Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Renault crece a nivel mundial en el último trimestre

    28 de octubre de 2010
    Renault crece a nivel mundial en el último trimestre
    • La cifra de negocio del Grupo Renault ha sido de 8.711 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un incremento del 7,6%1 respecto al mismo periodo de 2009.
    • En el tercer trimestre, la cuota de mercado en doce de los quince principales mercados ha aumentado. El 42% de las ventas se han realizado en el ámbito internacional.
    • Se ha reembolsado 1.000 millones de euros del préstamo acordado con el Estado francés en abril de 2009.
    • Venta de la totalidad de las acciones B de Volvo AB por un total de 3.000 millones de euros.
    • Confirmación del objetivo de un free cash flow Automóvil positivo para 2010, por valor de 700 millones de euros.

    Resultados comerciales: Hechos destacables del tercer trimestre de 2010

    Impulsadas por un fuerte crecimiento en el ámbito internacional, las ventas del Grupo Renault han sido de 591.855 unidades en el tercer trimestre, creciendo un 5,7% en un mercado mundial, que aumenta un 4,6%. De esta manera, el grupo continúa incrementando su cuota en doce de los quince principales mercados.

    En Europa, en un mercado con caídas del 11,5%, las ventas del Grupo se reducen un 4%. La marca Renault es la segunda del continente, con un 8,5% de cuota de mercado (turismos+comerciales). Renault refuerza su posición de líder en el vehículo comercial, con un 15,8% del mercado total (+2,5 puntos de crecimiento). La marca Dacia sigue creciendo, con un incremento de cuota de 0,2 puntos, principalmente gracias al éxito de Duster, que ha conquistado nuevas clientelas con más de 17.000 ventas en el tercer trimestre.

    Fuera de Europa, las ventas del Grupo, inducidas por mercados dinámicos, aumentan un 22,8% en el tercer trimestre y suponen el 42% de las ventas totales del Grupo.

    En la Región Eurasia, los volúmenes crecen un 27% dentro de un mercado al alza de un 40,1%, en especial por el efecto del impacto de las ayudas a la venta en Rusia.

    En la Región Euromed, las ventas han aumentado un 11,3%, en un mercado que crece un 11,8%. El Grupo obtiene unos buenos resultados en Turquía con un incremento de ventas del 38,7% y refuerza su cuota de mercado en 1,2 puntos.

    En la Región Asia-África, los volúmenes del Grupo aumentan un 10,4%, en un mercado que crece un 11%.
    En la Región Américas, el Grupo registra su mejor resultado con un crecimiento del 41,3% dentro de un mercado que crece el 14,1%. En Brasil, el Grupo supera la barrera del 5% de cuota de mercado, alcanzando un 5,3% en el tercer trimestre.

    Cifra de negocio del trimestre por actividad

    En el tercer trimestre 2010, la cifra de negocio del Grupo ha aumentado un 7,6% hasta los 8.711 millones de euros o lo que es lo mismo, un +3,7% sin el efecto cambio.
    La cifra de negocio de la rama Automóvil crece un 7,9%1 hasta los 8.268 millones de euros, debido a la buena dinámica comercial del Grupo. Aunque el crecimiento de las ventas haya sido del 5,7% respecto al tercer trimestre de 2009, el impacto volumen sobre la cifra de negocio es negativo en 0,6 puntos, debido a un cambio en el mix geográfico y a la reducción de stocks. El impacto mix/precio ha sido positivo en 2,9 puntos y el efecto cambio favorable en 4,1 puntos. El saldo de otras actividades (como la venta de vehículos, componentes y órganos entre socios) aporta 1,5 puntos.

    En lo que respecta al mix geográfico, la cifra de negocio en Europa cae un 4% en el tercer trimestre de 2010 respecto al mismo período de 2009 y aumenta un 36% en el ámbito internacional.

    La Rama de financiación de ventas, RCI Banque, aporta 443 millones de euros a la cifra de negocio del Grupo, lo que supone un incremento del 1,1%1 respecto al mismo período de 2009. El número de nuevos contratos de financiación (230.589 contratos) ha aumentado en un 11,2% con respecto al tercer trimestre de 2009 y los encursos medios se establecen en 21.100 millones de euros, con un crecimiento del 5,2%.

    Descripción general de la situación financiera.

    En el tercer trimestre, la actividad de financiación del Grupo ha continuado mediante dos emisiones de obligaciones de RCI Banque por un total 675 millones de euros (con un vencimiento a dos y tres años), con la colocación de títulos por 873 millones de euros asociados a una cartera de créditos alemanes del automóvil y a través de una emisión obligatoria de Renault SA por 250 millones de euros, con vencimiento a cinco años.

    A 30 de septiembre de 2010:

    • la rama Automóvil dispone de acuerdos de crédito no utilizados por un total de 4.100 millones de euros;
    • las garantías disponibles de RCI Banque (acuerdos de crédito confirmados no utilizados y tesorería) de 6.500 millones de euros, equivalen al triple del valor de los encursos comerciales y certificados de depósito.

    El Grupo Renault reembolsó el pasado 10 de septiembre 1.000 millones de euros, un tercio del préstamo asignado por el Estado francés en abril de 2009. Este reembolso ha sido anticipado respecto al calendario inicial, permitiendo al Grupo reducir deuda bruta y gastos financieros.
    El 7 de octubre de 2010, el Grupo vendió 302.915.940 acciones B de Volvo AB a inversores institucionales, es decir, la totalidad de las acciones B poseídas por Renault, que equivalían a un 14,9% del capital y un 3,8% de los derechos de voto. Los fondos obtenidos han contribuído a reducir el endeudamiento financiero neto de Renault, en línea con el objetivo anteriormente anunciado de un endeudamiento financiero neto del automóvil por debajo de los 3.000 millones de euros.
    Perspectivas

    El Grupo revisa su previsión de crecimiento del mercado mundial para 2010, fijándolo en un 9% (frente al 8% anterior). El mercado europeo, cuya bajada en 2010 también ha sido revisada hasta el -5% (frente al -7% anterior), viene arrastrando una competencia cada vez más fuerte.

    El objetivo 2010 del Grupo Renault continúa siendo el free cash flow positivo. En un contexto marcado por el contraste entre un fuerte dinamismo en el ámbito internacional y un mercado europeo cada vez más agresivo, el Grupo prevé un free cash flow para la rama Automóvil de 700 millones de euros para este año.
    Gracias al crecimiento de mercados en el ámbito internacional y la ganancia de cuota de mercado, el Grupo estima vender más de 2,5 millones de vehículos en 2010 a nivel mundial.

    /Fuente: Renault Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)