Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Salón de Barcelona: Entrega de los premios a las mejores innovaciones tecnológicas

    11 de mayo de 2005
    Los 5os Premios Salón Internacional del Automóvil a las Mejores Innovaciones Tecnológicas del Sector de la Automoción ya tienen propietario. O más bien dicho: propietarios, porque ayer por la tarde se entregaron los tres galardones que concede la Sociedad de Técnicos de la Automoción (STA) conjuntamente con el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona.

    El 1er. premio fue para la empresa Hella, por los faros inteligentes con tecnología LED que ha desarrollado esta compañía. Recogió el premio Jurgen Victor, director de Ventas. Otra empresa, Saint Gobain en este caso, obtuvo el 2º premio. Su cristal infrarrojo y reflectante concebido para automóviles fue muy bien valorado por el Jurado, quien entregó el premio a su director general, Ricardo de Ramón. Nissan, por su parte, consiguió el 3er. premio. Esta marca japonesa, que tiene en España una de sus bases productivas, fue galardonada porque en su factoría de la Zona Franca de Barcelona ha introducido una ingeniosa línea de montaje (denominada FMS) que permite ensamblar las carrocerías de los modelos Pathfinder y Navara de una forma flexible. Recogió el premio el subdirector general de Nissan Motor Ibérica, Alberto Lacasa.

    Cinco menciones especiales
    Además de las tres empresas premiadas, el Jurado también consideró oportuno conceder cinco menciones especiales. Recibieron estas menciones honoríficas las empresas Peguform (creadora de un nuevo sistema para el airbag del acompañante), el Centro Ricerche Fiat y Mazel (ambas empresas han diseñado un sistema de posicionamiento ocular que permite ubicar automáticamente al conductor en la posición idónea cuando se sienta al volante), Ausa (premiada por su gama de vehículos multiservicio), Lear Automotive (empresa nominada por su sistema electrónico de gestión de energía, cosa que optimiza el consumo) y el Centro Técnico de SEAT (el capó de uno de sus coches, el Altea, es poco agresivo con los peatones, lo que ha merecido una mención honorífica).

    En total, en esta convocatoria de los premios STA se han seleccionado a 26 finalistas de los 62 que aceptó el Comité Técnico. Unos números que certifican el potencial innovador de la industria de la automoción, tal como destacó el conseller de Treball i Indústria de la Generalitat de Catalunya, Josep M. Rañé, que presidió el acto. Rañé también comentó que el centro de gravedad del automóvil europeo se ha desplazado a raíz de la ampliación de la Comunidad Europea y de la reestructuración de la industria mundial. “Para hacer frente a esta situación –dijo Rañé– hay que potenciar, entre otras cosas, la cooperación entre la administración, la empresa y la universidad”. Por otra parte, el conseller Rañé hizo pública la futura creación de un centro tecnológico de la automoción en Cataluña.

    En el acto también intervinieron Enrique Lacalle, presidente del Salón del Automóvil de Barcelona, así como Vicenç Aguilera, presidente de STA, y Joan Llorens, el nuevo presidente de la Fundación STA (una organización que pretende impulsar el establecimiento de políticas tecnológicas que potencien el I+D en el sector de la automoción). Completó la nómina de personalidades el piloto del equipo McLaren-Mercedes de Fórmula 1, Pedro Martínez de la Rosa, que también asistió a la entrega de estos premios.

    Pere Navarro habla sobre el carnet por puntos
    Por otro lado, ayer también se celebró una intensa jornada sobre la implantación del carnet por puntos. La organizaba el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y, entre los ponentes, figuraban, entre otros, el Director General de Tráfico, Pere Navarro. Respecto al carnet por puntos, Navarro dijo que el primer reto de la administración es lograr que la nueva normativa sea conocida por todos los conductores. Sólo a través de este conocimiento, añadió, los automovilistas no verán la nueva ley como una imposición. “Si nadie le explica nada al conductor y lo primero que conoce del carnet es una carta que le informa de que ha perdido puntos, tendrá motivos para enfadarse”, dijo el máximo responsable de Tráfico.

    Otro de los ponentes, Jordi Jané –Presidente de la Comisión Sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso de los Diputados– reconoció que la legislación del carnet por puntos “va a ser polémica y tendrá, sin duda, fallos en su aplicación”. Hay que recordar que el pleno del Congreso de los Diputados aprobó hace sólo 2 semanas el proyecto de ley que regula el carnet de conducir por puntos. Este permiso tendrá 12 puntos que se irán restando a medida que el conductor cometa infracciones, siguiendo el modelo legislativo de países como Francia, Italia o el Reino Unido.

    Otro simposio a destacar es el que mañana se celebrará en la sala D del Palacio nº 2 a partir de las 10,30 horas. Se trata de la III Jornada sobre Sistemas de Navegación en Automóviles que organiza la Asociación Nacional de Fabricantes de Camiones y Automóviles (ANFAC). Durante la sesión se explicará la evolución que han experimentado las tecnologías de posicionamiento durante los últimos años, así como la situación del mercado de los sistemas de navegación. Participarán en la jornada el subdirector general de gestión de Tráfico, Jesús Díez de Ulzurrun; el director general del Servei Català de Trànsit, Rafael Olmos, y el director técnico de ANFAC, Carlos Mataix. También estarán presentes en el acto los representantes de empresas de navegación como TeleAtlas o Navteq.  
    Vota este articulo
    (0 votos)