumentación de la casa de Maranello. Cuidado por el detalle también en el conjunto de pedales, de clara orientación racing, que sugiere una personalización específica con el Escorpión. Por último, otros detalles incrementan en gran medida el valor de los interiores como, por ejemplo, el estribo específico y la placa con la numeración progresiva del vehículo.

    Los kits de conversión para Abarth 500C

    • El kit “esseesse” para Abarth 500C

    El kit para el Abarth 500C interviene en el motor 1.4 16v Turbo TJet y hace posible un suministro de potencia máxima de 160 CV (117 kW) a 5.750 r.p.m. En modalidad “Sport”, el par máximo es de 230 Nm a 3.000 r.p.m., con prestaciones realmente deportivas: la velocidad máxima es de 209 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 7,6 segundos. Como en el caso del Punto Evo, también para el 500C, tras el montaje del kit, se mantiene la homologación Euro 5 con unas emisiones de CO2 de 151 g/km.

    La seguridad es el punto fundamental en la fabricación de la marca Abarth, como demuestra la evolución del sistema de frenos y la adecuación de la alineación: el kit “esseesse” para el 500C adopta frenos de disco delanteros perforados y ventilados (diámetro 284 mm x 22 mm), frenos de disco traseros perforados (diámetro 240 mm x 11 mm), pastillas de freno delanteras de altas prestaciones, amortiguadores delanteros y traseros Koni con válvula FDS, resortes rojos específicos rebajados respecto a los adoptados de serie en el vehículo, llantas de aleación de diseño Abarth “esseesse” 7,5" x 17” ET 35 pintados de blanco o titanio combinados con neumáticos 205/40 ZR17.

    El kit de conversión para Abarth 500C comprende además cuatro detectores de la correcta presión de los neumáticos, el filtro de aire específico “powered by BMC” y las siglas insignia “esseesse” para la tapa del motor y el portón del vehículo.

    Fórmula Aci Csai Abarth

    Hasta finales de 2014, el nuevo monoplaza hará crecer a los jóvenes talentos para impulsarlos hacia las series superiores, tomando así el testigo de la Fórmula Azzurra, la categoría que desde el 2005 ha marcado el camino del “Proyecto Jóvenes” de Csai. También en este sector, Abarth dispone de una gran tradición, que inicia en los años setenta y ochenta con la fórmula Italia y Fiat Abarth, que permitieron sacar a la luz a pilotos de la talla de Michele Alboreto, Riccardo Patrese y Alessandro Nannini.

    /Fuente: Abarth Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)