El A1 e-tron y el A8 Hybrid son las dos propuestas con tecnología eléctrica, una urbana y otra más lujosa |
Audi A1 e-tron: sin emisiones en la ciudad
Audi continúa ampliando paso a paso su nueva familia de modelos bajo la denominación e-tron: el A1 e-tron, que la marca presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, es un Mega City Vehicle (MCV) innovador. Al igual que su hermano deportivo, cuenta con propulsión eléctrica. En el tráfico urbano, dispone de una autonomía de más de 50 kilómetros. Con una potencia máxima de 102 CV (75 KW), la diversión al volante del A1 e-tron está asegurada. Cuando la batería se agota, un motor de combustión interna compacto se ocupa de recargarla.
El A1 e-tron es propulsado por un potente motor eléctrico montado transversalmente en la parte frontal del vehículo. El vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y alcanza una velocidad punta de más de 130 km/h. Durante los primeros 50 kilómetros de marcha, por ejemplo en el tráfico en grandes urbes, el MCV compacto no genera emisiones. Un paquete formado por módulos de iones de litio integrado en el cuadro de piso por delante del eje trasero hace las veces de batería.
En casos excepcionales, la autonomía de este prototipo próximo a la producción en serie puede aumentarse mediante un pequeño motor Wankel de un rotor denominado Range Extender y que acciona un generador que produce una intensidad de carga de 15 KW. Cuando está recargando la batería, el A1 e-tron dispone de una autonomía adicional de 200 kilómetros. Según el borrador de la normativa que determinará el consumo de los vehículos Range Extender, el consumo de combustible previsto es de 1,9 l/100 km –lo que equivale a unas emisiones de CO2 de tan sólo 45 g/km.
Gracias a su madurez y a su carácter deportivo y confortable, el Audi A1 e-tron resulta tan fácil de conducir como un vehículo de un segmento superior. El prototipo está equipado con llantas de aleación ligera de 18 pulgadas. Los numerosos detalles del interior reflejan la filosofía de Audi: la nueva movilidad eléctrica no conlleva ninguna disminución de la deportividad o el confort; al contrario, es sinónimo de un nuevo e inteligente tipo de placer de conducción.
El nuevo estándar de eficiencia: el Audi A8 hybrid
Audi presenta el prototipo A8 hybrid en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. Sus dos motores, un 2.0 TFSI y un motor eléctrico, desarrollan conjuntamente 245 CV (180 KW) y entregan un par motor de 480 Nm, ofreciendo las prestaciones sobresalientes de un gran seis cilindros. Y en el campo del consumo tampoco se queda atrás: el downsizing consecuente en combinación con las ventajas de la electrificación hace que el consumo medio sea de sólo 6,2 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 144 g/km.
El Audi A8 hybrid se ha construido como un híbrido paralelo, un principio altamente eficaz que evita cualquier pérdida por fricción y de potencia innecesaria. Entre el motor de gasolina de cuatro cilindros, que entrega 211 CV (155 KW), y el tiptronic de ocho velocidades se encuentra un potente motor eléctrico que rinde 45 CV (33 KW) y desarrolla un par motor de 211 Nm. Con ambos el sistema alcanza una potencia total de 180 KW y 480 Nm. Ello permite al Audi A8 hybrid pasar de los 0 a los 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h.
El prototipo A8 es un vehículo completamente híbrido. Se caracteriza porque puede circular sólo con el motor de gasolina o con el motor eléctrico, o combinar la potencia de ambos propulsores. En las fases de marcha por inercia y al frenar, el motor eléctrico, que trabaja ahora como un generador, transforma la energía cinética en energía eléctrica y realimenta así la batería. El accionamiento híbrido permite circular con el motor eléctrico a una velocidad de hasta 65 km/h con una autonomía de más de dos kilómetros –una cifra más que suficiente para el tráfico urbano, con constantes paradas y arranques.
/Audi Comunicación
MÁS FOTOGRAFÍAS |
Fuente de datos: Dpto. Comunicación Audi |