Los preparativos para la producción del nuevo modelo de Porsche, el Panamera, avanzan a gran velocidad: el pasado 12 de abril, se celebró una ceremonia con motivo de la finalización de una importante fase en las obras para la ampliación de la planta de Leipzig.
Al acto asistieron el ministro de Transportes de Alemania, Wolfgang Tiefensee, el primer ministro de Sajonia, Georg Milbradt, el alcalde de Leipzig, Burkhard Jung, y el miembro del Comité Ejecutivo de Porsche, Michael Macht, así como 300 invitados más y los trabajadores a cargo de las obras, quienes colocaron una guirnalda en el techo de las instalaciones donde se producirá el nuevo Panamera.
Con una superficie de 25.000 metros cuadrados, dichas instalaciones son la base de la ampliación y, junto a ellas, también ha sido creado un centro logístico con un área de 23.500 metros cuadrados. Además, la planta de ensamblaje existente, en la que actualmente se monta el Cayenne, será también ampliada para incluir un centro piloto y de análisis, así como un taller para aprendices. En total, las inversiones para los edificios y el equipamiento de producción ascienden a 150 millones de euros.
Michael Macht, miembro del Comité Ejecutivo de Porsche AG y responsable de Producción y Logística, comentaba: “Desde nuestra decisión de poner en marcha Leipzig, en 1999, hemos escrito una historia impecable de éxito. Nadie en Porsche duda de que esta expansión sea una buena inversión”. Gracias a un detallado concepto de producción, la compañía está en condiciones de hacer vehículos premium en la planta de Leipzig, en unas cantidades relativamente pequeñas y a un precio competitivo. De acuerdo con la Dirección de Porsche, ese probado concepto de producción será utilizado también para ensamblar el Panamera, Gran Turismo de cuatro plazas, que se lanzará al mercado en 2009.
El ministro alemán de Transportes, Wolfgang Tiefensee, valoró la construcción del Panamera en Leipzig como una prueba más de que Alemania del Este es un excelente lugar para invertir. “Las magníficas infraestructuras y la cualificada mano de obra son algunas de las ventajas de esta zona que Porsche puede aprovechar”, resaltó el ministro. Al mismo tiempo, hizo hincapié en que el fabricante de automóviles deportivos también es un soporte para la responsabilidad social, refiriéndose al compromiso para la protección del medioambiente, al que la compañía contribuye con una reducción constante del consumo de combustible en sus vehículos: “El desarrollo de un sistema de propulsión híbrido para los modelos Cayenne y Panamera fabricados en Leipzig demuestra cuál es la orientación de cara al futuro”, explicó el ministro.
Mientras que los motores del Panamera se fabricarán en la sede central de Porsche, en Stuttgart-Zuffenhausen, la planta de Volkswagen en Hanover entregará los chasis y carrocerías pintados, y el vehículo se ensamblará en la factoría de Leipzig. Con esto, Porsche consigue un nivel de producción propia del 15% para el Panamera. Un valor añadido del 6% proviene de los chasis realizados en Hanover. Y como Porsche trabaja principalmente con proveedores alemanes, alrededor del 70% del valor añadido del Panamera tiene lugar en Alemania.
Cuando el nuevo Gran Turismo salga de la línea de producción en 2009, un total de 50.000 vehículos premium de los modelos Cayenne y Panamera se podrán producir cada año en la planta de Leipzig, según el miembro del Comité Ejecutivo de Porsche. Además, el nuevo modelo tendrá efectos positivos en el empleo, con alrededor de 600 nuevos puestos de trabajo en las instalaciones de Leipzig y en proveedores regionales. En la planta de Volkswagen en Hanover, se aseguran de forma permanente otros 500 empleos.
Michael Macht también elogió la marcha de las obras: “La estructura y la construcción de acero, así como los techos están ya terminados. Ahora, puede empezar a echarse el hormigón para realizar los suelos”. Finalmente, se llevarán a cabo las instalaciones técnicas, con tubos y cables. La fachada del edificio de ensamblaje podría estar lista para finales del verano de 2007 y, a partir de ahí, comenzará a ser instalado el equipamiento para el montaje del nuevo modelo. Durante el año 2008 se ensamblarán los primeros prototipos del Panamera.
