Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Porsche presenta su informe de los nueve primeros meses del ejercicio

    22 de junio de 2009

    El margen sobre las ventas se mantiene alto

    Stuttgart. Porsche Automobil holding SE presenta, por primera vez, un informe del ejercicio actual, que incluye datos tanto de Porsche como de Volkswagen. Las cifras de Volkswagen hacen referencia al primer trimestre del año fiscal actual, mientras que las de Porsche abarcan los nueve primeros meses de este ejercicio fiscal (del 1 de agosto de 2008 al 30 de abril de 2009).

    En total, el Grupo Porsche vendió 1.405.584 vehículos en el periodo de revisión (tres meses para Volkswagen y nueve para Porsche). En los primeros nueve meses del presente año fiscal 2008-2009, que finaliza el 31 de julio, el subgrupo de Porsche no ha podido escapar de la tendencia general a la baja que ha vivido la industria del automóvil en todo el mundo. Las ventas cayeron un 27,6% en comparación con las mismas fechas del año anterior, hasta situarse en 53.635 vehículos.

    Las ventas del Grupo Porsche, incluyendo esos datos de tres meses relativos a VW, han supuesto un total de 28.400 millones de euros. Si nos referimos sólo al subgrupo Porsche, los ingresos disminuyeron un 15%, para quedar en 4.600 millones de euros.

    Analizando individualmente los modelos de Porsche, las ventas del 911 disminuyen un 18,2%, lo que supone 20.254 unidades. Por su parte, el Cayenne baja un 25,1% hasta alcanzar los 24.689 vehículos vendidos. En el caso del Boxster, que incluye también el modelo Cayman, el descenso es mayor: 46,7% y 8.692 unidades. La razón de esta fuerte caída se debe al cambio de modelo que se ha producido en los deportivos con motor central, ya que los nuevos vehículos no han estado disponibles en el mercado hasta febrero de 2009.

    Analizando la distribución de las ventas en el mundo se puede comprobar que no hay ninguna región que se salve de los importantes descensos en los mercados del automóvil. En Alemania las ventas del subgrupo Porsche disminuyeron en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal un 18,7%, para quedar en 7.685 unidades. La caída en Norteamérica fue del 30,1%, con 17.597 automóviles vendidos. En las otras regiones del mundo las ventas de Porsche han sido de 28.353 unidades, que equivale a un 28,1% menos que el año anterior.

    En total, el Grupo Porsche produjo 1.312.293 vehículos. De ellos, del subgrupo Porsche salieron de la línea de montaje 59.609 vehículos en los nueve primeros meses del año fiscal, lo que supone un 25,5% de unidades menos que en el ejercicio precedente. La producción del Cayenne en Leipzig fue de 26.192 unidades. Esto representa un descenso del 26,4% en relación al mismo periodo del pasado año. Del nuevo Panamera ya han salido de la planta de ensamblaje 296 unidades, aunque las ventas de este modelo no comenzarán hasta septiembre de 2009. En la fábrica de Zuffenhausen el descenso de la producción del 911 ha sido del 18,4%, lo que supone 21.722 unidades construidas. La producción del Boxster experimentó una caída global del 36,1%, hasta quedar en 11.399 vehículos. En Finlandia el número de vehículos fabricados bajó un 37,1%, para quedar en 11.224. Hay que tener en cuenta que una parte de la producción del modelo Boxster se hace en Zuffenhausen desde febrero de 2009.

    El Grupo Porsche (incluyendo Volkswagen) tenía una plantilla total de 376.780 personas a 30 de abril de 2009. Sin contar con el subgrupo de Volkswagen, Porsche consiguió crear de nuevo puestos de trabajo adicionales en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2008-2009, a pesar de la bajada de ventas. El número de empleados a 30 de abril era de 12.685, lo que supera en un 4% a la cifra récord del 31 de julio de 2008. La ampliación de puestos de trabajo se ha producido principalmente en la factoría de Leipzig y en la división de Servicios.

    Los ingresos antes de impuestos del Grupo Porsche se elevaron considerablemente en comparación con el año anterior. En este análisis, los ingresos operacionales del Grupo Porsche sin incluir los del subgrupo Volkswagen, estuvieron por debajo del nivel del último año en los nueve primeros meses. Aún así, se ha logrado un alto margen sobre las ventas. Los ingresos no operacionales relativos a los derechos de opciones sobre acciones, que han proporcionado dinero en efectivo gracias a la fluctuación en el precio de dichas acciones en los mercados con la entrada de Porsche, crecieron de forma importante. Esto se debe principalmente al elevado nivel de precio que tenían las acciones originales de VW el pasado 30 de abril, en comparación con el mismo periodo del pasado año. Sin embargo, los ingresos antes de impuestos se han visto perjudicados por los gastos en que se ha incurrido para el lanzamiento del cuarto modelo de Porsche, el Gran Turismo de cuatro puertas Panamera, así como por las inversiones para el Cayenne de propulsión híbrida. Además, el incremento en los costes de refinanciación han reducido los ingresos.

    En vista de que la crisis económica y financiera mundial continúa, las condiciones económicas globales seguirán siendo difíciles. No se puede descartar que esta mala situación se intensifique todavía más. El subgrupo Porsche ya ha ampliado en tres días el periodo vacacional de Navidad en la planta principal de Zuffenhausen, como reacción a la crisis económica. En total, Porsche habrá perdido un total de 21 días de trabajo al final de este ejercicio fiscal.

    Porsche también ha introducido un rígido programa de ajustes que supone ahorrar cientos de millones. Los únicos proyectos que permanecen inalterados son aquellos de importancia clave para el éxito futuro de la compañía. Esto incluye el lanzamiento al mercado del Panamera, el desarrollo de la propulsión híbrida y las mejoras de los modelos existentes.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)