Renault ofrece, a lo ancho de dos áreas de exposición una completa visión de su gama de vehículos, bajo una doble perspectiva: seguridad y deporte. La presencia de nuevos vehículos, recientemente incorporados a su gama (nuevo Renault Laguna, nuevo Renault Vel Satis, etc), un Concept Car Zoé, que prefigura la visión de Renault sobre un vehículo urbano, junto a vehículos de eminente dedicación deportiva y elementos de Fórmula Uno, completan una variada muestra. El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que abre sus puertas del 7 al 15 de mayo de 2005 en sus instalaciones de la Plaza de España, es sin duda alguna el momento elegido por fabricantes e importadores, para vestirse con sus mejores galas y mostrar al público asistente, una completa colección de su gama de fabricados. Ubicado en el interior y exterior del pabellón nº 8, junto a otros constructores “generalistas”, Renault proyecta una muestra basado en dos líneas argumentales principales: seguridad y competición.
Esta muestra refuerza la estrategia de seguridad de Renault que se ha erigido como eje primordial de diseño. No en vano, hasta siete modelos de la marca han obtenido el más alto galardón que concede Euro NCAP, el de cinco estrellas.
Renault es por tanto, la marca más segura del mercado. ¿Y que decir de la competición?. Vector mediático de indudable valor, la competición hunde sus raíces en los genes de la empresa y posibilita una proyección internacional allá donde no llega la distribución de sus productos. Aspectos como la Fórmula Uno, sin duda, se están convirtiendo en los mejores embajadores de la marca. Pero no solo es la fórmula reina la que acapara la atención deportiva: las fórmulas de promoción, con la puesta en marcha de un plan internacional agrupado en torno a las World Series by Renault y las distintas fórmulas de promoción deportiva nacional, proyectan una imagen dinámica que se desprende de una empresa que entiende el deporte no como una actividad, sino como una forma de ser.
Stand de Renault
A lo ancho de 2.300 m2, en el interior del pabellón nº 8, Renault exhibe una completa visión de su gama de fabricados, agrupados en diferentes zonas temáticas. En una descripción horizontal, en el extremo izquierdo figura el mundo de la competición: Un monoplaza de Fórmula Uno, presenta en detalle aspectos que pasan inadvertidos en las carreras.
A su lado, un Renault Mégane Trophy, participante en las World Series by Renault, junto al Mégane Renault Sport, dan escolta al Renault Clio Super 1.600 idéntico al que utiliza en los rallyes Alberto Hevia, un Clio Renault Sport V6 con 255 CV de puro desafío tecnológico y un Clio Renault Sport que con su motor de 182 CV supone una excelente alternativa a la conducción de espíritu deportivo. Completa la zona de exhibición un motor de tipo F4Rt con tecnología “Twin Scroll” de 225 CV.
En la parte central de la muestra, los nuevos Renault Laguna y Renault Vel Satis se erigen en protagonistas. Recientemente incorporados a la gama comercial en España, los Renault Laguna y Renault Laguna Grand Tour, acompañan a los Renault Vel Satis, Renault Espace, Renault Modus y Renault Scénic. Estos tres últimos, proyectan al visitante una visión del “Monovolumen by Renault”.
Tres motores se exhiben en esta zona: el FR4 de 205 CV, el K9K (fabricado en exclusiva mundial en Valladolid, para la Alianza Renault – Nissan) y el F9Q con filtro de partículas que reclama su puesto de honor. Sin duda, el 1.9 dCi es, hoy más que nunca, el Diesel con denominación de origen.
Espacio para el Concept Car, el Renault Zoé muestra al público visitante lo que puede llegar a ser en un futuro inmediato el coche urbano. Los estudios han demostrado que, en las grandes ciudades, raramente los vehículos van ocupados por más de dos personas. Renault Zoé ofrece una visión proyectada al futuro de lo que puede ser un vehículo de pequeño tamaño.
Con unos practicables diseñados para facilitar el acceso a su interior, asientos con forma de hojas de flor desplegada, tablero de bordo sencillo, depurado y armonioso, consola central con “Pass” (mando personalizado) y un diseño vanguardista, Zoé incorpora un motor 1.2 turboalimentado de 100 CV y una caja de velocidades robotizada de 5 marchas con mando bajo el volante. La llegada de un nuevo sistema de navegación Carminat sirve de plataforma para mostrar al público visitante las novedades de este dispositivo. Incorporado en los nuevos Renault Laguna y Vel Satis, el Sistema de navegación Carminat, unido a un sistema de audio Cabasse Tronic (con capacidad de 6 CD y posibilidad de lectura de ficheros de audio MP3) y a la tecnología “Bluetooth”, colabora en Renault a una mayor seguridad vial.
