Potencia en estado puro a precio asequible: la unión de un deportivo y una motocicleta que tarda sólo 5,7 segundos en pasar de 0 a 100 km/h y su consumo estimado en ciudad es de unos 5,2 litros cada 100 km
En esta edición 2006 de salón de Los Ángeles tendrá lugar la presentación mundial de la GX3 de Volkswagen, un tipo de motocicleta verdaderamente novedoso. La GX3 ha sido concebida por el equipo Moonraker y el centro de diseño de VW en California para su uso exclusivo en los Estados Unidos y con el propósito de hacer realidad una idea muy atractiva. Con sus tres ruedas y su singular diseño, este modelo de Volkswagen abre una nueva dimensión para la conducción.
Una motocicleta con características VW: Ligera, rápida y ecológica, el concepto de la GX3 está más cerca de una motocicleta que de un automóvil convencional. Este modelo biplaza de Volkswagen es único en su clase: atrevido, joven y asequible. No sólo abre una nueva dimensión en la conducción, sino que, además, convierte el trayecto diario al trabajo en un pequeño viaje a la libertad, ya que puede circular por el carril de alta ocupación (carril adicional para vario ocupantes), incluso aunque solamente viaje una persona. La GX3 no deja de ser una motocicleta. Además, su manejabilidad abre nuevos horizontes de diversión en la conducción.
Además de ofrecer estas prestaciones, la GX3 resulta asequible
Unas prestaciones asombrosas por menos de 17.000 dólares: Un motor VW de 1,6 litros propulsa a la GX3. Sus cuatro cilindros generan 125 CV (92 kW). Hasta ahora, todo normal. Sin embargo, la GX3 ha nacido para la carretera y dispone de dos asientos colocados transversalmente, uno al lado del otro. Ésta es la razón por la que un modelo Volkswagen de apenas 570 kg (1.257 libras) de peso pueda disponer de 125 CV de potencia y un par motor de 152 Nm (112,4 pies/libra). Estas cifras dan como resultado una relación potencia/peso de 4,56 kg/PS (10 libras/CV). La GX3 puede alcanzar los 100 km/h (62,5 millas/hora) en tan sólo 5,7 segundos. Se trata de valores propios de automóviles de gran potencia, pero que forman parte de un vehículo cuyo precio no llega a los 17.000 dólares. Por otra parte, no existe ningún automóvil deportivo que se acerque ni por asomo al reducido consumo de la GX3: 5,2 litros/100 km (46 millas/galón).
La cuestión es que el modelo de producción de la GX3 podría comenzar a comercializarse muy pronto. Todo depende de la respuesta de los conductores norteamericanos.
Tan excepcional como siempre: Ni el concepto ni la estética de la GX3 de Volkswagen tienen nada que ver con ningún otro vehículo que circule actualmente por las carreteras estadounidenses, algo que ya es toda una tradición en Volkswagen. El carácter excepcional y singular de sus productos - todos los cuales disfrutan de un estatus legendario hoy en día - permitió a Volkswagen triunfar en los Estados Unidos durante los años 50 y 60. Ya se tratara del "escarabajo", del Safari (Tipo 181) o del Microbús, todos fueron automóviles de culto en su época y siguen siéndolo actualmente. Ahora, en 2006, Volkswagen presenta, una vez más, algo totalmente inesperado y excepcional, un Volkswagen en todos los sentidos. VW - Somos diferentes.
Moonraker: La GX3 ha sido diseñada en estrecha colaboración entre el centro de diseño de VW en California (DCC) y un diverso grupo internacional y multidisciplinar de jóvenes ingenieros, diseñadores y expertos en fabricación y marketing, también con base en California. El equipo comenzó a trabajar en los Estados Unidos a principios de 2005. Su tarea: convertir en movimiento los deseos, sueños y necesidades de los conductores estadounidenses. Su meta: proporcionar la mayor satisfacción posible al cliente. Antecedentes: además de los modelos desarrollados en Alemania y comercializados en Estados Unidos, en el futuro Volkswagen ha decidido construir nuevos modelos que respondan a las necesidades y exigencias de los clientes norteamericanos. Uno de los primeros y más espectaculares resultados tangibles obtenidos por Moonraker es la GX3. Y el estudio de diseño de Volkswagen de Santa Mónica es responsable de su diseño. Este equipo colaborará estrechamente en el futuro con el personal de estrategia de producto en los Estados Unidos. La GX3 da una idea del fascinante y amplio espectro de nuevos vehículos a motor que Volkswagen of América conceptualiza actualmente para el mercado norteamericano.
