- Por tercer año consecutivo, el Programa de Formación Vial en Jóvenes RACE-TOYOTA pretende establecer un estilo de conducción segura y sostenible entre los jóvenes.
- El Programa de Formación Vial tiene un carácter itinerante, para que alumnos de secundaria, madres y padres de toda la geografía española conozcan cuáles son los criterios de seguridad al volante y los beneficios de una conducción sostenible.
- Durante el presente curso 2010 – 2011 el Programa de Formación Vial, FORMA T, llegará a jóvenes de Huesca, Logroño, Murcia, Cádiz, Ourense, Salamanca y Gijón.
El Real Automóvil Club de España, RACE, y Toyota España apuestan por la formación desde edades tempranas como mejor herramienta para la prevención de accidentes de tráfico, considerando fundamental generar una cultura vial entre los jóvenes antes de ser conductores.
El Programa Nacional de Formación Vial de RACE y Toyota España FORMA T, pretende fomentar conductas seguras respecto a los sistemas de autoprotección en el vehículo y el uso de los modos de transporte bajo criterios de sostenibilidad, entre escolares de la ESO, madres y padres. El Programa incide en la importancia del uso del cinturón de seguridad y los beneficios de ir correctamente sujetos en el vehículo y alcanzar así el 100% de utilización del mismo.
En colaboración con las administraciones públicas, las carpas del Programa RACE-Toyota de Formación Vial recorren diferentes ciudades con el fin de mostrar en diferentes talleres y actividades prácticas la importancia de los sistemas de retención en el vehículo y los efectos del alcohol en la conducción como uno de los factores de riesgo más importante.
Como novedad en esta tercera edición, el programa contará con sofisticados simuladores de conducción virtual, donde los alumnos se pondrán en el papel de un conductor aprendiendo a respetar la velocidad, señalización, y al resto de usuarios vulnerables de la vía como peatones o ciclistas.
El Programa FORMA T visitará siete ciudades españolas a lo largo del actual curso escolar 2010-2011, esperando formar a más de 6.000 asistentes. Las siete ciudades programadas para este curso han sido: Huesca, Logroño, Murcia, Cádiz, Orense, Salamanca y Gijón.
Este es el tercer año que RACE y Toyota España ponen en circulación el Programa de Formación Vial. En las dos ediciones anteriores, el Programa recorrió las ciudades de A Coruña, Almería, Alicante, Lerida, Pontevedra, Guadalajara, Mérida, Córdoba y Santiago de Compostela, recibiendo unos 6.500 visitantes.
En horario de mañana, las actividades dirigidas a todos los alumnos de secundaria de los Centros Escolares que acudan a las instalaciones del Programa RACE-Toyota, dispondrán de cuatro talleres formativos:
• Taller I: Simuladores TOYOTA de conducción virtual. En la carpa ‘Aula Formativa’ los asistentes podrán conducir en los simuladores de conducción que cuentan con la más avanzada tecnología. Los alumnos participantes actuarán como conductores realizando diferentes ejercicios donde evaluarán diferentes situaciones de riesgo, como el exceso de velocidad, las distracciones o la interacción con otros usuarios vulnerables como peatones o ciclistas.
• Taller II: La seguridad pasiva del vehículo. Mediante el ‘simulador de impacto’ estos jóvenes podrán experimentar qué sucede en un choque a 30 Km/h, asimilando la importancia de un uso correcto del cinturón de seguridad y el reposacabezas.
• Taller III: Riesgos Asociados al Consumo de Alcohol. Gracias a unas gafas que simulan los efectos del alcohol, entenderán cómo funciona el alcohol en nuestro organismo, así como los falsos mitos existentes y su incompatibilidad con la conducción.
• Taller IV: La seguridad Infantil. Los alumnos aprenderán que los Sistemas de Retención Infantil son vitales para cuidar a los más pequeños, conociendo cómo y donde deben instalarse dentro de un vehículo.
En horario de tarde las instalaciones del Programa RACE-Toyota ofrecerán información en materia de seguridad vial y movilidad sostenible a los adultos que quieran acercarse a la
actividad, pudiendo ser partícipes de los simuladores de conducción dedicados al efecto. Toyota como fabricante global de vehículos tiene una clara responsabilidad en el área de la seguridad vial y trabaja e investiga para reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias. Toyota desarrolla nuevas soluciones tecnológicas para ofrecer vehículos más seguros y apuesta por iniciativas como esta, que promueven una formación entre los jóvenes en apoyo a una conducción más segura y sostenible.
El Programa RACE-Toyota se enmarca dentro de los objetivos de la Carta Europea de la Seguridad Vial para contribuir a la reducción de los accidentes de tráfico en carretera.
/Fuente: Toyota Prensa