Al acto asistieron el ministro de Transportes de Alemania, Wolfgang Tiefensee, el primer ministro de Sajonia, Georg Milbradt, el alcalde de Leipzig, Burkhard Jung, y el miembro del Comité Ejecutivo de Porsche, Michael Macht, así como 300 invitados más y los trabajadores a cargo de las obras, quienes colocaron una guirnalda en el techo de las instalaciones donde se producirá el nuevo Panamera.
Con una superficie de 25.000 metros cuadrados, dichas instalaciones son la base de la ampliación y, junto a ellas, también ha sido creado un centro logístico con un área de 23.500 metros cuadrados. Además, la planta de ensamblaje existente, en la que actualmente se monta el Cayenne, será también ampliada para incluir un centro piloto y de análisis, así como un taller para aprendices. En total, las inversiones para los edificios y el equipamiento de producción ascienden a 150 millones de euros.
Michael Macht, miembro del Comité Ejecutivo de Porsche AG y responsable de Producción y Logística, comentaba: “Desde nuestra decisión de poner en marcha Leipzig, en 1999, hemos escrito una historia impecable de éxito. Nadie en Porsche duda de que esta expansión sea una buena inversión”. Gracias a un detallado concepto de producción, la compañía está en condiciones de hacer vehículos premium en la planta de Leipzig, en unas cantidades relativamente pequeñas y a un precio competitivo. De acuerdo con la Dirección de Porsche, ese probado concepto de producción será utilizado también para ensamblar el Panamera, Gran Turismo de cuatro plazas, que se lanzará al mercado en 2009.
El ministro alemán de Transportes, Wolfgang Tiefensee, valoró la construcción del Panamera en Leipzig como una prueba más de que Alemania del Este es un excelente lugar para invertir. “Las magníficas infraestructuras y la cualificada mano de obra son algunas de las ventajas de esta zona que Porsche puede aprovechar”, resaltó el ministro. Al mismo tiempo, hizo hincapié en que el fabricante de automóviles deportivos también es un soporte para la responsabilidad social, refiriéndose al compromiso para la protección del medioambiente, al que la compañía contribuye con una reducción constante del consumo de combustible en sus vehículos: “El desarrollo de un sistema de propulsión híbrido para los modelos Cayenne y Panamera fabricados en Leipzig demuestra cuál es la orientación de cara al futuro”, explicó el ministro.
Mientras que los motores del Panamera se fabricarán en la sede central de Porsche, en Stuttgart-Zuffenhausen, la planta de Volkswagen en Hanover entregará los chasis y carrocerías pintados, y el vehículo se ensamblará en la factoría de Leipzig. Con esto, Porsche consigue un nivel de producción propia del 15% para el Panamera. Un valor añadido del 6% proviene de los chasis realizados en Hanover. Y como Porsche trabaja principalmente con proveedores alemanes, alrededor del 70% del valor añadido del Panamera tiene lugar en Alemania.
Cuando el nuevo Gran Turismo salga de la línea de producción en 2009, un total de 50.000 vehículos premium de los modelos Cayenne y Panamera se podrán producir cada año en la planta de Leipzig, según el miembro del Comité Ejecutivo de Porsche. Además, el nuevo modelo tendrá efectos positivos en el empleo, con alrededor de 600 nuevos puestos de trabajo en las instalaciones de Leipzig y en proveedores regionales. En la planta de Volkswagen en Hanover, se aseguran de forma permanente otros 500 empleos.
Michael Macht también elogió la marcha de las obras: “La estructura y la construcción de acero, así como los techos están ya terminados. Ahora, puede empezar a echarse el hormigón para realizar los suelos”. Finalmente, se llevarán a cabo las instalaciones técnicas, con tubos y cables. La fachada del edificio de ensamblaje podría estar lista para finales del verano de 2007 y, a partir de ahí, comenzará a ser instalado el equipamiento para el montaje del nuevo modelo. Durante el año 2008 se ensamblarán los primeros prototipos del Panamera.