Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    PSA y GM se asocian

    1 de marzo de 2012

    Los grupos automovilisticos se asocian para compartir plataformas de vehículos y centralizar compras. Las marcas seguirán funcionando de forma independiente.

    PSA y GM se asocian

    El grupo PSA (Peugeot -Citroën) y General Motors han anunciado la creación de una alianza estratégica mundial. Beneficiándose de las fuerzas combinadas y el saber hacer de las dos empresas, ésta contribuirá a la rentabilidad de ambos socios y mejorará fuertemente su competitividad en Europa.

    La alianza se basa en dos pilares fundamentales: compartir plataformas de vehículos, componentes y módulos, y la creación de una joint-venture de compras a nivel mundial de productos y servicios, con un volumen de compra combinada de 125.000 millones de dólares. Cada una de las dos empresas continuará comercializando sus vehículos de forma independiente en competencia.

    Además, la alianza sienta las bases para futuras cooperaciones en otros campos de actividad.

    En el marco de esta alianza, PSA Peugeot Citroën deberá llevar a cabo una ampliación de capital con derecho de suscripción preferente de aproximadamente 1.000 millones de euros, garantizado por un consorcio de bancos y que incluye una participación del grupo familiar Peugeot. Esto pone de manifiesto su confianza en el éxito de la alianza. Según el acuerdo, que no tiene ninguna disposición específica relativa a la gestión de PSA Peugeot Citroën, General Motors entrará en el capital con una participación del 7%, convirtiéndose así en el segundo mayor accionista, detrás del grupo familiar Peugeot.

    "Esta asociación constituye para ambas compañías una oportunidad formidable", ha declarado Dan Akerson, PDG de General Motors. Las sinergias creadas por la Alianza, como complemento a los programas propios de cada una de las dos empresas, permiten a General Motors asegurar a largo plazo y de manera duradera su rentabilidad en Europa".

    Philippe Varin, Presidente de PSA Peugeot Citroen, ha declarado: "Esta alianza es un momento clave, apasionante para ambos grupos, gracias a una colaboración muy rica en potencialidades. Con el fuerte apoyo de nuestro accionariado histórico y la entrada de un nuevo accionista de prestigio en el capital de PSA Peugeot Citroën, toda la empresa está movilizada para sacar rápidamente el máximo beneficio de esta alianza".

    Según los términos del acuerdo, PSA Peugeot Citroen y General Motors compartirán algunas plataformas, módulos y componentes a nivel mundial, de forma que se consiga un efecto de volumen, reducir los costes ligados al desarrollo de nuevas tecnologías y emisiones de C02, así como para ganar en eficacia. Compartir plataformas permitirá a ambos grupos, no sólo el desarrollo de aplicaciones en todo el mundo sino también la puesta en marcha de programas europeos de envergadura, a un costo menor.

    En la primera fase, PSA Peugeot Citroen y General Motors se concentrarán en los turismos de pequeño y mediano tamaño, monovolúmenes y crossovers. Posteriormente, los dos socios también prevén desarrollar conjuntamente una nueva plataforma para vehículos de bajas emisiones de CO2. Los primeros vehículos nacidos de una plataforma común serán comercializados a partir de 2016.

    Esta alianza refuerza, pero no sustituye, los planes de cada grupo en Europa para restaurar su rentabilidad.

    El acuerdo permitirá a PSA Peugeot Citroen y General Motors operar como una estructura única de compra a nivel mundial para su aprovisionamiento de materias primas, componentes y servicios de cara a los proveedores, beneficiándose así plenamente de la puesta en común de sus conocimientos, volúmenes, plataformas y piezas estándar. La solidez de los procesos y de la estructura organizativa de General Motors, asociada a la experiencia de PSA Peugeot Citroën reforzará significativamente el valor y la eficacia de las operaciones de compra de ambas compañías.

    Por otro lado, la alianza está considerando otras áreas de cooperación adicionales, como la logística y el transporte. Para ello, General Motors tiene la intención de establecer una cooperación estratégica y comercial con Gefco, filial de PSA Peugeot Citroën, la cual garantizará su logística en Europa y Rusia.

    El importe total de las sinergias esperadas de la alianza será de aproximadamente dos mil millones de dólares al año de aquí a cinco años. Estas sinergias deberían de corresponder en gran medida a los programas de renovación de vehículos con un beneficio limitado durante los dos primeros años y deberían repartirse a partes iguales entre las dos compañías.

    La Alianza estará dirigida por un comité de pilotaje global que reagrupará de manera paritaria directivos de ambas compañías.

    Los acuerdos de aplicación de la alianza entrarán en vigor tras la información y la consulta a los órganos representativos de los empleados.

    La puesta en marcha de la alianza está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia.

    El aumento de capital requerirá la obtención del visado de la Autoridad de Mercados Financieros.

    /Fuente: Peugeot Prensa.

    Vota este articulo
    (1 vote)