Durante el fin de semana, el 33º Salón Internacional del Automóvil de Barcelona registró una gran expectación. Durante buena parte de la mañana las colas en las taquillas fueron constantes. La “alonsomanía” invadió el Salón.Después de asistir al GP de España de Fórmula 1, fueron muchos los espectadores que dedicaron la tarde a visitar el Salón del Automóvil. Buena parte de estos visitantes iban ataviados con las mismas prendas del equipo Renault en el que Fernando Alonso se encuentra encuadrado, por lo que el certamen automovilístico también acogió la “marea azul” que tan de moda se está poniendo en los circuitos.
Sensaciones 4x4 en las pistas del Salón
Los visitantes se han encontrado este año con un Salón que potencia la participación activa del público, ya que tanto organización como expositores han puesto en marcha un sinfín de actividades para todas las edades. En este aspecto, las dos pistas de pruebas 4x4 (una de Nissan y la otra de Toyota) brillan con luz propia.
El circuito de Nissan está situado en la Plaza del Universo (Palacio nº 3). Allí, los visitantes pueden realizar un espectacular recorrido a bordo de un 4x4 de la firma japonesa conducido por las expertas manos de un monitor especializado. Las rampas de este trazado están realizadas a base de troncos y, en algunos casos, alcanzan los 8 metros de altura. Toda una experiencia que alcanza su punto álgido cuando, en una parte del trazado, el vehículo logra una inclinación lateral de 36 grados.
La pista 4x4 de Toyota también propone ascender y descender por rampas que quitan el hipo. El circuito, en este caso, cuenta con la ventaja añadida de que está situado en una de las partes más altas del recinto ferial (Plaza de las Cascadas–Z.5). Eso significa que el visitante, cuando llega a la “cima” montado en un 4x4 de Toyota (conducido, por supuesto, por un avezado especialista de la marca nipona) puede contemplar la extraordinaria vista de Barcelona que se despliega a sus pies.
Y no muy lejos de la pista de Toyota, también en la zona superior del recinto ferial (Z.5), los que quieran conocer los secretos del subviraje y el sobreviraje en determinadas circunstancias de conducción pueden encontrar buenas respuestas en la pista de deslizamiento de Motor 16. A través de un cursillo teórico y práctico con monitor, los asistentes al Salón tienen la posibilidad de realizar un deslizante recorrido con un Renault Laguna que les enseña a mantener el control del vehículo en circunstancias parecidas.
Y para los más pequeños, otra atracción que les entusiasma: el robot humanoide Asimo. Se puede ver por vez primera en nuestro país en el stand de Honda durante todos los días del Salón (se han programado dos demostraciones diarias por la mañana y tres por la tarde en el stand A1 del Palacio nº 6), en lo que representa una gran oportunidad para conocer de cerca los logros que los ingenieros de Honda han alcanzado en el campo de la robótica humanoide.
La deslocalización de la industria, a debate
El Salón del Automóvil de Barcelona incidirá de nuevo hoy en su faceta como lugar de encuentro para los profesionales del sector. Se celebrarán en el recinto ferial diversos actos vinculados con la economía de la automoción, el tráfico, la seguridad vial y la innovación tecnológica. Abrirá el fuego, a las 10 horas, la jornada formativa de Adecco, “La negociación colectiva frente a la deslocalización”, en la sala D del Palacio nº 2. Intervendrán, entre otros, el director de Recursos Humanos de Ford España, Francisco Herreros, así como sus homólogos de Peugeot-Citroën España y Renault España, José Manuel Fernández-Cedrón y Amparo Moya, respectivamente.
La deslocalización también apareció en el Automotive Europe News Congress que se celebró los pasados 5 y 6 de mayo en el marco del Salón del Automóvil. Un congreso, éste último, en que se debatió, entre otras cosas, el papel que podían jugar los fabricantes chinos de automóviles durante los próximos años. La llegada de coches de estos constructores al Viejo Continente “no debería preocupar a los fabricantes europeos”, comentó el vicepresidente de la consultora AT Kearney, Philip Dunne. Eso sí: siempre y cuando –añadió Dunne– los constructores europeos sean capaces de trabajar globalmente, lo que implica la necesidad de importar piezas fabricadas en países en los que los costes de producción sean bajos.
Hoy se entregan los premios Salón del Automóvil a las mejores innovaciones tecnológicas
Ayer por tarde, a las 17,30 horas, el Fórum ACM organizó una mesa redonda para debatir los beneficios que aporta la tecnología para una conducción más segura (Palacio nº 2, sala B). Participaron representantes del sector procedentes de campos muy diversos. Entre ellos, políticos como el Presidente de la Comisión No Permanente del Congreso para la Seguridad Vial, Jordi Jané.
Precisamente, Jordi Jané también tomará parte en la jornada sobre la implantación del carnet por puntos que se celebrará hoy por la tarde, a las 18 horas (Palacio de Congresos, Sala 4). En el acto intervendrá, igualmente, el Director General de Tráfico, Pere Navarro.
