Estreno mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra
- Uno de los automóviles más ahorradores del mundo con un consumo de sólo 3,3 litros
- El nuevo motor TDI de 1,2 litros reduce la tasa de emisiones de CO2 a tan solo 87 g/km
- El Polo más ahorrador de todos los tiempos se comercializará probablemente en 2010
El Polo BlueMotion II es el automóvil de cinco plazas más ahorrador del mundo. Su consumo es de 3,3 litros y su tasa de emisiones de CO2, de 87 g/km. Aunque todavía se encuentra en fase de estudio, tiene muchas posibilidades de ser fabricado en serie, sin embargo, el primer paso es concluir el desarrollo del motor TDI de 1,2 litros de inyección directa Common-Rail. El equipo del Responsable del área de I+D, Dr. Ulrich Hackenberg, se encuentra actualmente trabajando a marchas forzadas para cumplir este objetivo. Con respecto a este tema el Dr.
Hackenberg explica: “creo que la producción en serie podría comenzar en febrero de 2010. Este plazo resulta aún un tanto ambicioso, pero en vista del buen funcionamiento actual del motor y de los demás sistemas, estamos seguros de poder lanzar el Polo BlueMotion II al mercado justo a tiempo.”
“Los demás sistemas” del Polo BlueMotion II son, entre otros, el Sistema Start/Stop y la Recuperación de la energía de frenado. Sólo estas dos tecnologías consiguen reducir el consumo del potente motor diésel de inyección directa y tres cilindros (55 kW / 75 CV) en 0,2 litros cada 100 kilómetros.
Pero aún hay más: el ligero Polo BlueMotion II (sólo pesa 1.071 kilos) incorpora también otros sistemas que mejoran la eficiencia de este modelo. Entre estos sistemas se encuentran una caja de cambios de 5 velocidades con relaciones mucho más largas para la cuarta y la quinta marcha, un paquete aerodinámico para la carrocería (rebajada en 15 milímetros y con frente modificado), bajos aerodinámicos, y llantas de aleación ligera de 15 pulgadas con neumáticos de baja resistencia a la rodadura. Sumando todas estas características el ahorro total de combustible es de 0,8 litros. La tasa de emisiones de CO2 disminuye en un 20 %.
Otros de los detalles del Polo BlueMotion II, presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, son un equipamiento interior en tela “Power On”, adaptado especialmente al estudio, y un indicador del cambio de marcha y de la presión de los neumáticos. El color de la carrocería del estudio es de nuevo diseño y se llama "Emotion blue”.
Sistema Start/Stop en detalle
Echémosle un vistazo al Sistema Start/Stop, de funcionamiento absolutamente intuitivo: el conductor frena el Polo BlueMotion II en un semáforo en rojo, introduce el punto muerto (como debería ser siempre) y levanta el pie del embrague. El motor se apaga inmediatamente. En la pantalla multifunción aparece el mensaje "Start/Stop". Tan pronto como el semáforo se pone en ámbar el conductor pisa a fondo el embrague, lo cual arranca el motor, introduce una marcha y continúa circulando.
En realidad, el conductor no tiene que realizar ninguna maniobra adicional a la de un automóvil convencional. Sin embargo, gracias al Sistema Start/Stop puede ahorrar, en ciudad, hasta 0,2 litros de combustible cada 100 kilómetros.
Función de Recuperación en detalle La función de Recuperación tiene como finalidad la recuperación de la energía de frenado. Durante las fases de retención y frenado del Polo BlueMotion II, es decir, cuando el conductor levanta el pie del / Estudio / Polo BlueMotion / Estreno mundial en el Salón Internacional del acelerador o frena, aumenta la tensión del generador. Este aumento de tensión se utiliza para recargar intensamente la batería del automóvil.
Gracias a este control del generador, dependiente del rendimiento del motor, y al proceso de carga de la batería es posible reducir el uso del generador durante la aceleración o el mantenimiento constante de la velocidad deseada. También existe la posibilidad de desconectar completamente el generador para liberar el motor y reducir el consumo. Para poder utilizar el principio de Recuperación es necesario disponer de un Software especial para la gestión de la energía y de un Software modificado para el mecanismo de mando del motor.