Hechos destacados
- Crecimiento del 17% de las ventas de Citroën en todo el mundo, en un mercado que ha progresado un 13%: 763.000 vehículos** vendidos en todo el mundo durante el primer semestre de 2010.
- Los resultados comerciales continúan progresando en comparación con 2009
- Volumen récord en China, con un crecimiento del 62% en las ventas.
- Aumento de la cuota de mercado en Europa 30 países: + 0,3 puntos.
- Aumento de la cuota de mercado en Brasil: + 0, 2 puntos.
- Cuota de mercado por encima del 15% en Francia.
- Éxito de los últimos lanzamientos
- Citroën DS3 : más de 34.000 pedidos en 4 meses de comercialización; se han superado los objetivos.
- Citroën C3: las ventas han subido un 60%; 112.000 nuevos Citroën C3 vendidos.
- Citroën C3 Picasso: líder de su segmento; se han vendido 44.000 Citroën C3 Picasso.
- Citroën C5: crecimiento del 45% en las ventas, gracias a su comercialización en China.
- Un segundo semestre lleno de…
- Nuevos productos
- Comercialización del Nuevo Citroën C4 a partir de octubre 2010.
- Lanzamiento del Citroën C3 Aircross en Brasil y comienzo del ensamblaje del Citroën C4 en Rusia.
- Nuevos productos
-
Innovaciones tecnológicas para proteger el medio ambiente
- El coche eléctrico va a ser una realidad comercial con el lanzamiento de dos modelos (el Citroën Berlingo First, destinado a las empresas, y el Citroën C Zero).
- La nueva motorización microhíbrida e-HDi llegará a partir de septiembre. Será clave para una disminución de hasta un 15% en las emisiones de CO2 .
- Desarrollo a nivel internacional, especialmente en China, que ya es el segundo mercado para la marca.
** vehículos montados + conjuntos de piezas destinados al ensamblaje
1. Resultados comerciales primer semestre 2010
En China, país que se ha convertido en el 2º mercado de la marca, Citroën mantiene su buena racha.
Durante el primer semestre de 2010, con 107.000 vehículos comercializados, las ventas de Citroën han progresado un 62% y su cuota de mercado en 0,2 puntos.
Estos resultados, por encima de la evolución del propio mercado, se deben al éxito de las gamas Citroën C-Quatre y C5, que representan dos tercios de las ventas de la marca en China. En concreto, se han vendido más de 18.000 unidades del C5. Por su parte, la gama C-Quatre ha inscrito un nuevo récord en la historia de la marca en China, con unas ventas superiores a las 120.000 unidades desde su lanzamiento hace 18 meses.
En Europa 30 países, Citroën alcanza una cuota de mercado del 6,8% en turismos y vehículos comerciales durante el primer semestre de 2010, con una penetración que progresa en 0,3 puntos en un mercado estable. Citroën pasa de la 7ª a la 6ª posición en el ranking de marcas.
En Europa occidental, la penetración en turismos y vehículos comerciales de Citroën aumenta en 0,3 puntos para situarse en el 7%.
Francia: la cuota de mercado se mantiene en el 15 %
Citroën mantiene su cuota de mercado en turismos y vehículos comerciales por encima del 15%, barrera simbólica que la marca franqueó hace 18 meses y que mantiene un mes tras otro. Estos resultados se deben de una forma especial al éxito de los Citroën C3 y DS3. El número de pedidos indica que este último ha alcanzado ya su objetivo de ventas para todo el año.
Alemania: éxito de las últimas berlinas lanzadas
En un mercado en retroceso, la marca resiste con una cuota de mercado del 2,6%. En concreto, en el segmento de los coches pequeños, su penetración aumenta un 0,8 % gracias a los Citroën C3 y DS3, reflejo del éxito de estos dos lanzamientos en uno de los mercados más exigentes. Por otra parte, el Citroën C5 se ha situado en el ‘top 10’ en el ranking de ventas de berlinas medio-altas.
España: Citroën siempre líder en turismos + vehículos comerciales
En un mercado afectado por el fin de las ayudas a la compra, Citroën conserva su liderazgo en el mercado total, posición que mantiene desde hace más de 4 años. La penetración de la marca en vehículos comerciales ha crecido 1,3 puntos.
Italia : la cuota de mercado crece 0,6 puntos
Después de que en marzo terminasen las ayudas al achatarramiento y dentro de un mercado que está en regresión, Citroën mejora su penetración en 0,6 puntos hasta alcanzar un 5,7% de cuota de mercado. Las ventas de la marca aumentan más que el mercado: + 14,8 % en matriculaciones gracias, sobre todo, al éxito de los Citroën C3 y DS3.
Reino Unido: reconquista en marcha
En el Reino Unido, tras varios años difíciles, la marca se ha lanzado a la reconquista del mercado, alcanzando una cuota del 3,9 % durante el semestre. Citroën progresa un 22% en un mercado que ha aumentado un 19%. Este crecimiento se ha desarrollado inicialmente en el mercado de los profesionales y a continuación en el de particulares, gracias al lanzamiento de los Citroën C3 y DS3.
En el resto de países de Europa occidental, la cuota de mercado de la marca ha aumentado en 0,1 puntos. Su penetración progresa y bate incluso records históricos: en Austria - con unas matriculaciones que suben un 28 % y una cuota de mercado, en turismos y vehículos comerciales, que alcanza un nivel histórico del 4,6% – en Suiza - donde la marca logra una cuota de penetración del 5,7% con un volumen de récord. En la zona escandinava - Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia – la marca obtiene igualmente buenos resultados, con aumentos de la cuota de mercado en cada uno de estos países (respectivamente + 0,7 puntos, + 0,2 puntos, + 0,3 puntos, + 0,9 puntos).
En los países de Europa central y oriental, en un mercado que cae un 16%, Citroën aumenta su cuota hasta el 4,4% (+ 0,2 puntos). Una mejora global que se basa de una forma particular en el avance logrado en la cuota de mercado de Hungría, Rumanía y Eslovenia y al gran resultado logrado en Polonia, donde la penetración de la marca ha crecido 0,8 puntos.
Por otra parte, en Grecia, con un mercado también en retroceso, Citroën mejora su cuota en 1,7 puntos gracias al tándem Citroën C3 Classic / Nuevo C3. Y por último, en Turquía la marca ha visto aumentar su penetración en 1,3 puntos, gracias buen arranque comercial para del C3 y a la gama de vehículos comerciales, que ha doblado su cuota de mercado.
En Rusia, la marca mantiene su cuota de mercado en el 0,8 %. En un mercado que se ha recuperado en el segundo trimestre, el Citroën C3 Picasso y el nuevo C5 han jugado bien sus bazas y se han situado, respectivamente, en 5ª y 8ª posición en su segmento.
En el Magreb (Argelia, Marruecos, Túnez), la marca mantiene su cuota de penetración (3,7%) en un mercado a la baja. En particular, en Argelia, Citroën aumenta su cuota de mercado en 0,25 puntos y progresa un 2,3 % en volumen de ventas. Y en Túnez confirma su primera posición en vehículos comerciales, especialmente gracias al éxito del Citroën Berlingo.
En Iberoamérica, la cuota de mercado de Citroën es de un 2,2%. La marca ha visto aumentar sus matriculaciones un 12,1%.
En Brasil, Citroën progresa dos veces más rápido que el mercado (+16% en un mercado en +7%) y aumenta su penetración en 0,2 puntos.
/Fuente: Citroen