Nissan ha conseguido en 2005 a nivel mundial su mayor cifra de producción, con un total de 3.508.005 unidades fabricadas, lo que ha significado un aumento del 9,4% respecto al año anterior
En España, y coincidiendo con su 25 aniversario, Nissan ha logrado otro máximo histórico, con un volumen de producción de 193.605 unidades, un 35,5% de incremento que contrasta con la situación del sector.
La fábrica de Barcelona ha producido un total de 173.172 unidades, un 40,2% más que el año anterior, gracias a la introducción de los modelos Pathfinder, del que se han producido 37.650 unidades, y del pick up Navara, lanzado en mayo, y del que se han fabricado 27.917 unidades. Del resto de modelos se han producido Terrano 5.752 unidades, Almera Tino 27.307 unidades y Primastar 74.546 unidades (incluye unidades Renault Trafic y Opel V ivaro).
La planta de vehículos industriales en Ávila ha producido un total de 20.433 unidades (14,987 Cabstar y 5.446 Atleon) .
En Japón, las matriculaciones de Nissan en 2005 crecieron 2.2%, con un total de 759.725 unidades, debido a la excelente acogida de los nuevos modelos introducidos en la segunda mitad del año fiscal 2004. La participación de Nissan en el mercado doméstico ha sido de 19.3%, 0,5 puntos de crecimiento. Si se incluyen los minicoches, las ventas domésticas de Nissan subieron un 4.8%, con 866.157 unidades, y la cuota de mercado se situó en el 14,8%, es decir 0,7 puntos más.
En EE.UU, las ventas aumentaron un 9.2%, con un volumen de 1.076.670 unidades. Los modelos con marca Nissan han conseguido crecer un 10%, con un total de 940.269 unidades. Este buen resultado se ha logrado con el apoyo de las ventas del sedán Altima y el SUV Pathfinder. Las ventas de la división Infiniti ascendieron un 4.1%, con un volumen de 136.401 unidades, gracias a la positiva evolución de las ventas del sedán de lujo M45.
En Europa, las ventas sufrieron un ligero descenso del 0.6% situándose en 540.945 unidades, si bien la demanda ha aumentado para los modelos recientemente lanzados, incluyendo el SUV Pathfinder y el pick up Navara fabricados en España.
En España, y coincidiendo con su 25 aniversario, Nissan ha logrado otro máximo histórico, con un volumen de producción de 193.605 unidades, un 35,5% de incremento que contrasta con la situación del sector.
La fábrica de Barcelona ha producido un total de 173.172 unidades, un 40,2% más que el año anterior, gracias a la introducción de los modelos Pathfinder, del que se han producido 37.650 unidades, y del pick up Navara, lanzado en mayo, y del que se han fabricado 27.917 unidades. Del resto de modelos se han producido Terrano 5.752 unidades, Almera Tino 27.307 unidades y Primastar 74.546 unidades (incluye unidades Renault Trafic y Opel V ivaro).
La planta de vehículos industriales en Ávila ha producido un total de 20.433 unidades (14,987 Cabstar y 5.446 Atleon) .
En Japón, las matriculaciones de Nissan en 2005 crecieron 2.2%, con un total de 759.725 unidades, debido a la excelente acogida de los nuevos modelos introducidos en la segunda mitad del año fiscal 2004. La participación de Nissan en el mercado doméstico ha sido de 19.3%, 0,5 puntos de crecimiento. Si se incluyen los minicoches, las ventas domésticas de Nissan subieron un 4.8%, con 866.157 unidades, y la cuota de mercado se situó en el 14,8%, es decir 0,7 puntos más.
En EE.UU, las ventas aumentaron un 9.2%, con un volumen de 1.076.670 unidades. Los modelos con marca Nissan han conseguido crecer un 10%, con un total de 940.269 unidades. Este buen resultado se ha logrado con el apoyo de las ventas del sedán Altima y el SUV Pathfinder. Las ventas de la división Infiniti ascendieron un 4.1%, con un volumen de 136.401 unidades, gracias a la positiva evolución de las ventas del sedán de lujo M45.
En Europa, las ventas sufrieron un ligero descenso del 0.6% situándose en 540.945 unidades, si bien la demanda ha aumentado para los modelos recientemente lanzados, incluyendo el SUV Pathfinder y el pick up Navara fabricados en España.