Renault persigue ser el pionero de la movilidad sostenible al alcance de todos para que el automóvil vuelva a suponer un progreso para el hombre. De este modo, el Salón de Ginebra es la ocasión idea lpara que Renault reanude la tradición de coches llenos de pasión a precios asequibles que aúnan diseño, prestaciones e innovación. |
Vuelven los coches de placer: la ofensiva de producto en su aspecto más lúdico
- Renault presenta dos coches descapotables en primicia mundial: los nuevos Renault Mégane Coupé-Cabrio y Renault Wind.
- El primero es el 4º cabriolet consecutivo de la marca en el segmento M1. Su diseño, que aúna la elegancia de un coupé con las sensaciones de un cabrio.
- El segundo aporta un soplo de aire fresco al universo del roadster. Divertido e ingenioso, Renault Wind es un coupé roadster para disfrutar a diario.
Las nuevas versiones GT y GT Line proporcionan elegancia y distinción a la gama Mégane: en el exterior, el aspecto es más dinámico; en el interior, el ambiente es claramente deportivo, en consonancia con las novedades en el chasis y de las motorizaciones.
Volviendo a la pasión, el «French Touch» Gordini llega también al Clio Renault Sport. El color azul y sus dos bandas características visten ahora al Twingo Gordini R.S. y al Clio Gordini R.S. y sus motores deportivos.
Drive the Change: La movilidad del futuro empieza ahora
Renault redobla sus esfuerzos medioambientales y presenta el avance de su programa Renault eco². «Drive the Change» simboliza claramente el esfuerzo constante de Renault por reducir el impacto ecológico del automóvil en todas las etapas de su ciclo de vida (fabricación, utilización y fin de vida útil).
Esto se traduce en la voluntad de Renault de ofrecer unos vehículos respetuosos con el medio ambiente que estén al alcance de la mayoría de los bolsillos.
Renault se basa para ello en dos ejes principales:
-
Nuevas tecnologías en los motores térmicos y en las transmisiones:
-
con el Efficient Dual Clutch (EDC), Renault ofrece el confort de una caja automática con la sobriedad y la reactividad de una caja manual
- la gama Renault sigue progresando en materia de emisiones de CO2 en Twingo (94 g), Clio (98 g), Mégane (114 g), Scénic (125 g) y Laguna (122 g).
-
-
Un compromiso sin precedentes con los vehículos 100% eléctricos a partir de 2011.
Renault persigue así ser líder en materia de emisiones de CO2 en 2015.
Una gama cero emisiones a partir de 2011
El vehículo eléctrico, auténtica solución de ruptura, pone la movilidad Cero Emisiones* al alcance de todos y contribuye de manera determinante a los avances medioambientales. La Alianza Renault-Nissan busca el liderazgo para la comercialización en masa de vehículos con un uso cero emisiones.
En 2011 será cuando se inicie la comercialización en serie de los vehículos eléctricos Renault Z.E. asequibles para todos los bolsillos:
-
Renault Twizy Z.E.: pequeño biplaza urbano. La movilidad 100% eléctrica, práctica e innovadora
-
Renault Kangoo Z.E.: la solución Cero Emisiones* para los profesionales respetuosos con el medio ambiente
-
Renault Zoe Z.E.: cero emisiones*, máxima tranquilidad
-
Renault Fluence Z.E., una berlina familiar tecnológica, seductora y amplia
Después del Salón de Frankfurt en 2009, el público del Salón de Ginebra podrá descubrir tres de los cuatro concepts-car eléctricos, precursores de la gama Cero Emisiones de Renault.
MÁS FOTOGRAFÍAS |
Fuente de datos: Dpto. Comunicación Renault |