Características de diseño: El equipo de diseño californiano de Volkswagen se propuso crear una máquina que fuera la quinta esencia de la conducción en estado puro. Inspirándose en el lenguaje de diseño minimalista que puede apreciarse frecuentemente en las motocicletas GP y automóviles de Fórmula 1 contemporáneos, la GX3 proporciona una sensación genuina. Estas influencias son visibles en su diseño exterior, con un brazo basculante lateral expuesto, un tubo de escape central muy deportivo, ruedas delanteras descubiertas y acabados en tonos sutilmente mates. El intenso contraste de colores que divide su carrocería y llega hasta los arcos antivuelco inclinados hacia delante al estilo deportivo, subraya la avanzada dinámica de la GX3. Los componentes de la suspensión, en colores dorado y negro anodizados y los faros tipo LED son otros rasgos de diseño inspirados en el automovilismo de competición. El interior de la GX3 va directo al grano y está desprovisto de cualquier elemento que distraiga de la experiencia absoluta de conducirla. El habitáculo cuenta con arneses de seguridad con cinco puntos de anclaje, instrumentos estilo "moto" y una palanca de cambios de acero inoxidable basada en la del GTI. Una de sus características más distintivas es la enorme rueda trasera de 18 x 12 pulgadas revestida con un neumático de tamaño 315. El frontal acaba en una atrevida línea en forma de "V" que concuerda con la gama de vehículos de Volkswagen, especialmente el GTI. La GX3 no solamente no pretende negar en modo alguno que es una motocicleta sino que además convierte este hecho en una ventaja única de diseño.
Chasis: La estructura básica de esta potente máquina se compone de un chasis fabricado en acero de alta densidad, resistente a la deformación. Los paneles que recubren el interior y el exterior del chasis están fabricados en fibra de vidrio de alta densidad. El portaequipajes, situado detrás de los asientos, tiene una capacidad de 80 litros (2,83 pies cúbicos).
Redefinir por completo la conducción
Chasis avanzado: Las ruedas delanteras, de tamaño 215/45 (R17x8J), se controlan mediante un eje de dirección lateral doble. Mientras que la disposición del eje delantero se asemeja a la de un automóvil, la del eje trasero muestra más paralelismos con una motocicleta. El lado derecho del vehículo incorpora, además, un brazo basculante. El motor transfiere su potencia mediante una transmisión de seis velocidades y una transmisión de cadena para la rueda trasera, cuyo tamaño es de 315/30 (R18x12J).
Unas nuevas dimensiones para una supermoto. Así es la GX3. Un vehículo Volskwagen que se aleja de las convenciones y redefine la diversión de conducir y la libertad de movimientos. Se buscan conductores.
En esta edición 2006 de salón de Los Ángeles tendrá lugar la presentación mundial de la GX3 de Volkswagen, un tipo de motocicleta verdaderamente novedoso. La GX3 ha sido concebida por el equipo Moonraker y el centro de diseño de VW en California para su uso exclusivo en los Estados Unidos y con el propósito de hacer realidad una idea muy atractiva. Con sus tres ruedas y su singular diseño, este modelo de Volkswagen abre una nueva dimensión para la conducción.
Una motocicleta con características VW: Ligera, rápida y ecológica, el concepto de la GX3 está más cerca de una motocicleta que de un automóvil convencional. Este modelo biplaza de Volkswagen es único en su clase: atrevido, joven y asequible. No sólo abre una nueva dimensión en la conducción, sino que, además, convierte el trayecto diario al trabajo en un pequeño viaje a la libertad, ya que puede circular por el carril de alta ocupación (carril adicional para vario ocupantes), incluso aunque solamente viaje una persona. La GX3 no deja de ser una motocicleta. Además, su manejabilidad abre nuevos horizontes de diversión en la conducción.
Además de ofrecer estas prestaciones, la GX3 resulta asequible
Unas prestaciones asombrosas por menos de 17.000 dólares: Un motor VW de 1,6 litros propulsa a la GX3. Sus cuatro cilindros generan 125 CV (92 kW). Hasta ahora, todo normal. Sin embargo, la GX3 ha nacido para la carretera y dispone de dos asientos colocados transversalmente, uno al lado del otro. Ésta es la razón por la que un modelo Volkswagen de apenas 570 kg (1.257 libras) de peso pueda disponer de 125 CV de potencia y un par motor de 152 Nm (112,4 pies/libra). Estas cifras dan como resultado una relación potencia/peso de 4,56 kg/PS (10 libras/CV). La GX3 puede alcanzar los 100 km/h (62,5 millas/hora) en tan sólo 5,7 segundos. Se trata de valores propios de automóviles de gran potencia, pero que forman parte de un vehículo cuyo precio no llega a los 17.000 dólares. Por otra parte, no existe ningún automóvil deportivo que se acerque ni por asomo al reducido consumo de la GX3: 5,2 litros/100 km (46 millas/galón).
