Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Porsche aumenta de nuevo sus beneficios

    4 de marzo de 2009

    Buena cifra de margen operativo

    Porsche Automobil Holding SE ha logrado un nuevo incremento en los beneficios antes de impuestos del Grupo después de los seis primeros meses del actual ejercicio fiscal 2008/09 (del 1 de agosto de 2008 al 31 de enero de 2009). Aunque el resultado operativo de Porsche cayó en consonancia con la bajada del volumen de ventas, el margen operativo se mantiene en buenas cifras, a pesar del aumento que ha habido de los costes de desarrollo para el Gran Turismo Panamera y el Cayenne con propulsión híbrida. Una buena parte de este resultado en el negocio operativo se debe a los efectos provocados por las transacciones con las opciones sobre acciones, mediante las cuales Porsche se ha visto favorecida por las variaciones experimentadas en el precio de dichas acciones de Volkswagen en Bolsa, lo que ha llevado al Grupo a ese incremento de beneficios antes de impuestos en relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los datos exactos sólo se podrán comunicar con el informe financiero de mitad de año, previsto para finales de marzo, ya que la parte proporcional proveniente de los resultados de Volkswagen en el cuarto trimestre de 2008 no está todavía disponible.

    La facturación de Porsche Automobil Holding SE ha caído un 12,8% en la primera mitad del ejercicio, hasta situarse en los 3.040 millones de euros. Las ventas descendieron un 26,7%, hasta alcanzar las 34.266 unidades. El negocio automovilístico de Porsche refleja la tendencia general a la baja de la industria global del sector. La mejora sustancial en el desarrollo de la facturación en comparación a este decrecimiento de las ventas se debe principalmente a la evolución del mix de ventas. Mientras que la serie 911 tiene el mayor aumento porcentual en relación a

    Porsche Automobil Holding SE, Sitz der Gesellschaft: Stuttgart, Registergericht: Amtsgericht Stuttgart HRB-Nr. 724512 Vorsitzender des Aufsichtsrats: Dr. Wolfgang Porsche (Vorsitzender), Uwe Hück (stellv. Vorsitzender) Vorstand: Dr. Wendelin Wiedeking (Vorsitzender), Holger P. Härter (stellv. Vorsitzender)

    las ventas totales, en la serie Boxster la caída es considerable. Del 911 se vendieron 13.543 vehículos (16.261 en el año anterior) y del deportivo con motor central el volumen alcanzado fue de 3.950 unidades (9.835 en el año anterior). Como resultado del lanzamiento al mercado de los nuevos modelos Boxster y Cayman en febrero, estos deportivos estarán listos para recuperar terreno otra vez en la segunda mitad del ejercicio fiscal. Por su parte, el Cayenne tuvo unas ventas de 16.773 vehículos (20.638 en el año anterior) en el periodo analizado. Para la segunda mitad del presente año fiscal buena parte de las expectativas en relación a este modelo se centrarán en la versión Diesel, que se ofrece ahora por primera vez en la gama. El nuevo modelo lleva apenas unos días en los concesionarios.

    Un análisis de las diferentes regiones mundiales muestra cómo las ventas de Porsche tienen un desarrollo uniforme a lo largo del mundo. En Alemania, Porsche vendió exactamente 4.152 coches en los seis primeros meses del ejercicio fiscal 2008/09, frente a las 5.630 unidades del periodo comparable del ejercicio precedente. En Norteamérica, Porsche obtuvo unas ventas de 11.998 vehículos (16.209 en el año anterior). En el resto del mundo la cifra fue de 18.116 unidades (24.897 en el año anterior).

    En general, Porsche se encuentra preparada para afrontar la situación bajo un marco económico de gran dificultad generalizada. Las conversaciones con los bancos para renovar la línea de crédito de 10.000 millones de euros, que finaliza a finales de marzo, marchan por buen camino. Porsche confía en que estas negociaciones concluyan de manera positiva antes de que acabe el mes.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)