Plácido Domingo, famoso tenor conocido en todo el mundo, ha estado unos días de visita en Madrid. El motivo de su viaje han sido sus diversas representaciones y su actuación en la celebración del fin de la temporada del Teatro Real, donde el gran tenor, acompañado de otros protagonistas de la Zarzuela “Luisa Fernanda”, dio un recital multitudinario. La representación se emitió en diferido en una pantalla gigante situada en la fachada de la Plaza de Oriente a la que acudieron miles de personas.
Para sus movimientos diarios, Plácido Domingo ha vuelto a elegir un Saab 9-5 Sedan, una gran berlina premium que le proporciona la mayor seguridad y mejor confort para moverse por la ciudad y por carretera de forma cómoda y relajada.
Un estilo atrevido, una exclusiva gama de motores y un chasis de primera se combinan para dar a la nueva gama Saab 9-5 un perfil más fresco y dinámico. Las modificaciones exteriores también se acompañan de mejoras en el interior.
Plácido Domingo confía en un vehículo del Grupo GM desde hace más de 15 años para acompañarle en todos sus éxitos profesionales, como durante su exitosa estancia en la Expo de Sevilla de 1992, el “Concierto de los Tres Tenores”, en 1998, la representación de la ópera “Parsifal”, en marzo de 2001, la “Valquiria”, en marzo de 2003, la representación de “La dama de Picas”, en 2004, su proyecto “Operalia”, y su actuación de fin de temporada que acaba de celebrarse en Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Para sus movimientos diarios, Plácido Domingo ha vuelto a elegir un Saab 9-5 Sedan, una gran berlina premium que le proporciona la mayor seguridad y mejor confort para moverse por la ciudad y por carretera de forma cómoda y relajada.
Un estilo atrevido, una exclusiva gama de motores y un chasis de primera se combinan para dar a la nueva gama Saab 9-5 un perfil más fresco y dinámico. Las modificaciones exteriores también se acompañan de mejoras en el interior.
Plácido Domingo confía en un vehículo del Grupo GM desde hace más de 15 años para acompañarle en todos sus éxitos profesionales, como durante su exitosa estancia en la Expo de Sevilla de 1992, el “Concierto de los Tres Tenores”, en 1998, la representación de la ópera “Parsifal”, en marzo de 2001, la “Valquiria”, en marzo de 2003, la representación de “La dama de Picas”, en 2004, su proyecto “Operalia”, y su actuación de fin de temporada que acaba de celebrarse en Teatro de la Zarzuela de Madrid.