Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Saab 9-3 ePower, el primer Saab eléctrico

    27 de septiembre de 2010
    Saab 9-3 ePower, el primer Saab eléctrico
    • Saab 9-3 Sport Hatch con propulsión totalmente eléctrica
    • Autonomía aproximada de 200 kilómetros
    • Las células de la batería, de alta densidad, marcan una referencia para los coches eléctricos
    • Completo programa de ensayos con una flota de 70 vehículos a principios del próximo año

    Trollhättan, Suecia: Saab Automobile está realizando sus primeros pasos hacia el desarrollo de un vehículo totalmente eléctrico con el Saab 9-3 ePower.

    El prototipo 9-3 e-Power, que será presentado al público en el Salón del Automóvil de París en unos días, es el primero de una flota de pruebas de 70 vehículos que participarán en un extenso programa de pruebas en Suecia a principios del próximo año.

    El rendimiento y las prestaciones de los coches serán evaluados bajo una serie de condiciones reales de conducción. Uno de los objetivos que incluyen las pruebas es un test de autonomía de aproximadamente 200 kilómetros usando las baterías de iones de litio con células de alta densidad.

    El ePower es el primer vehículo eléctrico de la firma sueca y el resultado de un acuerdo de cooperación entre Saab Automobile, Boston Power (baterías), Electroengine in Sweden AB (motores eléctricos), Innovatum (gestión de proyectos) y Power Circle (Organización de empresas electricas suecas).

    Los ingenieros de Saab han integrado las baterías y motores dentro de la forma y las dimensiones de un 9-3 Sport Hatch convencional.

    Bajo el capó del ePower se encuentra un motor eléctrico de 184 CV conectado al eje delantero a través de una transmisión de una sola velocidad. El sistema consigue una aceleración de 0 a 100 Km./h de sólo 8,5 segundos y una velocidad máxima de 150 Km./h.

    La compacta y potente batería de iones de litio de 35,5 kWh está alojada en la plataforma del coche, en el lugar ocupado habitualmente por el sistema de escape y deposito de combustible. Eso permite una distribución de pesos óptima, lo que contribuye al excelente comportamiento del ePower, muy similar al del Sport Hatch con motor de explosión.

    El habitáculo cuenta con una palanca de caja de cambios automática convencional con la que seleccionar las opciones de marcha normal, punto muerto, parking y marcha atrás.

    En el cuadro de instrumentos, las lecturas de cuentarrevoluciones, nivel de combustible y carga del turbo se sustituyen por información del nivel de carga de las baterías, consumo y autonomía disponible. El coche dispone de freno de aparcamiento eléctrico.

    El ePower tiene dirección electro-hidráulica asistida y aire acondicionado a través de un compresor accionado por la batería. Otra batería autónoma de 12 voltios está disponible para las luces exteriores y las auxiliares del habitáculo, y se recarga automáticamente a través del sistema principal a través de un transformador.

    El funcionamiento del sistema de propulsión del coche está controlado por una nueva versión del software de gestión Trionic 8 de Saab, especialmente diseñado para el coche eléctrico.

    Amplia autonomía y robustez

    El Saab 9-3 ePower’s tiene una autonomía de conducción de 200 kilómetros aproximadamente, por encima de los standards actuales de este tipo de vehículos. La clave de este largo alcance son las células de la batería que tienen una capacidad de almacenamiento de energía muy superior a los modelos actualmente en producción. La alta densidad también contribuye a un menor peso de la batería.

    El sistema tiene una capacidad de 35,5 kW/h y está diseñado para funcionar a plena capacidad con temperaturas de hasta -30º C, superando el rango de funcionamiento de otros sistemas. Otra ventaja importante es la utilización de aire en lugar de líquido en la refrigeración, lo que permite un ahorro de costes y peso del conjunto. El diseño está preparado para soportar ciclos de carga equivalentes a diez años de uso normal. Puede ser cargado totalmente en una red eléctrica doméstica en un margen de 3 a 6 horas en función del nivel de la batería. Los tiempos de carga se pueden reducir considerablemente si el voltaje de alimentación es elevado, ya que no hay limitación en la capacidad de entrada de la batería.

    Las pruebas de conducción, que comenzarán a principios del próximo año, tendrán como objetivo validar el rendimiento de este equipo de baterías, diseñado para perder sólo un 12 por ciento de su capacidad total con el paso de los años y los ciclos de recarga, un margen más reducido que el de otros diseños presentes en el mercado.

    Además, la batería de iones de litio del Saab ePower ha sido la primera en recibir la acreditación Nordic Ecolabel que garantiza la protección al medio ambiente durante el proceso de fabricación.

    El 9-3 ePower cumple con todas las normas de seguridad activa y pasiva que Saab aplica a todos sus vehículos, incluyendo las pruebas de choque. El sistema de energía está localizado fuera del habitáculo, bien cerrado y protegido. El control de la batería garantiza un funcionamiento seguro en conducción normal y también en condiciones de accidente.

    Completo programa de pruebas

    Cientos de conductores suecos y sus familias serán seleccionados por Saab y sus socios en este proyecto para el desarrollo de una completo programa de ensayos que durará un año
    entero y que involucrará una flota de 70 unidades del 9.3 ePower en el centro, este y oeste del país durante 2011 y 2012.

    El equipo del proyecto Saab ePower en Trollhättan supervisará el rendimiento de los coches y las condiciones de conducción en que es utilizado. Para registrar los datos esenciales, dos los vehículos estarán equipados con sistemas para recoger todos los datos, un sistema similar al de las cajas negras de los aviones.

    "Este programa de pruebas está diseñado para evaluar el potencial de desarrollo de un vehículo eléctrico con cero emisiones y es un importante paso en el crecimiento de nuestra estrategia EcoPower" ha señalado Mats Fägerhag, Director Ejecutivo de Ingeniería de Vehículos de Saab Automobile.

    “Ello incluye el cubicaje del motor, la gran experiencia de Saab en tecnología turbo y así como utilización de combustibles alternativos como como el bio-etanol a través de la tecnología BioPower de Saab."

    Jan Åke Jonsson, Director General de Saab Automobile añade: "Para el año 2015, se espera que las ventas anuales globales de vehículos eléctricos alcancen 500.000 unidades y Saab está decidida a estar representada en este importante y creciente segmento”.

    "El programa ePower 9-3 es nuestro primer paso hacia el desarrollo de un vehículo de producción que ofrezca las ventajas y el rendimiento avanzado que nuestros clientes esperan. Ahora esperamos con interés trabajar con nuestros socios técnicos en el desarrollo de futuros productos".

    /Fuente: Saab Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)