Hechos destacables para el Grupo Renault en el 1er semestre 2011:
- A escala internacional: el Grupo confirma su potencial de crecimiento y su globalización con 542.000 vehículos vendidos (+20,4% frente al 1er semestre 2010).
- La cuota de los vehículos del Grupo Renault comercializados fuera de Europa ha progresado 6 puntos, pasando a pesar un 40% del total.
- En Europa: la marca Renault mantiene su 2ª posición en el mercado de turismos + vehículos comerciales, con un 8,5% de cuota de mercado y su liderazgo en vehículoscomerciales, con una penetración del 15,2%.
- En Francia: Renault sigue siendo la 1a marca. tanto en turismos como en vehículos comerciales. No obstante, las ventas de turismos del Grupo Renault han retrocedidodebido al bajo nivel de stocks y las limitaciones de aprovisionamiento, dentro de unmercado por encima de nuestras previsiones.
- La marca Renault crece un 5,7% en el mundo (112 países de comercialización) yconsigue un récord de ventas con 1,1 millones de vehículos. La marca Dacia, con177.000 unidades vendidas, en exclusiva para Europa y Euromed, decrece un 3% y lamarca Renault Samsung Motors, con 56.000 unidades vendidas, reservada a Corea,disminuye sus volúmenes en un 36%.
Mundo
En turismos, el Grupo Renault, con 1.192.564 unidades vendidas, registra un volumen de ventas al alza en un 0,4%. La cuota de mercado se establece en un 4,3%.
En vehículos comerciales, el volumen de ventas del Grupo Renault asciende a 181.559 unidades, un 12,7% superior a 2010.
Región Europa (incluida Francia)
- Turismos + vehículos comerciales: con 831.712 vehículos vendidos y una cuota demercado del 10,1%, el Grupo Renault (turismos + vehículos comerciales) experimenta unabajada de sus volúmenes (-7,4%) y de su cuota de mercado (-0,7%), sobre todo debido a las limitaciones de aprovisionamiento. En los seis primeros meses, se calcula que el volumen perdido en Europa es de aproximadamente 50.000 coches.
- Turismos: Las ventas del Grupo Renault han bajado un 9,6% y su cuota de mercadoes de un 9,4% (- 0,8 puntos).
La marca Dacia, afectada por la falta de aprovisionamiento de motores diésel, registra un descenso de sus ventas del 2,5% y conserva una cuota de mercado del 1,6%. Lanzado en abril de 2010, Dacia Duster obtiene un gran éxito, con cerca de 71.000 matriculaciones acumuladas a finales de junio.
Vehículos comerciales: la marca Renault sigue siendo N°1 en el mercado de vehículos
comerciales en Europa (líder desde 1998) con ventas que crecen un 7% y una cuota de
mercado del 15,2% (es decir, -0,2 puntos). Los resultados se apoyan en el éxito de Master,
lanzado en abril de 2010 y que ha progresado 4 puntos en cuota de mercado en los últimos
tres años, pero también de Trafic y Kangoo.
En Francia:
El Grupo registra una disminución de volumen de un 9,9%, con una cuota de mercado del
25,2% (pierde 3,3 puntos). Una cartera de pedidos superior a lo previsto y un bajo nivel de
stocks disponible a finales de 2010 han impedido entregar y matricular los vehículos
necesarios. A pesar de estas limitaciones, la dinámica comercial es positiva. De hecho,
nuestra cartera de pedidos es un 18% superior comparada con finales de junio de 2010 y
representa dos meses de ventas.
La marca Renault consolida sin embargo su 1a posición en turismos, en los canales de
venta a particulares y empresas, así como en vehículos comerciales, con un 30,6% de
cuota de mercado.
Twingo, Clio y Mégane, en el acumulado de los 6 primeros meses del año, siguen siendo
líderes de los segmentos A, B y C respectivamente.
La marca Dacia, con 50.417 ventas, 5ª marca en el ranking de turismos, registra una
bajada de volumen de un 21,6% para una cuota de mercado del 3,5%. El buen resultado
de Duster (10o modelo en el mercado francés y 2o en el segmento de los 4x4/crossover)
no logra compensar la disminución de matriculaciones de Sandero, que ha acusado la
supresión del bonus GPL. La marca Dacia se ha visto asimismo afectada por las
restricciones de aprovisionamiento.
Regiones fuera de Europa
Los volúmenes totales de turismos + vehículos comerciales a escala internacional han
aumentado un 20,4% frente al 1er semestre de 2010 y representan en la actualidad el 39,5% de
las ventas del Grupo Renault (frente a un 33,4% a finales de junio 2010).
Las regiones América, Euromed y Eurasia registran unas ventas récord
América: Con 178.530 unidades vendidas y una cuota de mercado del 5,7% (+ 0,8 puntos),
la marca Renault bate su récord de ventas y de cuota de mercado.
- Euromed: Con 154.356 unidades, el Grupo (con sus marcas Renault y Dacia) crece un 20% y registra un récord de ventas totales de turismos + vehículos comerciales. Renault Symbol es líder de su segmento en la región.
- Eurasia: Con 80.219 unidades vendidas y un crecimiento del 73,3%, el Grupo logra un récord en ventas y consigue una cuota de mercado del 5,7%, sobre todo gracias a Rusia, que registra un aumento de las ventas del 76% y alcanza una cuota de mercado del 6%.
- Renault se convierte en la 3a marca del mercado y progresa un puesto con respecto a 2010.
- Renault Logan es el 1er vehículo de marca extranjera y el 5o más vendido entre todas las
- categorías.
- Asia/África: con 129.306 unidades, el Grupo Renault registra una disminución de volumendel 9,6% y unos resultados desiguales dependiendo de los países.
Lanzamientos de producto en el primer semestre de 2011
- Motor Energy dCi 130 (115 g de CO2/km) en Scénic y Grand Scénic en Europa.
- Renault Sandero Steway en Rusia, Sudáfrica y el MAGREB (Argelia y Marruecos).
- Renault Sandero fase 2 en Sudamérica.
- Renault Fluence en Brasil, Colombia, India y China.
- Renault Mégane CC en Euromed.
- Renault Scénic y Grand Scénic en China.
- Renault Latitude en Europa y América.
- Renault Master en Rusia, Ucrania e Israel.
Perspectivas comerciales para el segundo semestre de 2011
En el segundo semestre, es probable que la evolución de los mercados entre Europa y el resto
del mundo sea desigual. El Grupo prevé para 2011 un mercado mundial al alza con un crecimiento de entre un 3% y un 4% con respecto a 2010, pese a un retroceso del mercado europeo que se calcula entre 0 y - 2% y entre -4% y -6% con respecto al año pasado, para el mercado francés.
A partir de julio, las dificultades de aprovisionamiento que han afectado principalmente a Europa deberían desaparecer. Las factorías del Grupo van a recuperar un nivel de actividad elevado a partir de finales de agosto y los plazos de entrega van a disminuir. En Francia, la cuota de mercado a fin 2011 debería ser similar a la de fin 2010.
/Fuente: Renault Prensa