A nivel mundial:
- El Grupo Renault (turismos+vehículos comerciales) muestra unos resultados estables en cuanto a su cuota de mercado (3,7%). Dentro de un mercado mundial en descenso del 16,5%, las ventas de Renault registran una bajada del 16,5%.
- El Grupo (turismos) gana un punto de cuota de mercado frente al mismo periodo de 2008, alcanzando el 4,3% en 2009. Mientras que el mercado mundial de turismos decrece un 15,6%, las ventas de Renault bajan un 13,7%.
En Europa:
- El Grupo Renault mantiene su penetración en turismos, con un 8,4%. Estos resultados se han alcanzado gracias a una cuota de mercado al alza en el segundo trimestre (8,8%) respecto al mismo trimestre del año pasado (7,9%).
- La renovación de los vehículos de la familia Mégane es un éxito.
- Renault es líder del mercado de vehículos comerciales en este primer semestre y desde hace 11 años. El Grupo gana un 0,6% de cuota de mercado, alcanzando el 14,8%.
Resultados por Región
Región Europa
En un mercado europeo a la baja (-10,6% en turismos), el Grupo Renault (-10,7%) mantiene su cuota de mercado en el 8,4%.
En los principales mercados europeos:
- El Grupo registra un aumento en su cuota de mercado de turismos en Alemania (+0,8 puntos de cuota de mercado, con cifras de venta en crecimiento del 47,6%), en España (+0,5 puntos de cuota de mercado), en Bélgica (+0,8 puntos de cuota de mercado).
- Por el contrario, en Francia, el Grupo pierde medio punto de penetración en turismos, lo que se explica por la bajada de las ventas a alquiladores de corta duración (-14.000 turismos). El Grupo ve disminuida su cuota de mercado de turismos en Italia (-0,5 puntos) y Gran Bretaña (-2,2 puntos, debido a la voluntaria disminución de ventas en los canales no rentables, tras la fuerte depreciación de la Libra Esterlina).
En el primer semestre, las ventas de Dacia (turismos+vehículos comerciales) crecen más del 95% en Europa y superan las 100.000 unidades (de las cuales más de 60.000 corresponden al modelo Sandero).
Las ayudas a la compra puestas en marcha en Francia, el pasado mes de diciembre, seguidas de Alemania y otros países europeos, han contribuido a estabilizar los mercados.
Región Euromed
En Rumanía, el Grupo gana 2,3 puntos de penetración, dentro de un mercado reducido a la mitad y se adjudica, de esta manera, un 37% de cuota de mercado. El Grupo Renault continúa siendo líder en este país.
En Argelia, dentro de un contexto en crecimiento (+1%), el Grupo, N°1 del mercado, registra un crecimiento de sus ventas del 30,1%, es decir, un incremento de 5,1 puntos de cuota de mercado.
En Marruecos, con un mercado a la baja (-7,7%), el Grupo alcanza un crecimiento superior al 9% y una penetración del 34%, al alza en 5,2 puntos. De esta manera confirma su puesto N°1 del mercado.
Región Eurasia
En Rusia, el Grupo Renault gana 1 punto de cuota de mercado (4,7%), dentro de un contexto en retroceso (-48,6%). A pesar de un entorno con fuertes bajadas, penalizado por la crisis actual, Rusia se mantiene como mercado estratégico para el Grupo, con un real potencial de crecimiento para los próximos años.
Región Américas
En Brasil, dentro de un mercado mantenido por una bajada de los impuestos, que crece un 4,4%, el Grupo registra una disminución de las ventas del -12,9%. Se han vendido más de 20.000 Sandero y más de 13.000 Logan.
En Argentina, dentro de un contexto difícil, la nueva política comercial ha permitido obtener resultados al alza al final de semestre. El Grupo cuenta con el 12,2% de cuota de mercado.
Región Asia-África
Dentro de un mercado en ligero descenso (-1%) las ventas de Renault Samsung Motors progresan un 2% en Corea, es decir, una subida de 0,3 puntos de penetración, con un total del 10% de cuota de mercado en particulares. Esta progresión de RSM se debe a unos excelentes resultados del modelo SM5 en Corea, con más de 30.000 unidades vendidas en este primer semestre.