El nuevo sistema de navegación presenta una pantalla de mayor tamaño, formato 16/9 en color, con posibilidad de indicación de mapas en 2D o 3D. Esta posibilidad (a vista de pájaro) facilita las tareas de navegación y resulta mucho más intuitiva. Asimismo, como novedad, se despliega una segunda pantalla con zoom automático en la proximidad de intersecciones y algunas de ellas se encuentran digitalizadas, para una más fácil identificación (jonction view). El hecho de poder disponer de la telefonía móvil sin necesidad de apartar la vista de la carretera (mediante un simple reconocimiento oral) es una pequeña contribución a una mayor seguridad vial.
Renault, que mantiene el récord de disponer de mayor cantidad de vehículos calificados con “cinco estrellas” en los test de seguridad Euro NCAP, ve en estos temas un argumento de vital importancia. Porque la seguridad es cosa de todos, Renault implica a los más pequeños (escolares de primaria y de secundaria en sus colegios) en el Programa de Educación Vial que cada año, pone en marcha.
En el extremo opuesto, dos zonas centran la atención del visitante. Una primera zona que reúne el mundo de los vehículos comerciales y el universo Mégane.
En el de vehículos comerciales, Renault Kangoo con tracción total 4x4 (surgida de la Alianza Renault Nissan), especialmente diseñado para quienes tengan que circular fuera de los viales y los Renault Trafic Generation que son, para Renault, los monovolúmenes de talla XXL.
En el exterior del pabellón nº 8, una zona de 300 m2 agrupa la muestra de vehículos comerciales y boxes de pruebas. Teniendo en cuenta el carácter eminentemente comercial de esta muestra, la posibilidad de concertar entrevistas, citas y pruebas de los vehículos expuestos, es una oportunidad de que los visitantes puedan ampliar su conocimiento sobre la amplia gama de vehículos Renault.
En la zona de vehículos comerciales, Renault ha querido mostrar diferentes ejecuciones realizadas sobre sus vehículos de serie. Además de los Renault Kangoo, se muestran Renault Trafic Generation y Passenger que, aunque son vehículos comerciales de gran tamaño, no ocultan su vocación de vehículos de turismo. Evidentemente, la presencia de Renault en el Salón se completa con la presentación al público español de los vehículos Logan en un stand Dacia anexo.
Esta muestra refuerza la estrategia de seguridad de Renault que se ha erigido como eje primordial de diseño. No en vano, hasta siete modelos de la marca han obtenido el más alto galardón que concede Euro NCAP, el de cinco estrellas.
Renault es por tanto, la marca más segura del mercado. ¿Y que decir de la competición?. Vector mediático de indudable valor, la competición hunde sus raíces en los genes de la empresa y posibilita una proyección internacional allá donde no llega la distribución de sus productos. Aspectos como la Fórmula Uno, sin duda, se están convirtiendo en los mejores embajadores de la marca. Pero no solo es la fórmula reina la que acapara la atención deportiva: las fórmulas de promoción, con la puesta en marcha de un plan internacional agrupado en torno a las World Series by Renault y las distintas fórmulas de promoción deportiva nacional, proyectan una imagen dinámica que se desprende de una empresa que entiende el deporte no como una actividad, sino como una forma de ser.
Stand de Renault
A lo ancho de 2.300 m2, en el interior del pabellón nº 8, Renault exhibe una completa visión de su gama de fabricados, agrupados en diferentes zonas temáticas. En una descripción horizontal, en el extremo izquierdo figura el mundo de la competición: Un monoplaza de Fórmula Uno, presenta en detalle aspectos que pasan inadvertidos en las carreras.
A su lado, un Renault Mégane Trophy, participante en las World Series by Renault, junto al Mégane Renault Sport, dan escolta al Renault Clio Super 1.600 idéntico al que utiliza en los rallyes Alberto Hevia, un Clio Renault Sport V6 con 255 CV de puro desafío tecnológico y un Clio Renault Sport que con su motor de 182 CV supone una excelente alternativa a la conducción de espíritu deportivo. Completa la zona de exhibición un motor de tipo F4Rt con tecnología “Twin Scroll” de 225 CV.
