Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Race y Play lanzan una campaña sobre el uso de sistemas de retención infantil

    30 de junio de 2005
    La campaña tiene difusión nacional, y se mantendrá hasta fin de año

    Con el inicio de las vacaciones estivales, en las que se prevén millones de desplazamientos, la firma PLAY, el Real Automóvil Club de España, la Asociación Española de Pediatría y la Dirección General de Tráfico, lanzan la campaña “Te necesitan, ¡Protégeles!” a través de la cual se intentará concienciar a los padres sobre el uso de los sistemas de retención infantil en los vehículos. Con un lema claro y directo, en clara referencia a la protección que necesitan los más pequeños, se aportará toda la información necesaria para que los padres conozcan, a través de consejos, los sistemas más idóneos para sus hijos, y su correcta instalación.

    Para ello, la campaña cuenta con una edición de más de 300.000 folletos explicativos, en los que se recogen los consejos de compra más importantes, una tabla de tallas y pesos para que sepan cuando cambiar de sistema de retención, un cuadro con los diferentes grupos de sistemas, y un segundo objetivo, explicarles la importancia de una colocación correcta, así como la orientación de los sistemas según los grupos.

    Entre los materiales que se van a distribuir, destaca la creación de un original “tallímetro”, un cartel que no sólo servirá para medir a los pequeños según van creciendo. Su uso permitirá conocer también, según la estatura, qué sistemas se adapta mejor a sus necesidades. Esta tabla ha sido creada a partir de los cuadros de tallas y pesos manejados por los pediatra, en los que se ha relacionado peso, edad y estatura. Se distribuirán más de 20.000 “tallímetros” por toda España.

    También se repartirán DVD explicativos, en los que se muestra de forma clara la colocación de las sillas, la orientación, la ubicación, y los diferentes sistemas de anclaje, según el modelo de vehículo y de la silla, como el cinturón de tres puntos o el anclaje ISOFIX.

    DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES
    La distribución de este material, para la sensibilización y la concienciaón d elos padres, se realizará a través de las consultas de los más de 9.500 pediatras que partipan, mediante la colaboración de la Asociación Española de Pediatría, en la campaña. Se trata de un punto de distribución de enorme importancia, ya que los pediatras son los prescriptores ideales a la hora de recomendar seguridad en los más pequeños. Sus consejos y recomendaciones, en el momento de la consulta, supone un contacto directo con el problema que supone el bajo uso, o la utilización incorrecta de estos sistemas.

    Otro de los puntos donde el usuario podrá adquirir el material serán las Jefaturas Provinciales de Tráfico, donde miles de conductores realizan diariamente sus gestiones. Las oficinas del RACE también albergarán estos materiales, que podrán ser recogidos por los socios que acuden a nuestras delegaciones. Por último, los puntos de venta, las tiendas de puericultura especializadas donde los usuarios requieren información para elegir el sistema para sus hijos. Una buena orientación y asesoramiento puede ayudar a seleccionar el modelo que mejor se adapta a las necesidades del niño y del vehículo.

    La campaña “Te necesitan ¡Protégeles!”, fruto de la colaboración de las cuatro instituciones, nace de la preocupación que reside en la lectura de los datos anuales de muertes de niños en accidentes de tráfico, y de la constatación que, en muchos casos, los sistemas de retención, sobre todo en edades de 6 a 12 años no se usan, ni existe una percepción del riesgo por parte del adulto responsable de su instalación. En el caso de niños de 0 a 3 años, el problema más importante radica en la colocación adecuada de la silla, a través de la instalación correcta de los anclajes y en el uso del cinturón de la silla.

    Con esta acción, que permanecerá hasta finales de año, se pretende aumentar la concienciación de los padres sobre la necesidad de utilizar siempre, y de hacerlo correctamente, los sistemas de protección a la hora de desplazarse en un vehículo, sea de la distancia que sea. La efectividad de las sillas infantiles correctamente utilizadas para la reducción de lesiones es superior al 75%, evitando tres de cada cuatro lesiones producidas por un siniestro. Estos daños constituyen la principal causa de mortalidad infantil en los países desarrollados, siendo responsables de un 40% de todos los fallecimientos en el tramo comprendido entre el año y los 14 años.  
    Vota este articulo
    (0 votos)