En Irán, se han vendido más de 19.000 Tondar 90 (Logan). La subida en cadencia de la factoría de Tondar 90 está siendo más lenta de lo previsto, debido principalmente al hecho de las dificultades financieras y de aprovisionamiento de los proveedores iraníes.
Resultados por modelo
En el primer semestre de 2009, se han lanzado cinco nuevos modelos: Nuevo Mégane Coupé, Nuevo Mégane Grand Tour, Nuevo Grand Scénic, Nuevo Scénic y Nuevo Renault Clio. En 2009, el Grupo Renault dispone así de una gama completamente renovada, alcanzando una media de edad de 2,5 años (frente a los 3,8 años de la gama 2005).
• Mégane: Los vehículos de la familia Mégane ocupan el tercer puesto de su segmento, con 173.000 unidades vendidas, gracias a la renovación de Nuevo Mégane Berlina a finales de 2008, seguido de Nuevo Mégane Coupé, Nuevo Grand Scénic, Nuevo Scénic, y Nuevo Mégane Grand Tour en el primer semestre de 2009. El tándem Nuevo Mégane Berlina y Coupé se sitúa como líder de su segmento en Francia y España, en el primer semestre.
• Twingo: Twingo es N°1 de su segmento en Francia, con más de 54.000 unidades y se sitúa en el TOP3 de ventas de su categoría en Europa, registrando una subida de más del 15%.
• Nuevo Renault Clio ha sido lanzado en abril. Gracias a su oferta de navegador « Tom-Tom », Nuevo Renault Clio es el único de su segmento de vehículos compactos, que se beneficia de una navegación integrada por menos de 500 euros. En junio, ha sido Nº1 de su segmento en Francia (Renault Clio II+ Clio III).
• Nuevo Renault Laguna: gracias al éxito de la serie limitada « Black Edition », Nuevo Renault Laguna vuelve a ser líder en Francia, en junio, en el mercado de particulares.
• Vehículos comerciales: Renault es líder del mercado de vehículos comerciales europeo en el primer semestre de 2009 y desde hace más de 11 años. El Grupo gana cuota de mercado hasta un 14,8% con la marca Renault, al alza en 0,1 puntos. La gama comerciales de Dacia se adjudica 0,6 puntos de penetración.
• Gama Acceso: la gama Acceso confirma su éxito: 252.000 unidades vendidas bajo las dos marcas, Renault y Dacia, con casi 100.000 Sandero vendidos.
Conclusión
Dentro de un contexto de crisis financiera y económica, el Grupo Renault dispone de una serie de ventajas para afrontar el segundo semestre:
- El pleno efecto de la renovación de la gama, con productos estrella en Europa, como Nuevo Mégane, Nuevo Scénic, Nuevo Grand Scénic y Nuevo Clio.
- Una gama Renault eco2 en Europa especialmente adaptada al contexto medioambiental y las nuevas medidas fiscales. El 60% de los vehículos del Grupo que se venden en Europa, emiten menos de 140g de CO2 /Km. (frente al 48% de 2007), de los cuales más de un tercio emite menos de 120g (cifras 2008).
- Una gama Acceso adaptada al contexto económico actual y que continúa su dinámica de crecimiento.
En el primer semestre de 20091, Renault alcanza un Free Cash Flow significativamente positivo, gracias al plan de acción anunciado el pasado 12 de febrero. El resultado neto del Grupo será anunciado el 30 de julio y tendrá en cuenta el margen operativo negativo del 1er semestre de 2009 y la aportación de las sociedades, puestas en equivalencia, que será negativo en su globalidad. A modo recordatorio, la contribución de Nissan y Volvo en el primer trimestre de 2009 fue de -1.151 y -83 millones de euros, respectivamente. En lo que se refiere a AvtoVAZ, conoceremos sus resultados el próximo 30 de julio.