Jean-Yves Le Coz es nombrado Director de la política sobre Seguridad Vial del Grupo Renault.
Renault confía la responsabilidad de una nueva Dirección sobre la política de Seguridad Vial, a uno de los mayores expertos en el terreno de la seguridad en carretera. Renault, marca implicada con la seguridad en carretera desde hace 50 años, confirma con esta nueva función transversal su compromiso estratégico para la mejora de la seguridad vial.
Con fecha de hoy, 5 de abril de 2004, Jean-Yves Le Coz es nombrado director de la política de seguridad vial del Grupo Renault (1). Tiene como responsabilidad principal, definir y proponer la política de seguridad en carretera del Grupo a la Dirección General de Renault y coordinar su puesta en marcha. Esta nominación refleja la voluntad de Renault de perseguir y acentuar aún más, el objetivo estratégico en el terreno de la seguridad.
Jean-Yves Le Coz es doctor en medicina, especialista en reeducación y readaptación funcional. Ha sido un reencuentro con el doctor Claude Tarrière, su predecesor en el Laboratorio de Accidentología, de Biomecánica y estudios del comportamiento humano (LAB) lo que le ha convencido de la inseguridad en carretera en términos de sanidad pública. Para integrar al LAB en 1988, Jean-Yves Le Coz obtiene un DEA de biomecánica en la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios y un diploma de ingeniero de la Universidad de Tecnología de Compiègne. El Sr. Le Coz era director del LAB desde 1991.
La seguridad, una verdadera cultura de empresa
Cada año, Renault invierte específicamente 100 millones de euros en Investigación y Desarrollo sobre la seguridad activa y pasiva con la finalidad de ofrecer permanentemente una gama al máximo nivel del mercado. Un total de 600 ingenieros y técnicos están implicados en la gestión de la innovación permanente con un lema específico, “seguridad para todos”. El resultado es claro: 5 vehículos con 5 estrellas en los crash-test de Euro NCAP.
El comportamiento humano está implicado en la causa del 80% de los accidentes. Renault está igualmente comprometida en numerosas acciones de sensibilización del gran público, los niños y los jóvenes en la seguridad vial. Lanzado en el año 2000, el programa internacional “Seguridad para Todos”, ha permitido sensibilizar a cerca de 5 millones de alumnos entre 7 y 11 años. Este programa se ha extendido el pasado año 2003 en el ámbito internacional, a estudiantes entre 12 y 15 años. La operación “Pon tus ideas en la calle” propone a estos adolescentes, realizar campañas para promover comportamientos responsables a través de carteles u otros medios. El programa internacional “Seguridad para Todos”, está desarrollándose actualmente en 16 países. Dispone además, de un portal en internet: www.securite-pour-tous.com (francés) / www.safety-for-all.com” (inglés) www.educacionvial.renault.es (español).
Renault desarrolla asimismo, numerosas acciones de sensibilización a su personal en temas de seguridad vial. La “carta del conductor” del Grupo, tiene como objetivo, favorecer los comportamientos prudentes y ciudadanos.
Con la ocasión del Día Mundial de la Seguridad en Carretera, organizado para el próximo 7 de abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Renault ha puesto en marcha en París, en el Atelier Renault de los Campos Elíseos, una exposición completamente dedicada a los considerables progresos realizados en el terreno de la seguridad a lo largo de los últimos años.
Renault confía la responsabilidad de una nueva Dirección sobre la política de Seguridad Vial, a uno de los mayores expertos en el terreno de la seguridad en carretera. Renault, marca implicada con la seguridad en carretera desde hace 50 años, confirma con esta nueva función transversal su compromiso estratégico para la mejora de la seguridad vial.
Con fecha de hoy, 5 de abril de 2004, Jean-Yves Le Coz es nombrado director de la política de seguridad vial del Grupo Renault (1). Tiene como responsabilidad principal, definir y proponer la política de seguridad en carretera del Grupo a la Dirección General de Renault y coordinar su puesta en marcha. Esta nominación refleja la voluntad de Renault de perseguir y acentuar aún más, el objetivo estratégico en el terreno de la seguridad.
Jean-Yves Le Coz es doctor en medicina, especialista en reeducación y readaptación funcional. Ha sido un reencuentro con el doctor Claude Tarrière, su predecesor en el Laboratorio de Accidentología, de Biomecánica y estudios del comportamiento humano (LAB) lo que le ha convencido de la inseguridad en carretera en términos de sanidad pública. Para integrar al LAB en 1988, Jean-Yves Le Coz obtiene un DEA de biomecánica en la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios y un diploma de ingeniero de la Universidad de Tecnología de Compiègne. El Sr. Le Coz era director del LAB desde 1991.
La seguridad, una verdadera cultura de empresa
Cada año, Renault invierte específicamente 100 millones de euros en Investigación y Desarrollo sobre la seguridad activa y pasiva con la finalidad de ofrecer permanentemente una gama al máximo nivel del mercado. Un total de 600 ingenieros y técnicos están implicados en la gestión de la innovación permanente con un lema específico, “seguridad para todos”. El resultado es claro: 5 vehículos con 5 estrellas en los crash-test de Euro NCAP.
El comportamiento humano está implicado en la causa del 80% de los accidentes. Renault está igualmente comprometida en numerosas acciones de sensibilización del gran público, los niños y los jóvenes en la seguridad vial. Lanzado en el año 2000, el programa internacional “Seguridad para Todos”, ha permitido sensibilizar a cerca de 5 millones de alumnos entre 7 y 11 años. Este programa se ha extendido el pasado año 2003 en el ámbito internacional, a estudiantes entre 12 y 15 años. La operación “Pon tus ideas en la calle” propone a estos adolescentes, realizar campañas para promover comportamientos responsables a través de carteles u otros medios. El programa internacional “Seguridad para Todos”, está desarrollándose actualmente en 16 países. Dispone además, de un portal en internet: www.securite-pour-tous.com (francés) / www.safety-for-all.com” (inglés) www.educacionvial.renault.es (español).
Renault desarrolla asimismo, numerosas acciones de sensibilización a su personal en temas de seguridad vial. La “carta del conductor” del Grupo, tiene como objetivo, favorecer los comportamientos prudentes y ciudadanos.
Con la ocasión del Día Mundial de la Seguridad en Carretera, organizado para el próximo 7 de abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Renault ha puesto en marcha en París, en el Atelier Renault de los Campos Elíseos, una exposición completamente dedicada a los considerables progresos realizados en el terreno de la seguridad a lo largo de los últimos años.