Por último, la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) concede también hoy los Premios Salón del Automóvil a las Mejores Innovaciones Tecnológicas en el Sector de la Automoción a las 18,30 horas (Palacio de Congresos, sala nº 5). Estos galardones van dirigidos a aquellas empresas e instituciones que entre el 1 de junio de 2003 y el 31 de enero de 2005 hayan realizado proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la automoción. Este año, se han seleccionado como finalistas 26 proyectos de los 63 que fueron aceptados por el Comité técnico El piloto de Mercedes-Benz, Pedro Martínez de la Rosa, estará presente en el acto.
Sensaciones 4x4 en las pistas del Salón
Los visitantes se han encontrado este año con un Salón que potencia la participación activa del público, ya que tanto organización como expositores han puesto en marcha un sinfín de actividades para todas las edades. En este aspecto, las dos pistas de pruebas 4x4 (una de Nissan y la otra de Toyota) brillan con luz propia.
El circuito de Nissan está situado en la Plaza del Universo (Palacio nº 3). Allí, los visitantes pueden realizar un espectacular recorrido a bordo de un 4x4 de la firma japonesa conducido por las expertas manos de un monitor especializado. Las rampas de este trazado están realizadas a base de troncos y, en algunos casos, alcanzan los 8 metros de altura. Toda una experiencia que alcanza su punto álgido cuando, en una parte del trazado, el vehículo logra una inclinación lateral de 36 grados.
La pista 4x4 de Toyota también propone ascender y descender por rampas que quitan el hipo. El circuito, en este caso, cuenta con la ventaja añadida de que está situado en una de las partes más altas del recinto ferial (Plaza de las Cascadas–Z.5). Eso significa que el visitante, cuando llega a la “cima” montado en un 4x4 de Toyota (conducido, por supuesto, por un avezado especialista de la marca nipona) puede contemplar la extraordinaria vista de Barcelona que se despliega a sus pies.
Y no muy lejos de la pista de Toyota, también en la zona superior del recinto ferial (Z.5), los que quieran conocer los secretos del subviraje y el sobreviraje en determinadas circunstancias de conducción pueden encontrar buenas respuestas en la pista de deslizamiento de Motor 16. A través de un cursillo teórico y práctico con monitor, los asistentes al Salón tienen la posibilidad de realizar un deslizante recorrido con un Renault Laguna que les enseña a mantener el control del vehículo en circunstancias parecidas.
Y para los más pequeños, otra atracción que les entusiasma: el robot humanoide Asimo. Se puede ver por vez primera en nuestro país en el stand de Honda durante todos los días del Salón (se han programado dos demostraciones diarias por la mañana y tres por la tarde en el stand A1 del Palacio nº 6), en lo que representa una gran oportunidad para conocer de cerca los logros que los ingenieros de Honda han alcanzado en el campo de la robótica humanoide.
La deslocalización de la industria, a debate
El Salón del Automóvil de Barcelona incidirá de nuevo hoy en su faceta como lugar de encuentro para los profesionales del sector. Se celebrarán en el recinto ferial diversos actos vinculados con la economía de la automoción, el tráfico, la seguridad vial y la innovación tecnológica. Abrirá el fuego, a las 10 horas, la jornada formativa de Adecco, “La negociación colectiva frente a la deslocalización”, en la sala D del Palacio nº 2. Intervendrán, entre otros, el director de Recursos Humanos de Ford España, Francisco Herreros, así como sus homólogos de Peugeot-Citroën España y Renault España, José Manuel Fernández-Cedrón y Amparo Moya, respectivamente.
La deslocalización también apareció en el Automotive Europe News Congress que se celebró los pasados 5 y 6 de mayo en el marco del Salón del Automóvil. Un congreso, éste último, en que se debatió, entre otras cosas, el papel que podían jugar los fabricantes chinos de automóviles durante los próximos años. La llegada de coches de estos constructores al Viejo Continente “no debería preocupar a los fabricantes europeos”, comentó el vicepresidente de la consultora AT Kearney, Philip Dunne. Eso sí: siempre y cuando –añadió Dunne– los constructores europeos sean capaces de trabajar globalmente, lo que implica la necesidad de importar piezas fabricadas en países en los que los costes de producción sean bajos.
Hoy se entregan los premios Salón del Automóvil a las mejores innovaciones tecnológicas
Ayer por tarde, a las 17,30 horas, el Fórum ACM organizó una mesa redonda para debatir los beneficios que aporta la tecnología para una conducción más segura (Palacio nº 2, sala B). Participaron representantes del sector procedentes de campos muy diversos. Entre ellos, políticos como el Presidente de la Comisión No Permanente del Congreso para la Seguridad Vial, Jordi Jané.
Precisamente, Jordi Jané también tomará parte en la jornada sobre la implantación del carnet por puntos que se celebrará hoy por la tarde, a las 18 horas (Palacio de Congresos, Sala 4). En el acto intervendrá, igualmente, el Director General de Tráfico, Pere Navarro.
Por último, la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) concede también hoy los Premios Salón del Automóvil a las Mejores Innovaciones Tecnológicas en el Sector de la Automoción a las 18,30 horas (Palacio de Congresos, sala nº 5). Estos galardones van dirigidos a aquellas empresas e instituciones que entre el 1 de junio de 2003 y el 31 de enero de 2005 hayan realizado proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la automoción. Este año, se han seleccionado como finalistas 26 proyectos de los 63 que fueron aceptados por el Comité técnico El piloto de Mercedes-Benz, Pedro Martínez de la Rosa, estará presente en el acto.