Renault alcanza el objetivo de free cash flow positivo
En un contexto difícil, el plan de acción del Grupo Renault ha dado sus frutos con una evolución positiva de los resultados en el segundo semestre. Renault ha cumplido su objetivo prioritario en 2009: Free Cash Flow positivo.
- Cifra de negocio del Grupo: 33.712 millones de euros, un 10,8% inferior en el cómputo del año, pero con una mejora del 25% en el último trimestre.
- Cuota de mercado mundial (turismos+vehículos comerciales) en ligero ascenso (+0,1 puntos) con una mejora en el segundo semestre (+0,2 puntos en el mundo y 1,4 en Europa).
- Margen operativo del Grupo: -396 millones de euros, es decir, -1,2% de la cifra de negocio (segundo semestre: +224 millones de euros, es decir +1,3% de la cifra de negocio).
- Resultado de explotación: -955 millones de euros (segundo semestre: -9 millones de euros).
- Un resultado neto negativo: -3.068 millones de euros (segundo semestre: -356 millones de euros), de los cuales la mitad (-1.561 millones de euros) provienen del resultado de las empresas asociadas.
- Free Cash Flow positivo: 2.088 millones de euros, que reducen el endeudamiento financiero neto de la rama automóvil en 2.023 millones de euros, hasta alcanzar 5.921 millones de euros.
- La reserva de liquidez de la rama automóvil asciende a 9.478 millones de euros, de los cuales 4.070 millones provienen de créditos no utilizados y 5.408 millones de tesorería y equivalentes.
«Desde julio de 2008, hemos tomado las primeras decisiones necesarias para prepararnos a superar la crisis. En 2009, Renault le ha hecho frente, tal y como muestra nuestro “Free Cash Flow” significativamente positivo. En 2010, el entorno seguirá siendo complicado en un mercado a la baja (-10%). Seguimos trabajando para construir el Renault de después de la crisis con la continuidad de la ofensiva comercial en Europa, la comercialización a gran escala de vehículos “cero emisiones1” a partir de 2011, la ampliación de la gama Acceso, un refuerzo de nuestra presencia en los países emergentes y la aceleración y ampliación de las sinergias con Nissan”, declaró Carlos Ghosn, Presidente Director General de Renault.
Mantenerse frente a la crisis
El objetivo fijado por Renault en 2009 era afrontar una crisis económica sin precedentes, a través de la movilización de toda la empresa con una prioridad única, obtener un Free Cash Flow positivo. Este objetivo se ha logrado, gracias a la realización de un plan de acción que había sido estructurado en tres ejes: la optimización de los ingresos, la reducción de costes (incluídas las inversiones) y una gestión muy estricta de la necesidad de fondos de maniobra.
Con el impulso de una gama renovada, gracias al lanzamiento de 6 nuevos productos en 2009, el Grupo aumentó ligeramente su cuota de mercado mundial en 0,1 puntos, hasta un 3,7%, dentro de un mercado en recesión de 4,5% (turismos+vehículos comerciales).
Esta progresión fue más marcada en el segundo semestre con un incremento de 0,2 puntos. La penetración aumentó en 11 de los 15 primeros mercados, que representan el 85% de las ventas del Grupo.
- La necesidad de fondos de maniobra mejora en 2.923 millones de euros en 2009, en especial gracias a la disminución de stocks en un 25%.
- Los costes fijos disminuyen un 17% respecto a 2008:
- Se ha logrado controlar las inversiones materiales e inmateriales, que representa 2.302 millones de euros en 2009, frente a los 3.385 de 2008. La concentración en proyectos prioritarios y la búsqueda constante de eficacia y optimización de sinergias con Nissan han permitido reducir los gastos de investigación y desarrollo en un 26% y las inversiones materiales en un 30% respecto a 2008, siempre conservando los programas esenciales.
- Las economías hechas a todos los niveles de la empresa han permitido reducir los gastos generales en un 8% respecto a 2008 y en un 20% respecto a 2007.
Las sinergias generadas por la Alianza con Nissan han sido un eje importante de éxito dentro del plan Free Cash Flow positivo de Renault en 2009. El valor de dichas sinergias para 2009 debería suponer los 1.500 millones de euros para los dos socios: este objetivo fue alcanzado a finales de diciembre, a pesar de que aún quede un trimestre para el cierre del ejercicio de Nissan. En 2010, se ha lanzado un nuevo plan con el fin de obtener 1.000 millones de euros en sinergias adicionales para ambos socios.
Perspectivas y acciones prioritarias
En 2010, Renault prevé un entorno difícil con un mercado europeo que podría bajar un 10% respecto a 2009. En este contexto, la empresa se ha fijado, como en 2009, el objetivo de generar un Free Cash Flow positivo y continuar así la disminución de su deuda.
Para realizar este objetivo, Renault contará en 2010, con 4 ejes principales:
- El atractivo de su gama, con la ampliación y renovación de sus productos (6 lanzamientos en 2010), que continuará y deberá permitir prolongar la dinámica de incremento de cuota de mercado, iniciada en el segundo semestre de 2009.
- El aumento de las sinergias de la Alianza con Nissan.
- La continuidad de la política de reducción de costes, así como el mantenimiento de un ratio CAPEX2 e Investigación y Desarrollo sobre la cifra de negocio al menos del 10%.
- La amplificación de las acciones implicadas en el « control » de los fondos de maniobra.
1) Durante su uso.
2) Capital Expenditures: inversiones de capital que crean beneficios.
/Renault Comunicación