Ofrecidas 63.435.961 de acciones, con un valor aproximado de 395 millones de euros
Stuttgart. El periodo de aceptación para la oferta obligatoria de Porsche Automobil Holding SE a los accionistas de Scania AB finalizó el martes 10 de febrero de 2009. Un total de 4.398.149 acciones del tipo A y de 59.037.822 acciones del tipo B de la compañía Scania, con un valor en torno a los 395 millones de euros, fueron ofrecidas a Porsche. Esto corresponde a un 7,93% del capital social y al 2,34% de los derechos de voto, aproximadamente. La ejecución de esta oferta está prevista para el 20 de febrero de 2009. Porsche pretende revender las acciones compradas de Scania en un corto periodo de tiempo.
El 5 de enero de 2009 Porsche incrementó su participación en Volkswagen AG hasta, aproximadamente, el 50,76% de los derechos de voto ordinarios. Como resultado de ello, y debido a que Volkswagen, a su vez, excede el umbral estatutario del 30% de derechos de voto en Scania, Porsche adquirió el control indirecto de esta compañía, de acuerdo con la legislación sueca. Porsche estaba, por tanto, obligada a lanzar una oferta por aquellas acciones de Scania que no estuvieran bajo su control directo o indirecto. En consecuencia, la oferta obligatoria se extendía a todas las acciones de Scania que no posee Volkswagen ni ninguna otra compañía directa o indirectamente controlada por Porsche.
De acuerdo con la información en poder de Porsche, actualmente Volkswagen tiene en torno a 382,87 millones de acciones tipo A y 28,02 millones de acciones tipo B en Scania, que en conjunto representan, aproximadamente, el 41,36% del capital social y el 69,47% de los derechos de voto del constructor de camiones sueco. La suma de acciones de Scania para las que se aceptó la oferta obligada, más las acciones de Scania que están indirectamente en manos de Porsche a través de Volkswagen, supone unos 307,27 millones de acciones A y 87,06 millones de acciones B. Esas cifras se corresponden, aproximadamente, a la posesión de un 49,29% del accionariado y un 71,81% de los derechos de voto.