Porsche añade una nueva versión para la amplia gama de actividades deportivas de sus clientes: el Porsche Cayenne S Transsyberia, basado en el nuevo Porsche Cayenne S y que se perfila como el vehículo perfecto en rallies de larga distancia.
Este todoterreno superdeportivo debutará en el Rally Transsyberia, que se va a disputar del 2 al 17 de agosto y partirá desde Moscú, atravesando Liberia, para finalizar en Ulaanbaatar, Mongolia.
El Porsche Cayenne es conocido y admirado por sus extraordinarias cualidades en carretera, dentro del segmento SUV. Ahora, la segunda generación, que está iniciando su comercialización en todo el mundo a través de los Centros Porsche, supera sus marcas y se coloca en un nivel aún superior. El nuevo motor de inyección directa de gasolina, por ejemplo, es más potente, ofrece mejores prestaciones y consume menos combustible, una reducción que llega al 15% en relación al modelo anterior.
Otra de las características sobresalientes es el nuevo PDCC (Porsche Dinamic Chasis Control), con dos barras estabilizadoras activas que eliminan casi por completo el balanceo de la carrocería en curvas. Fuera de carretera, el nuevo Cayenne también se encuentra como en casa, gracias a la máxima articulación de los ejes garantizada por el PDCC y a la excelente motricidad que ofrece el sistema de tracción a las cuatro ruedas controlado electrónicamente.
Para asegurar su superioridad en el automovilismo deportivo, Porsche ha reforzado las ya de por sí muy buenas cualidades offroad del Cayenne para situarlas en un nivel más alto. Así, ha desarrollado un modelo especial enfocado sobre todo a los rallies de larga distancia. Por esta razón los nuevos Cayenne S Transsyberia se están construyendo en una serie de limitada de sólo 26 unidades que tiene, entre otras cosas, neumáticos especialmente diseñados para el uso extremo fuera de carretera, arcos de seguridad, un grupo final más corto para la transmisión, un bloqueo transversal de ruedas y refuerzos aún mayores para los bajos, así como para los brazos de suspensión del eje delantero. Con sus 385 caballos de potencia, el motor de ocho cilindros permanece inalterado.
Con esta versión los clientes de Porsche podrán participar al volante de un Cayenne S Transsyberia en una de las últimas aventuras en el mundo de las cuatro ruedas, el Rally Transsyberia. Del 2 al 17 de agosto tendrán que seguir la ruta de este rally en el que juega un papel importante la orientación, para partir de Moscú, atravesar Siberia y llegar a Ulaanbaatar, en Mongolia. En total, recorrerán casi 6.200 kilómetros por carreteras públicas, pistas de tierra y caminos rotos, en los que deberán cruzar ríos y pasar pruebas especiales en el Desierto del Gobi. Y mientras la navegación es, quizá, el mayor reto en las largas etapas del rally, en las zonas trialeras de los caminos cerrados al público lo que más contará es la habilidad del conductor y, por supuesto, las cualidades del vehículo.
Este todoterreno superdeportivo debutará en el Rally Transsyberia, que se va a disputar del 2 al 17 de agosto y partirá desde Moscú, atravesando Liberia, para finalizar en Ulaanbaatar, Mongolia.
El Porsche Cayenne es conocido y admirado por sus extraordinarias cualidades en carretera, dentro del segmento SUV. Ahora, la segunda generación, que está iniciando su comercialización en todo el mundo a través de los Centros Porsche, supera sus marcas y se coloca en un nivel aún superior. El nuevo motor de inyección directa de gasolina, por ejemplo, es más potente, ofrece mejores prestaciones y consume menos combustible, una reducción que llega al 15% en relación al modelo anterior.
Otra de las características sobresalientes es el nuevo PDCC (Porsche Dinamic Chasis Control), con dos barras estabilizadoras activas que eliminan casi por completo el balanceo de la carrocería en curvas. Fuera de carretera, el nuevo Cayenne también se encuentra como en casa, gracias a la máxima articulación de los ejes garantizada por el PDCC y a la excelente motricidad que ofrece el sistema de tracción a las cuatro ruedas controlado electrónicamente.
Para asegurar su superioridad en el automovilismo deportivo, Porsche ha reforzado las ya de por sí muy buenas cualidades offroad del Cayenne para situarlas en un nivel más alto. Así, ha desarrollado un modelo especial enfocado sobre todo a los rallies de larga distancia. Por esta razón los nuevos Cayenne S Transsyberia se están construyendo en una serie de limitada de sólo 26 unidades que tiene, entre otras cosas, neumáticos especialmente diseñados para el uso extremo fuera de carretera, arcos de seguridad, un grupo final más corto para la transmisión, un bloqueo transversal de ruedas y refuerzos aún mayores para los bajos, así como para los brazos de suspensión del eje delantero. Con sus 385 caballos de potencia, el motor de ocho cilindros permanece inalterado.
Con esta versión los clientes de Porsche podrán participar al volante de un Cayenne S Transsyberia en una de las últimas aventuras en el mundo de las cuatro ruedas, el Rally Transsyberia. Del 2 al 17 de agosto tendrán que seguir la ruta de este rally en el que juega un papel importante la orientación, para partir de Moscú, atravesar Siberia y llegar a Ulaanbaatar, en Mongolia. En total, recorrerán casi 6.200 kilómetros por carreteras públicas, pistas de tierra y caminos rotos, en los que deberán cruzar ríos y pasar pruebas especiales en el Desierto del Gobi. Y mientras la navegación es, quizá, el mayor reto en las largas etapas del rally, en las zonas trialeras de los caminos cerrados al público lo que más contará es la habilidad del conductor y, por supuesto, las cualidades del vehículo.