La cuestión es que el modelo de producción de la GX3 podría comenzar a comercializarse muy pronto. Todo depende de la respuesta de los conductores norteamericanos.
Tan excepcional como siempre: Ni el concepto ni la estética de la GX3 de Volkswagen tienen nada que ver con ningún otro vehículo que circule actualmente por las carreteras estadounidenses, algo que ya es toda una tradición en Volkswagen. El carácter excepcional y singular de sus productos - todos los cuales disfrutan de un estatus legendario hoy en día - permitió a Volkswagen triunfar en los Estados Unidos durante los años 50 y 60. Ya se tratara del "escarabajo", del Safari (Tipo 181) o del Microbús, todos fueron automóviles de culto en su época y siguen siéndolo actualmente. Ahora, en 2006, Volkswagen presenta, una vez más, algo totalmente inesperado y excepcional, un Volkswagen en todos los sentidos. VW - Somos diferentes.
Moonraker: La GX3 ha sido diseñada en estrecha colaboración entre el centro de diseño de VW en California (DCC) y un diverso grupo internacional y multidisciplinar de jóvenes ingenieros, diseñadores y expertos en fabricación y marketing, también con base en California. El equipo comenzó a trabajar en los Estados Unidos a principios de 2005. Su tarea: convertir en movimiento los deseos, sueños y necesidades de los conductores estadounidenses. Su meta: proporcionar la mayor satisfacción posible al cliente. Antecedentes: además de los modelos desarrollados en Alemania y comercializados en Estados Unidos, en el futuro Volkswagen ha decidido construir nuevos modelos que respondan a las necesidades y exigencias de los clientes norteamericanos. Uno de los primeros y más espectaculares resultados tangibles obtenidos por Moonraker es la GX3. Y el estudio de diseño de Volkswagen de Santa Mónica es responsable de su diseño. Este equipo colaborará estrechamente en el futuro con el personal de estrategia de producto en los Estados Unidos. La GX3 da una idea del fascinante y amplio espectro de nuevos vehículos a motor que Volkswagen of América conceptualiza actualmente para el mercado norteamericano.
Características de diseño: El equipo de diseño californiano de Volkswagen se propuso crear una máquina que fuera la quinta esencia de la conducción en estado puro. Inspirándose en el lenguaje de diseño minimalista que puede apreciarse frecuentemente en las motocicletas GP y automóviles de Fórmula 1 contemporáneos, la GX3 proporciona una sensación genuina. Estas influencias son visibles en su diseño exterior, con un brazo basculante lateral expuesto, un tubo de escape central muy deportivo, ruedas delanteras descubiertas y acabados en tonos sutilmente mates. El intenso contraste de colores que divide su carrocería y llega hasta los arcos antivuelco inclinados hacia delante al estilo deportivo, subraya la avanzada dinámica de la GX3. Los componentes de la suspensión, en colores dorado y negro anodizados y los faros tipo LED son otros rasgos de diseño inspirados en el automovilismo de competición. El interior de la GX3 va directo al grano y está desprovisto de cualquier elemento que distraiga de la experiencia absoluta de conducirla. El habitáculo cuenta con arneses de seguridad con cinco puntos de anclaje, instrumentos estilo "moto" y una palanca de cambios de acero inoxidable basada en la del GTI. Una de sus características más distintivas es la enorme rueda trasera de 18 x 12 pulgadas revestida con un neumático de tamaño 315. El frontal acaba en una atrevida línea en forma de "V" que concuerda con la gama de vehículos de Volkswagen, especialmente el GTI. La GX3 no solamente no pretende negar en modo alguno que es una motocicleta sino que además convierte este hecho en una ventaja única de diseño.
Chasis: La estructura básica de esta potente máquina se compone de un chasis fabricado en acero de alta densidad, resistente a la deformación. Los paneles que recubren el interior y el exterior del chasis están fabricados en fibra de vidrio de alta densidad. El portaequipajes, situado detrás de los asientos, tiene una capacidad de 80 litros (2,83 pies cúbicos).
Redefinir por completo la conducción
Chasis avanzado: Las ruedas delanteras, de tamaño 215/45 (R17x8J), se controlan mediante un eje de dirección lateral doble. Mientras que la disposición del eje delantero se asemeja a la de un automóvil, la del eje trasero muestra más paralelismos con una motocicleta. El lado derecho del vehículo incorpora, además, un brazo basculante. El motor transfiere su potencia mediante una transmisión de seis velocidades y una transmisión de cadena para la rueda trasera, cuyo tamaño es de 315/30 (R18x12J).
Unas nuevas dimensiones para una supermoto. Así es la GX3. Un vehículo Volskwagen que se aleja de las convenciones y redefine la diversión de conducir y la libertad de movimientos. Se buscan conductores.