En la parte central de la muestra, los nuevos Renault Laguna y Renault Vel Satis se erigen en protagonistas. Recientemente incorporados a la gama comercial en España, los Renault Laguna y Renault Laguna Grand Tour, acompañan a los Renault Vel Satis, Renault Espace, Renault Modus y Renault Scénic. Estos tres últimos, proyectan al visitante una visión del “Monovolumen by Renault”.
Tres motores se exhiben en esta zona: el FR4 de 205 CV, el K9K (fabricado en exclusiva mundial en Valladolid, para la Alianza Renault – Nissan) y el F9Q con filtro de partículas que reclama su puesto de honor. Sin duda, el 1.9 dCi es, hoy más que nunca, el Diesel con denominación de origen.
Espacio para el Concept Car, el Renault Zoé muestra al público visitante lo que puede llegar a ser en un futuro inmediato el coche urbano. Los estudios han demostrado que, en las grandes ciudades, raramente los vehículos van ocupados por más de dos personas. Renault Zoé ofrece una visión proyectada al futuro de lo que puede ser un vehículo de pequeño tamaño.
Con unos practicables diseñados para facilitar el acceso a su interior, asientos con forma de hojas de flor desplegada, tablero de bordo sencillo, depurado y armonioso, consola central con “Pass” (mando personalizado) y un diseño vanguardista, Zoé incorpora un motor 1.2 turboalimentado de 100 CV y una caja de velocidades robotizada de 5 marchas con mando bajo el volante. La llegada de un nuevo sistema de navegación Carminat sirve de plataforma para mostrar al público visitante las novedades de este dispositivo. Incorporado en los nuevos Renault Laguna y Vel Satis, el Sistema de navegación Carminat, unido a un sistema de audio Cabasse Tronic (con capacidad de 6 CD y posibilidad de lectura de ficheros de audio MP3) y a la tecnología “Bluetooth”, colabora en Renault a una mayor seguridad vial.
El nuevo sistema de navegación presenta una pantalla de mayor tamaño, formato 16/9 en color, con posibilidad de indicación de mapas en 2D o 3D. Esta posibilidad (a vista de pájaro) facilita las tareas de navegación y resulta mucho más intuitiva. Asimismo, como novedad, se despliega una segunda pantalla con zoom automático en la proximidad de intersecciones y algunas de ellas se encuentran digitalizadas, para una más fácil identificación (jonction view). El hecho de poder disponer de la telefonía móvil sin necesidad de apartar la vista de la carretera (mediante un simple reconocimiento oral) es una pequeña contribución a una mayor seguridad vial.
Renault, que mantiene el récord de disponer de mayor cantidad de vehículos calificados con “cinco estrellas” en los test de seguridad Euro NCAP, ve en estos temas un argumento de vital importancia. Porque la seguridad es cosa de todos, Renault implica a los más pequeños (escolares de primaria y de secundaria en sus colegios) en el Programa de Educación Vial que cada año, pone en marcha.
En el extremo opuesto, dos zonas centran la atención del visitante. Una primera zona que reúne el mundo de los vehículos comerciales y el universo Mégane.
En el de vehículos comerciales, Renault Kangoo con tracción total 4x4 (surgida de la Alianza Renault Nissan), especialmente diseñado para quienes tengan que circular fuera de los viales y los Renault Trafic Generation que son, para Renault, los monovolúmenes de talla XXL.
En el exterior del pabellón nº 8, una zona de 300 m2 agrupa la muestra de vehículos comerciales y boxes de pruebas. Teniendo en cuenta el carácter eminentemente comercial de esta muestra, la posibilidad de concertar entrevistas, citas y pruebas de los vehículos expuestos, es una oportunidad de que los visitantes puedan ampliar su conocimiento sobre la amplia gama de vehículos Renault.
En la zona de vehículos comerciales, Renault ha querido mostrar diferentes ejecuciones realizadas sobre sus vehículos de serie. Además de los Renault Kangoo, se muestran Renault Trafic Generation y Passenger que, aunque son vehículos comerciales de gran tamaño, no ocultan su vocación de vehículos de turismo. Evidentemente, la presencia de Renault en el Salón se completa con la presentación al público español de los vehículos Logan en un stand Dacia anexo.