• Toyota Motor Europe alcanzó en 2010 unas ventas totales de 808.311 vehículos en los mercados de Europa, Israel y Asia Central1, superando el objetivo de ventas inicial de 800.000 vehículos.
• Las ventas de vehículos híbridos obtienen un resultado histórico, aumentando un 29% respecto a 2009 (70.529 unidades).
• Toyota vendió su vehículo 20 millones en Europa en noviembre de 2010.
Toyota en Europa2 alzanzó unas ventas de 781.157 unidades, incluidos 750.746 vehículos Toyota y 30.411 Lexus, lo que supone una cuota combinada de mercado del 4,4% durante el año natural. En este mismo periodo, se produjeron 480.271 vehículos en las plantas de fabricación europeas de Toyota en la República Checa, Francia, Portugal, la Federación Rusa, Turquía y el Reino Unido.
“El año 2010 volvió a ser un desafío para el sector de la automoción, y para Toyota. No obstante, hemos venido observando avances positivos durante la segunda mitad del año, en que hemos superado nuestros objetivos de ventas mensuales todos los meses desde junio”, explicó Didier Leroy, Presidente de Toyota Motor Europe. “Por otra parte, los pedidos de los clientes han mostrado una alentadora tendencia al alza en el último trimestre de 2010, y esperamos que siga así en 2011. Por lo tanto, estamos convencidos de que podremos aumentar nuestro volumen de ventas en Europa el próximo año sin comprometer nuestro balance. La competitiva gama de productos de Toyota y Lexus se reforzará aún más con el lanzamiento del Toyota Verso S y el Lexus CT 200h durante el primer trimestre de 2011”.
Toyota obtuvo en 2010 unos grandes resultados en Europa central y del este, donde los vehículos Toyota y Lexus consiguieron un incremento del volumen de ventas del 8% y el 57%, respectivamente. Las ventas crecieron igualmente una media del 9% en los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia). El principal mercado europeo de Toyota en 2010 fue el Reino Unido, con unas ventas 100.885 vehículos Toyota y Lexus, seguido de la Federación Rusa (89.262 unidades), Italia (79.311 unidades) y Alemania (76.869 unidades).
La demanda en el mercado de vehículos Toyota con emisiones reducidas sigue creciendo a buen ritmo desde que Toyota lanzó por primera vez su tecnología híbrida en Europa, en el año 2000. Las ventas europeas de híbridos Toyota alcanzaron un máximo histórico de 70.529 vehículos, un 29% más que en 2009, con una gama muy consolidada de productos equipados con el sistema Hybrid Synergy Drive de Toyota (Prius y Auris Híbrido HSD) y Lexus Hybrid Drive (RX 450h, GS 450h, LS 600h y LS 600h L). Los vehículos híbridos combinados representaron ya un 43% de las ventas de Lexus en Europa en 2010.
En junio de 2010, Toyota Auris Híbrido HSD se unió a la gama de productos híbridos combinados de Toyota en el segmento C. El Auris Híbrido HSD, el primer vehículo híbrido combinado de Toyota fabricado en Europa, en la planta de Toyota Motor Manufacturing United Kingdom (TMUK), superó su objetivo de ventas de 2010 en un 9%, con una cifra a final de año de 15.237 unidades en toda Europa.
Toyota Yaris volvió a liderar las ventas de Toyota en Europa en 2010, con 164.154 vehículos. Las ventas de varios modelos de la gama de Toyota presentaron grandes resultados: Corolla
(un 6% más que en 2009, con 51.189 unidades), RAV4 (un 25% más que en 2009, con 70.344 unidades) y Land Cruiser (un 58% más que en 2009, con 36.926 unidades).
En cuanto a Lexus, la exitosa gama de productos RX ha abierto el camino en el mercado europeo por tercer año consecutivo, con un total de 16.359 vehículos vendidos a final de año (un 20% más que en 2009), incluidos los modelos equipados con Lexus Hybrid Drive y las motorizaciones convencionales, lo que demuestra la fuerza de la gama de productos Lexus. Lexus sigue estando bien posicionado en el creciente mercado premium en Europa, donde la demanda de automóviles de lujo respetuosos con el medio ambiente sigue ganando impulso. El próximo Lexus CT 200h ya está mostrando indicios muy positivos en el periodo de preventa, lo que ayudará a consolidar las ventas de Lexus en el mercado de turismos de lujo.
/Fuente: Toyota Prensa