Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Renault Fluence Z.E. y Kangoo Z.E. con diseños definitivos

    16 de abril de 2010
    Renault Fluence Z.E. y Kangoo Z.E. con diseños definitivos

    Renault presenta los diseños definitivos del Renault Fluence Z.E. y Renault Kangoo Z.E. Los clientes que deseen ser los primeros en disponer de un vehículo eléctrico pueden hacer su reserva desde hoy en la web: www.renault-ze.com. Basta con apuntarse para elegir el modelo y así tener acceso prioritario desde su lanzamiento.

    Renault continúa su avance en la carrera establecida con el coche eléctrico, y ya tiene dada forma definitiva a los nuevos Fluence y Kangoo eléctricos. Unos coches de momento para un tipo de cliente especial o para flotas, aprovechando los mercados en los que ya existe un interés por apoyar las infraestructuras de una u otra manera. El Gobierno de España ha prometido más de 500 millones de euros para la ayuda al coche eléctrico, incluyendo un 20% del precio de cada coche, hasta 6.000 euros.

    Renault estima que en el año 2020 los coches eléctricos van a ser el 10% del mercado mundial. La Alianza Renault-Nissan ha invertido 4.000 millones de euros y un equipo de 2.000 personas ya trabajan en el programa "cero emisiones".

    El Fluence Z.E. será comercializado en 2011 en Europa e israel.

    Con 13 cm más de largo que el Fluence térmico, para lo que se han rediseñado muchos elementos de la carrocería para mantener las proporciones a la vez que diferenciarlo en muchos elementos en tonalidad azul. Pero el elemento más significativo son las tapas de los enchufes de recarga.

    Manteniendo un alto nivel de equipamiento tecnológico a bordo, en el cuadro de mandos encontraremos las lógicas diferencias careciendo de cuentavueltas, con indicadores de la autonomía y carga de la batería.

    El motor es de 70kw, unos 100 CV, es totalmente eléctrico, con un par de 226 Nm y un límite de vueltas de 11.000. Tiene un peso de 160 Kg. Las aceleraciones con este tipo de motor son muy lineales con el par máximo disponible desde los primeros giros.

    La batería dispone de 22kW/h de capacidad, colocada tras el respaldo de los asientos traseros, manteniendo 300 litros de capacidad de carga VDA. La batería tiene un peso de 250 Kg. Cuenta con un sistema de recuperación de energía que permite recargarse aprovechando la energía cinética.

    Recarga de la batería de tres formas

    • En una fuente doméstica, entre 6 y 8 horas. Es el modo adecuado para hacerlo por la noche o a lo largo de una jornada de trabajo. Aprovechando las tarifas nocturnas disponibles en su caso.
    • En puntos de recarga rápida. Estos puntos, disponibles en los próximos años, podrán recargar en 30 minutos a través de una corriente de 400 V de 32 A.
    • Sustituyendo las baterías. El sistema Quickdrop de cambio de baterías permite reemplazar las agotadas por unas recargadas en menos de 3 minutos.

    Las baterías son de ión-litio y permiten una autonomía media de 160 Km con una velocidad máxima de 135 km/h limitada electrónicamente.

    El Kangoo Z.E.

    El Kangoo Z.E. igualmente se comercializará en el primer semestre de 2011, y va a ofrecer 160 km de autonomía. Esta versión eléctrica del Kangoo Express conserva las mismas cualidades funcionales que la versión térmica: idéntico volumen de carga que va de 3 a 3,5 m3, misma carga útil de 650 kg y mismo confort. Propone además una conducción silenciosa y flexible, con un elevado par desde el arranque y sin cambios de velocidad, un coste de utilización muy ajustado y claro está, la satisfacción de circular con cero emisiones.

    /Datos Renault Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)