Nuevas referencias en consumos: Polo BlueMotion, 3,3 litros y emisiones de 87 g/km, Golf BlueMotion: 3,8 litros 99 g/km, y Passat BlueMotion: con 4,4 litros de consumo y emisiones de 114 g/km.
Volkswagen presenta la nueva generación de los modelos Polo BlueMotion, Golf BlueMotion y Passat BlueMotion demostrando así de lo que es capaz combinando eficientemente las más vanguardistas y asequibles tecnologías. Estos tres nuevos Volkswagen, los modelos más ahorradores del mundo en su segmento, se estrenarán mundialmente como versiones de serie en el Salón Internacional del Automóvil IAA y llegarán a los concesionarios en otoño.
El Polo BlueMotion presenta un espectacular consumo medio de 3,3 litros de diésel y una contenida tasa de emisiones CO2 de 87 g/km cada 100 kilómetros. De esta manera, la versión BlueMotion del nuevo Polo, con motor 1.2 TDI de 75 CV, no sólo se convierte en el “3 litros” de nuestro tiempo, sino en el automóvil de cinco plazas más ahorrador del mundo. En comparación con el Polo TDI convencional de 75 CV, la tasa de emisiones de CO2 se ha rebajado un 20 % y el consumo en 0,9 litros gracias a las BlueMotionTechnologies incluidas en el nuevo motor de alta tecnología 1.2 TDI.
Gracias a la reducción de las tasas, tanto los trayectos cotidianos como los viajes de vacaciones y de fin de semana volverán a ser asequibles. Incluso los conductores que se desplacen al Salón Internacional de Frankfurt desde Berlín a bordo de un Polo BlueMotion recorrerá un trayecto de 545 kilómetros por tan sólo 19 euros*. El depósito de combustible de 45 litros del Polo BlueMotion ofrece una autonomía de 1.363 kilómetros, por lo que no es necesario parar a repostar. Otro ejemplo de ahorro de costes: según la Oficina Federal de Estadística Alemana el kilometraje medio anual de un conductor alemán es de 11.000 kilómetros. Si conducen un Polo BlueMotion sólo serán necesarios 8 depósitos de combustible y 377 euros* para viajar durante todo el año. Además, el nuevo Polo BlueMotion, alcanza una velocidad máxima de 173 km/h, y llegará a los concesionarios a principios de 2010.
Por su parte, el Golf BlueMotion consume de media 3,8 litros, una excelente tasa de ahorro que combinada con unas emisiones de CO2 de 99 g/km, le convierten en el automóvil más ahorrador del mundo en su segmento. Su autonomía, con un depósito de 55 litros, es de 1.447 kilómetros. El coste medio anual de combustible es de sólo 439 euros*, lo que supone aproximadamente 37 euros* al mes.
El Golf más ahorrador de todos los tiempos equipa el eficiente, dinámico y silencioso TDI Common-Rail, que ofrece una potencia de 105 CV y desarrolla su par máximo de 250 newtonmetros a partir de 2.000 r.p.m. Además, acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 11,3 segundos alcanzando una velocidad máxima de 190 km/h. El nuevo Golf BlueMotion llegará a los concesionarios europeos en otoño de este año.
En cuanto al nuevo Passat BlueMotion, con un consumo medio de tan sólo 4,4 litros de diésel cada 100 kilómetros, unos niveles de emisiones de CO2 de 114 g/km y un depósito de 70 litros, el nuevo Passat BlueMotion ofrece una autonomía récord de 1.591 kilómetros, lo que supone 7 depósitos y un coste de 502 euros* al año. Actualmente no existe ningún otro automóvil de su segmento más eficiente en cuanto a consumo de combustible. Ya en octubre se podrá solicitar el nuevo Passat BlueMotion, que llegará a los concesionarios un mes después como berlina y Variant, equipando el mismo motor TDI Common-Rail de 105 CV del Golf BlueMotion. Echando un vistazo a sus excelentes prestaciones, 193 km/h de velocidad máxima y aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 12,5 segundos, se hace patente el gran potencial que encierra este motor y las magníficas características aerodinámicas que ofrece el vehículo.
TDI Common-Rail + Start/Stop + Recuperación: las BlueMotionTechnologies a bordo de estas tres nuevas versiones incluyen generalmente un paquete con los más diversos componentes y soluciones de última generación en cuanto a tecnología se refiere. Los nuevos motores TDI Common-Rail, equipados con un software modificado de la gestión del motor y una reducción del número de revoluciones al ralentí, forman la base para alcanzar las bajas tasas de consumo y emisión de CO2. De la transmisión de la potencia a las ruedas se encarga una caja de cambios de cinco velocidades con relaciones más largas. Gracias al sistema de recomendación de cambio marcha – integrado en cuadro de mandos – los modelos BlueMotion pueden optimizar su consumo seleccionando en cada situación la marcha adecuada.
El paquete BlueMotion incluye también elementos como el sistema de recuperación de la energía de frenado, el sistema Start/Stop (desconexión automática del motor durante las paradas prolongadas como, por ejemplo, un semáforo en rojo), neumáticos de baja fricción, llantas especialmente ligeras y aerodinámicas y mejoras aerodinámicas en la carrocería que incluye un chasis rebajado (Polo y Golf). Los nuevos modelos BlueMotion se diferencian de los otros modelos de la gama en diversas modificaciones de diseño y un habitáculo individualizado. Por primera vez, Volkswagen introduce modificaciones dinámicas en los modelos BlueMotion tendiendo así un puente entre deportividad y sostenibilidad y marcando una clara tendencia de futuro. El Golf y el Passat entran en escena con parachoques y estriberas procedentes del exclusivo acabado R-Line. El Polo se diferencia de los otros modelos de la serie en algunos elementos como la parrilla frontal, de diseño completamente nuevo, y llantas de aleación ligera especiales. El Polo y el Passat Variant ofrecen además un alerón trasero independiente.
A pesar de ofrecer este gran nivel de prestaciones, los automóviles no son más caros. El objetivo es diseñar automóviles especialmente ecológicos a precios asequibles.
Indicaciones:
(*) = Precio medio del combustible en Alemania el 20 de julio de 2009.