- Presentación europea de nuevo Audi Q3.
- Audi Q5 Hybrid quattro, la fuerza de un V6 y el consumo de un TDI de cuatro cilindros.
- Audi e-tron, soluciones en el desarrollo de tecnologías de propulsión eléctrica.
Pocas veces la presencia de Audi en la cita barcelonesa del motor ha sido tan importante como lo es en esta 36ª edición, en la que está presente con todas sus gamas de productos al completo, y en cuatro de ellas con importantes novedades. Pero por encima de todas ellas destaca la presentación europea del Audi Q3. El stand de Audi tiene una superficie de 1.500 m2.
La importancia del Audi Q3 para Barcelona es doble. Por un lado, porque con él Audi se inscribe en un nuevo segmento del mercado, el de los SUV premium con formato compacto, con la ambición de convertirse en la referencia del mismo. Y por otro, porque el Audi Q3 se fabricará en exclusiva en Barcelona, concretamente en la planta de Martorell.
El Audi Q3 tiene una completa gama de motores de dos litros, turboalimentados y de inyección directa, caracterizados por una gran eficiencia tanto en consumos como en emisiones. En concreto serán cuatro, dos de gasolina TFSI de 170 y 211 CV y dos diésel TDI de 140 y 177 CV.
El Audi Q3 llegará a los concesionarios españoles después del verano, aunque se podrán realizar pedidos inmediatamente después de la clausura del Salón de Barcelona, el día 22 de mayo.
En el segmento de los SUV habrá además otra novedad de peso, el Audi Q5 Hybrid quattro, la versión propulsada por tecnología híbrida del Audi Q5. El Audi Q5 Hybrid está equipado con un motor de gasolina 2.0 TFSI de 211 CV asociado en paralelo a un motor eléctrico síncrono de imán permanente de 54 CV. Juntos transmiten una potencia conjunta de 245 CV y un par máximo de 480 Nm a la tracción integral permanente quattro, a través de un cambio automático tiptronic de ocho velocidades.
Prototipo e-tron
También encontraremos al Audi e-tron, un novedoso ejemplo de cómo entiende la marca de los cuatro aros la electromovilidad.
El Audi e-tron es un concept-car deportivo de alto rendimiento, con un sistema de propulsión totalmente eléctrica cuya comercialización está prevista para finales de 2012. Desde entonces, la denominación e-tron engloba las innovaciones tecnológicas de Audi en el campo de la movilidad eléctrica.
Quienes se acerquen al Salón tendrán la ocasión de contemplar un vehículo realmente espectacular, el Audi A4 DTM que el joven piloto español del equipo Audi Motorsport, Miguel Molina, conduce en esta temporada 2011 en el Campeonato Alemán de Turismos. y con el que seguro obtendrá unos resultados muy prometedores. El DTM es el campeonato más prestigioso que existe en la actualidad y donde están involucradas de forma oficial todas las grandes marcas con sede en aquel país. El Audi A4 DTM es uno de los turismos de competición más rápidos del mundo. En total Audi alineará nueve coches en el certamen y uno de ellos está pilotado por el joven español Miguel Molina.
Las últimas creaciones de serie
En el Stand de Audi podremos contemplar también dos modelos de actualventa: el Audi RS 3 Sportback con 340 CV, aceleración de 0 a 100 km/h de 4,6 segundos y un consumo medio de 9,1 litros de combustible por cada 100 kilómetros y el A8 L W12, una limusina de gran lujo, de 5,27 metros de longitud, movida por un motor W12 de 6.3 litros de capacidad, con 500 CV y tracción integral permanente quattro.
/Fuente: Audi Prensa - Com&Com;