Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Preestreno mundial del Freemont, el primer Fiat fruto de la asociación con Chrysler

    24 de enero de 2011
    Preestreno mundial del Freemont, el primer Fiat fruto de la asociación con Chrysler

    En el próximo Salón de Ginebra debutará el nuevo Fiat Freemont, que será comercializado durante la segunda mitad de 2011. Freemont, nacido sobre la base del Dodge Journey, es el primer vehículo Fiat fruto de la asociación con Chrysler Group. Se fabricará la planta mexicana de Toluca, la misma donde se produce el 500 para el mercado americano.

    Fiat se apropia del familiar Journey, actualizando su interior y poniendo los motores básicos de su nueva gama, basada en dos niveles de potencia del motor Multijet con 140 y 170 CV, más un gasolina V6 de origen Chrysler. Con el Freemont llegará la tracción integral, manteniendo la filosofía familiar de 7 plazas, con lo que tendremos un coche muy completo y competitivo para ocio, campo y familia.

    Sus dimensiones son ,  489 cm de largo, 188 cm de ancho, y 172 de alto. Con la mayor cota entre ejes de su categoria, 289 cm.

    Fiat Freemont asegura versatilidad gracias a sus 7 plazas, con una tercera fila de asientos, fácilmente accesibles gracias a la apertura de 90º de las puertas. Con un simple movimiento los asientos de la tercera fila se pueden ocultar, desapareciendo debajo del piso y creando un espacio de carga. Los asientos de la segunda fila están montados más altos con respecto a los anteriores, mientras que la tercera fila se encuentra más alta que la segunda, permitiendo así la máxima visibilidad a todos los ocupantes.

    Además, la segunda fila tendrá también un innovador sistema “child booster” que, gracias a los cojines elevados, permite ubicar correctamente a los niños, optimizando la geometría del cinturón de seguridad y garantizando mayor protección, practicidad y confort.

    El confort a bordo se ha tratado de mejorar con nuevos asientos, manteniendo  los numerosos espacios porta-objetos y un amplio maletero, dotado de doble compartimiento y una capacidad global de hasta 1.461 litros.

    Indentificable por su nuevo diseño que propone líneas más musculosas y decididas que se traducen en un frontal con parrilla y parachoques innovadores. La parte posterior ha sido rediseñada mediante la adopción de un nuevo parachoques y faros LED.

    Totalmente nuevo es también el interior: diseño moderno y materiales soft touch. Destacan el salpicadero envolvente con elementos cromados, el novedoso cuadro de instrumentos, la consola central con un fuerte impacto estético y el novedoso sistema infotainment con amplia pantalla touch screen en colores.

    Con el objetivo de simplificar el proceso de elección y compra, habrá sólo dos versiones dirigidas a diferentes tipologías de cliente. En ambas, el nivel de equipamiento es muy completo y todos los contenidos principales son de serie.

    Ambas versiones ofrecerán hasta 7 plazas, climatizador automático de tres zonas, sistema de accceso sin llave, control de crucero, ordenador de abordo, sistema de control de la presión de los neumáticos (TMPS), luces antiniebla y radio touch screen con pantalla en colores y mandos en el volante. En la versión más urbana se agregarán las llantas de aleación de 17”, la radio touch screen con pantalla de 8,4”, lector DVD y SD card, bluetooth, sensores de aparcamiento posteriores, espejos retrovisores plegables, encendido automático de luces, lunas posteriores oscurecidas y barras en el techo.

    El Fiat Freemont estará disponible inicalmente con tracción delantera y motores turbodiesel (2.0 Multijet de 140 CV o 170 CV) con cambio manual. Posteriormente se incorporarán las versiones 4x4 con dos motorizaciones (2.0 Multijet de 170 CV y 3.6 gasolina V6 de 276 CV), ambas con cambio automático. Con excepción del potente motor 3,6 litros de la familia Pentastar del Grupo Chrysler y el cambio automático asociado a este motor, todos los propulsores y cajas de cambio serán producidos y desarrollados por FPT- Fiat PowerTrain.

    Las prestacioens dinámicas del vehículo han sido mejoradas, gracias a la intervención de los ingenieros de Fiat, que han estudiado y realizado una evaluación específica de las suspensiones y de la dirección, ahora más precisa y directa. El confort de marcha ha sido además optimizado mediante un importante trabajo de insonorización del habitáculo.

    La seguridad está en los máximos niveles, con un equipamiento de serie que incluye 7 airbags, sistema antibloqueo (ABS) completo con Brake Assist, Electronic Stability Program (ESP) con Hill-Holder, sistema antivuelco (ERM).

    /Fuente de datos: Fiat Prensa
     

    Vota este articulo
    (0 votos)