Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Plan de vialidad invernal 2005-2006 de los Ministerios de Fomento e Interior

    7 de diciembre de 2005
    El plan, operativo desde noviembre, estará en funcionamiento hasta abril de 2006

    Desde el pasado 1 de noviembre se encuentra en marcha el Plan de vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado para la temporada 2005-2006, que permanecerá activo hasta abril de 2006, y cuyo objetivo es potenciar los trabajos de prevención y previsión ante las nevadas, así como la gestión de las incidencias.

    El Ministerio de Fomento dispone para la temporada de vialidad invernal 2005-2006 de 837 máquinas quitanieves, 133.534 toneladas de capacidad de almacenamiento de sal, 602 almacenes de sal distribuidos en 319 silos y 283 depósitos, así como 2.400 personas destinadas a la realización de los trabajos de prevención e incidencias ante situaciones meteorológicas extremas. Estas medidas suponen una inversión de 36 millones de euros, 9 más que en la temporada anterior.

    De esta forma, el departamento dirigido por Magdalena Álvarez cuenta con 186 máquinas quitanieves más que en la temporada 2004-2005. Igualmente, dispone de 153 almacenes de sal, 73.363 toneladas de sal y 89 plantas de salmuera más que en la campaña anterior.

    Campaña de concienciación DGT

    Desde el pasado 16 de noviembre la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña de concienciación a los ciudadanos sobre el uso de las cadenas y cuyo mensaje es “Cuando llega el frío, pon las cadenas en el maletero”. De esta forma la DGT trata de sensibilizar a los conductores sobre la utilidad de este accesorio para poder circular en el caso de que exista nieve o hielo en la calzada. La campaña se está emitiendo en las cadenas de televisión y radio, en anuncios y cuñas informativas, y también en prensa escrita.

    La DGT recuerda de esta forma al ciudadano que imprescindible llevar cadenas en el maletero del coche entre los meses de noviembre y marzo, y asegurarse de que se saben colocar.

    Además, se ha editado un folleto informativo con consejos para circulación con nieve, del que se repartirán 500.000 ejemplares a través de las Jefaturas Provinciales de Tráfico y asociaciones de conductores.

    Igualmente se publicará un cuadernillo especial en la revista Tráfico, con una tirada de 300.000 ejemplares.

    Servicios Guardia Civil

    En el Plan para 2005-2006 se contempla un operativo en el que pueden llegar a participar más de 6.000 guardias civiles, junto con 400 funcionarios de Tráfico, personal técnico especializado que atiende labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión de tráfico. Además, se cuenta con el apoyo de 1.700 vehículos de cuatro ruedas y 18 helicópteros con misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña, con una cobertura casi total de la red vial.

    En carretera existen instaladas 300 estaciones meteorológicas, para captación automática de condiciones adversas para la circulación, que se comunica a los conductores a través de los 1.600 paneles de información variable.

    Durante los temporales de diciembre, enero y febrero pasados, los agentes de la Guardia Civil auxiliaron a casi 60.000 personas que como consecuencia de los temporales necesitaron ayuda en carretera.

    Acciones previas de la Dirección General de Protección Civil

    En el marco del Plan de Vialidad Invernal 2005-2006, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior realiza una serie de “acciones previas” encaminadas a cumplir los objetivos marcados por este Plan: potenciar los trabajos de prevención y previsión ante las nevadas, así como la gestión de las incidencias.

    Entre estas “acciones previas”, destacan las siguientes:

    - Mayor concreción del estado de los Fenómenos Meteorológicos Adversos con el Instituto Nacional de Meteorología.
    - Reforzamiento del dispositivo de difusión de mensajes preventivos a la población a través de los medios de comunicación.
    - Estrecha coordinación con los Órganos de la Administración General del Estado implicados.
    - Coordinación e impulso del Protocolo a nivel territorial con las Delegaciones del Gobierno.

    Sistema de Avisos de Protección Civil

    Estas acciones de carácter preventivo tienen su reflejo en las siguientes actuaciones por parte de Protección Civil, ante las situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la red de carreteras del Estado:

    - Activación del Protocolo mediante la difusión de las predicciones meteorológicas a las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno afectadas, para su difusión a los grupos operativos y de mantenimiento de los Servicios Esenciales.
    - Difusión de mensajes preventivos y recomendaciones a la población a través de los medios de comunicación.

    Evacuaciones, albergues y suministros

    En apoyo de los Planes Territoriales de las Comunidades Autónomas, cuando así se solicite a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ésta realizará las siguientes “actuaciones de emergencia”:

    - Movilización de medios extraordinarios, públicos o privados.
    - Activación del Convenio de Colaboración con Cruz Roja.
    - Solicitud de colaboración de las Fuerzas Armadas.
    - Atención primaria de ocupantes de vehículos atrapados o retenidos: evacuaciones, albergue y suministros. 
    Vota este articulo
    (0 votos)