Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Polémica en F1: Briatore apuesta por un sólo proveedor de neumáticos

    9 de junio de 2005
    Polémica en F1: Briatore apuesta por un sólo proveedor de neumáticos
    Desde el inicio de la temporada 2005, el protagonismo del Mundial de Fórmula 1 se ha ido desplazando de sus protagonistas habituales, los coches y los pilotos, a las nuevas estrellas de las carreras: los neumáticos

    Ahora, tras el accidente sufrido por Kimi Raikkonen en el pasado Gran Premio de Alemania en el circuito de Nürburgring por culpa de un excesivo desgaste de sus neumáticos, el patrón del equipo Renault F1, Flavio Briatore, ha salido a la palestra para sumarse a la polémica levantada por la nueva Reglamentación que concede un gran protagonismo a los neumáticos.

    Coincidiendo en sus opiniones con el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, que afirmó hace un par de grandes premios que "Este deporte se está convirtiendo cada vez más en un campeonato de neumáticos más que de coches", Briatore ha dado un paso más adelante y ha pedido que en el mundial haya un sólo proveedor de neumáticos, "Hay dos fabricantes implicados en los grandes premios, Michelin y Bridgestone, pero lo lógico sería que hubiera tan sólo uno".

    Briatore, muy poco amigo de las interminables jornadas de test de neumáticos, que según él ofrecen ventajas a los equipos con grandes presupuestos y circuitos propios (como es el caso de Ferrari), considera que estos entrenamientos son además inútiles en esta temporada, ya que sus resultados no han conseguido que los equipos puedan prever con antelación el comportamiento de sus neumáticos "Durante la pretemporada hicimos más de 40.000 kilómetros de ensayos de neumáticos y, sin embargo, nos resulta imposible predecir cuál será su comportamiento en cualquier circunstancia. La prueba más evidente de esto es lo que le sucedió a Raikkonen en Nurburgring".

    En esta temporada 2005, los neumáticos se han convertido en los grandes protagonistas. Primero fueron los Bridgestone, a los que se culpaba del escaso rendimiento de los "diablos rojos" de Ferrari. Sin embargo, posteriormente los Michelin también influyeron en los resultados de las carreras, primero privando a Fernando Alonso del podio en Mónaco y posteriormente a Raikkonen en Nurburgring.

    El nuevo Reglamento de esta temporada 2005 obliga a los equipos a utilizar un único juego de neumáticos tanto para la sesión de clasificación como para la carrera, por lo que sus compuestos deben asegurar un largo kilometraje junto con un agarre excepcional, dos cualidades difíciles de aunar en el mismo neumático. Los dos proveedores están haciendo un gran esfuerzo tecnológico, pero las circunstancias propias de cada carrera están poniendo de manifiesto los cerca que se mueven del límite. 
    Vota este articulo
    (0 votos)