La implicación de Renault con el Medio Ambiente va más allá de la fabricación de vehículos no contaminantes y de producir en plantas que respeten el entorno, ya que anualmente se marca ambiciosos objetivos medioambientales muy por encima de lo exigido por la normativa. En 2008, por ejemplo, las factorías españolas emitieron 12.500 toneladas menos de CO2, ahorraron 220.000 m3 de agua y generaron 10.500 toneladas menos de residuos. Un seguimiento exhaustivo de los procesos, campañas de concienciación y, sobre todo, la implicación de la plantilla han posibilitado estos resultados. Renault celebrará hoy el Día Mundial del Medio Ambiente entregando un acebo a cada uno de sus 11.000 empleados en España, que durante su etapa de crecimiento absorberán más de 3 toneladas de CO2.
La Alianza Renault-Nissan tiene como objetivo liderar mundialmente la comercialización de vehículos cero emisiones, de ahí que ambas empresas trabajen intensamente en este objetivo. A día de hoy, Renault se ha convertido ya en la marca con mayor número de modelos (23) que emiten menos de 149 gramos de CO2 a la atmósfera, susceptibles de beneficiarse de las ayudas del Plan 2000E.
Hay que reseñar además que los centros de trabajo y la red de concesionarios Renault no sólo cumplen con la norma ISO 14.001 sino que además se esfuerzan cada día por ir más lejos de lo exigido por la ley. Un ejemplo claro es que las fábricas Renault redujeron en 2008 sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 12.500 toneladas. Se trata de una cifra muy significativa si se tiene en cuenta que para absorber esta cantidad de CO2 sería necesaria una superficie de árboles equivalente a 900 campos de fútbol. Pero el esfuerzo no se centra sólo en los ahorros sino que también se realiza una tarea preventiva constante, ya que todas las plantas cuentan con estaciones de medición que analizan el aire del entorno así como pantallas acústicas en las zonas en las que se produce mayor ruido.
Renault apuesta además por el consumo de energía limpia, como demuestra el hecho de tener instalados 1.177 m2 de placas solares, que producen 502.000 MWh/año. Además, está en estudio en estos momentos un proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de las naves industriales.
Otro aspecto en el que se perciben mejoras considerables año tras año es en el ahorro de agua. En 2008, por ejemplo, las cuatro factorías de Renault en España lograron economizar 220.000 m3; el agua necesaria para llenar 90 piscinas olímpicas. Los modernos sistemas de reciclaje -como el instalado en nuestros túneles de pintura- contribuyen a estos ahorros. Pero en Renault no solamente se tienen en cuenta los ahorros sino también la calidad del agua que sale desde sus instalaciones, pues es tratada en modernas depuradoras con membranas biológicas.
Finalmente, puntualizar también el especial cuidado que se pone en generar el menor número de residuos. El pasado año se lograron disminuir éstos en 10.500 toneladas, que es la misma cantidad que produce una población de 20.000 habitantes a lo largo de un año. No obstante, algunos son inevitables de producir, de ahí que Renault se preocupa de su reciclaje. Tal es el caso de las 111.000 toneladas de chatarra generadas el pasado año, que fueron compactadas y devueltas de nuevo a la fundición.
La concienciación medioambiental está también fuertemente arraigada en nuestra Red Comercial; la primera “Red Verde de España”, ya que, tanto los concesionarios como los distribuidores están certificados, desde 2004 en la ISO 14.001. Lo que supone en la práctica esta certificación es que la red comercial está haciendo una adecuada gestión de los residuos, un correcto control de los vertidos y emisiones, así como la gestión de los vehículos al final de su vida útil.
11.000 ACEBOS PARA LOS EMPLEADOS.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una cita importante para Renault, que va a conmemorar esta jornada entregando un acebo a todos sus trabajadores. Se trata de una acción puesta en marcha en colaboración con la Junta de Castilla y León, que permite a Renault seguir desarrollando su filosofía de reducir las emisiones de CO2 en la atmósfera. Y es que estos árboles absorberán durante su etapa de crecimiento más de 3 toneladas de CO2.
Esta es una de las muchas acciones que se han puesto hoy en marcha en las instalaciones Renault, ya que luego cada una de las factorías ha organizado además sus propias acciones. La planta de Carrocería Montaje Valladolid, por ejemplo, ha inaugurado una escuela de destreza cuyo objetivo es sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia del ahorro energético. La fábrica de Palencia, por su parte, ha organizado una charla en materia de sostenibilidad, que hablará sobre la nueva política medioambiental de Obama. En Sevilla se ha hecho un llamamiento a la creatividad de los familiares de empleados organizando un concurso de dibujo y la fábrica de Motores ha incitado a sus empleados a compartir hoy vehículo en el trayecto al trabajo.
/Renault