PSA Peugeot Citroën e Intelligent Energy han presentado en Loughbourough (Birmingham, R.U.), el resultado de su proyecto de investigación común H2Origin, que consiste en integrar en un vehículo de reparto urbano de cero emisiones (ZEV) una pila de combustible de tecnología avanzada asociada a una cadena de tracción eléctrica.
Esta colaboración de tres años ha resultado en la realización de un demostrador tecnológico – el Peugeot Partner H2Origin - motorizado por una cadena de tracción eléctrica alimentada por una pila de combustible PEMFC (Proton Exchange Membrane Fuel Cell) de nueva generación.
La pila de combustible de 10 kWe de nueva generación ofrece las siguientes ventajas:
• La autonomía del vehículo alcanza 300 km, es decir, el triple de un vehículo eléctrico clásico con baterías.
• La compacidad de la pila de combustible y de sus auxiliares es tal que puede instalarse en el bloque delantero del vehículo, en lugar del motor térmico.
• El vehículo es capaz de arrancar a -20° C, lo que constituye un avance considerable para un vehículo dotado con una pila de combustible.
El innovador sistema de almacenamiento de 700 bares del hidrógeno gaseoso también aporta ventajas en lo referente a movilidad y practicidad en el uso:
• Aumento del 70% de la cantidad de hidrógeno embarcado para un mismo volumen y una misma masa de los depósitos.
• Aumento de la autonomía del vehículo sin tener que recurrir a la red eléctrica para recargar las baterías, lo que amplía su perfil de empleo.
• Las bombonas de hidrógeno se embarcan en un compartimiento de corredera que se sitúa bajo la plataforma de carga posterior del vehículo. Este sistema de rack intercambiable rápidamente constituye una alternativa práctica al llenado en una estación de servicio tradicional, aportando así una respuesta concreta a un obstáculo esencial al desarrollo de este tipo de vehículo.
Esta colaboración de tres años ha resultado en la realización de un demostrador tecnológico – el Peugeot Partner H2Origin - motorizado por una cadena de tracción eléctrica alimentada por una pila de combustible PEMFC (Proton Exchange Membrane Fuel Cell) de nueva generación.
La pila de combustible de 10 kWe de nueva generación ofrece las siguientes ventajas:
• La autonomía del vehículo alcanza 300 km, es decir, el triple de un vehículo eléctrico clásico con baterías.
• La compacidad de la pila de combustible y de sus auxiliares es tal que puede instalarse en el bloque delantero del vehículo, en lugar del motor térmico.
• El vehículo es capaz de arrancar a -20° C, lo que constituye un avance considerable para un vehículo dotado con una pila de combustible.
El innovador sistema de almacenamiento de 700 bares del hidrógeno gaseoso también aporta ventajas en lo referente a movilidad y practicidad en el uso:
• Aumento del 70% de la cantidad de hidrógeno embarcado para un mismo volumen y una misma masa de los depósitos.
• Aumento de la autonomía del vehículo sin tener que recurrir a la red eléctrica para recargar las baterías, lo que amplía su perfil de empleo.
• Las bombonas de hidrógeno se embarcan en un compartimiento de corredera que se sitúa bajo la plataforma de carga posterior del vehículo. Este sistema de rack intercambiable rápidamente constituye una alternativa práctica al llenado en una estación de servicio tradicional, aportando así una respuesta concreta a un obstáculo esencial al desarrollo de este tipo de vehículo.