Debido a las dramáticas distorsiones de los mercados financieros, Porsche Automobil Holding SE ha decidido durante este fin de semana desvelar su cartera de acciones y opciones con las que cuenta en relación al capital de Volkswagen AG. A finales de la pasada semana Porsche SE había alcanzado el 42,6% de las acciones ordinarias de Volkswagen y, además, un 31,5% de las conocidas como opciones colocadas en efectivo sobre acciones ordinarias de Volkswagen, para protegerse contra riesgo de fluctuaciones en el precio, lo que representa un total del 74,1%.
Cuando liquide estas opciones, Porsche recibirá en efectivo la diferencia entre el precio que en ese momento tengan las acciones de Volkswagen y el precio subyacente pagado en efectivo. Por tanto, las acciones de Volkswagen se comprarán en todos los casos al valor del mercado.
Asumiendo que las condiciones del marco económico son favorables, el objetivo es incrementar la participación hasta el 75% en 2009, para preparar el terreno a un acuerdo de control. La intención de aumentar la participación en Volkswagen por encima del 50% en noviembre/diciembre de 2008 continúa sin cambios. Porsche ha decidido hacer este anuncio después de quedar claro que hay muchas más “posiciones cortas” de las esperadas en el mercado. Esta revelación debería dar a los llamados vendedores a corto (es decir, instituciones financieras que han apostado o todavía apuestan por un precio a la baja en las acciones de Volkswagen) la oportunidad de colocar sus títulos sin prisa y sin correr grandes riesgos.
Además, la Comisión de la Unión Europea, según los reportajes periodísticos del fin de semana, va a rechazar en breve la nueva propuesta que el gobierno de la República Federal de Alemania prepara sobre la Ley VW, por no cumplir con la legislación de la EU. Se espera, por tanto, que la nueva demanda sea archivada por el Tribunal de Justicia Europeo.
Cuando liquide estas opciones, Porsche recibirá en efectivo la diferencia entre el precio que en ese momento tengan las acciones de Volkswagen y el precio subyacente pagado en efectivo. Por tanto, las acciones de Volkswagen se comprarán en todos los casos al valor del mercado.
Asumiendo que las condiciones del marco económico son favorables, el objetivo es incrementar la participación hasta el 75% en 2009, para preparar el terreno a un acuerdo de control. La intención de aumentar la participación en Volkswagen por encima del 50% en noviembre/diciembre de 2008 continúa sin cambios. Porsche ha decidido hacer este anuncio después de quedar claro que hay muchas más “posiciones cortas” de las esperadas en el mercado. Esta revelación debería dar a los llamados vendedores a corto (es decir, instituciones financieras que han apostado o todavía apuestan por un precio a la baja en las acciones de Volkswagen) la oportunidad de colocar sus títulos sin prisa y sin correr grandes riesgos.
Además, la Comisión de la Unión Europea, según los reportajes periodísticos del fin de semana, va a rechazar en breve la nueva propuesta que el gobierno de la República Federal de Alemania prepara sobre la Ley VW, por no cumplir con la legislación de la EU. Se espera, por tanto, que la nueva demanda sea archivada por el Tribunal de Justicia Europeo.