Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Pixo y el nuevo Note, novedades de Nissan en París

    10 de septiembre de 2008
    Pixo y el nuevo Note, novedades de Nissan en París
    Las dos grandes primicias de Nissan en el Salón del Automóvil de París 2008 serán la presentación mundial de un prototipo futurista y de un nuevo coche de producción en serie, además de una versión altamente modificada de un modelo ya existente.

    Todas las novedades del Salón comparten la filosofía de afrontar la realidad presente y futura de la movilidad en las ciudades.

    Nuvu

    La visión de Nissan para el futuro del transporte urbano se resume en el Nuvu, que es literalmente una “nueva visión” del tipo de coche que conduciremos a mediados de la próxima década. El Nuvu es un prototipo compacto (solo mide 3 metros de longitud) con una configuración de asientos única de 2+1. Este modelo va dirigido a aquellos urbanitas que no quieren sacrificar su libertad personal ni su comodidad, pero saben que es necesario un cambio drástico en el modelo de movilidad dentro de nuestras ciudades.

    El Nuvu es un vehículo eléctrico ágil, fácil de conducir y aún más fácil de aparcar. Nissan ya ha anunciado sus planes de comercializar en 2010 un vehículo eléctrico en Japón y Estados Unidos, y llegar al resto de mercados en 2012. El Nuvu no será el modelo que llegará al mercado, pero sí comparte algunas de las tecnologías que se utilizarán en el vehículo de producción en serie.

    El Nuvu incorpora una ingeniosa representación de los avances medioambientales de Nissan: a lo largo de su techo acristalado se han colocado una docena de pequeños paneles solares. Con forma de hojas en una rama, la potencia que estos paneles generan se transmite a la batería situada dentro del vehículo. El Nuvu también utiliza materiales naturales, orgánicos y reciclados para su habitáculo.

    El Nuvu es compacto en el exterior, pero muy espacioso en su interior. El vehículo, que está fabricado sobre una plataforma única, tiene una distancia entre ejes de 1.980 mm, pero mide 1.700 mm de altura y 1.550 mm de ancho, lo cual le proporciona un habitáculo espacioso y aireado.

    Estas dimensiones proporcionan todo el espacio interior necesario para la mayoría de desplazamientos urbanos. El Nuvu cuenta con dos asientos fijos más un tercer asiento ocasional que se puede plegar cuando es necesario. Pero, a diferencia de algunos coches de dos plazas existentes actualmente en el mercado, ésta es una propuesta totalmente práctica, ya que cuenta con una zona integral de carga con suficiente espacio para albergar las compras del supermercado o un equipaje voluminoso.

    “El Nuvu es claramente un concept car, pero también es un vehículo totalmente creíble”, asegura François Bancon, Director General del Departamento de Planificación e Investigación Avanzada, integrado en la División de Estrategia y Planificación de Productos de Nissan Motor Co., Ltd.

    “Es ligero, limpio y fácil de conducir. Es práctico, compacto y divertido: después de todo, el futuro no pinta tan mal.”

    Pixo

    Siguiendo con los vehículos urbanos compactos que aportan innovación medioambiental, pero esta vez pensando en un futuro más inmediato, el Pixo es un coche urbano accesible, que ofrece unas bajas emisiones y reducido consumo a un precio realmente competitivo.

    El Pixo es un vehículo de cinco puertas y cuatro plazas, con un interior espacioso y un maletero generoso gracias a su inteligente diseño. Cuenta con un motor de 1,0 litros y tres cilindros altamente eficiente. Gracias a su construcción de bajo peso, que asegura un mayor rendimiento y bajo nivel de consumo y emisiones, el Pixo se colocará entre los coches ecológicos más valorados en la categoría de vehículos compactos urbanos.

    El Pixo mide 3.565 mm de longitud, 1.470 mm de altura y 1.600 mm de ancho. Su distancia entre ejes es de 2.360 mm.

    Fabricado en colaboración con Suzuki Motor Corporation en las más modernas instalaciones de Delhi, India, el Pixo es un novedoso vehículo de cuatro plazas que competirá en el creciente segmento A. Sin embargo, y a diferencia de algunos de sus rivales inmediatos, el Pixo se encuentra lejos de ser un mini coche. Cuenta con cinco puertas para facilitar el acceso a los asientos traseros, pero sigue siendo lo suficientemente compacto como para resultar ágil durante la conducción urbana.

    El Pixo también está disponible con transmisión automática de cuatro velocidades, algo inusual en su categoría. Este hecho refuerza su idoneidad como coche urbano, perfectamente capaz de realizar trayectos más largos si es necesario.

    Las ventas de este modelo empezarán a finales de primavera.

    Nuevo NOTE

    Con el objetivo de mantener su posición como uno de los coches compactos más innovadores, espaciosos y competitivos del mercado, el Note ha experimentado numerosos cambios y mejoras.

    Los cambios más visibles se encuentran en el aspecto exterior, donde la parte delantera se ha beneficiado de un diseño completamente nuevo de la calandra, el parachoques y los faros, lo cual proporciona al Note una apariencia más elegante.

    En la parte trasera, los pilotos en forma de bumerán son ahora más oscuros, lo cual representa otro cambio discreto que se suma a la calidad del Note. Asimismo están disponibles dos nuevos diseños de llantas de aleación de 15 y 16 pulgadas. Además se ha añadido a la gama de colores de la carrocería un atractivo verde pálido llamado Cider.

    Se ha introducido un nuevo panel de marcadores para proporcionar al conductor una lectura y claridad mejoradas. También se renueva el panel de instrumentos para proporcionar mejor visión al conductor y una apariencia más despejada de la consola central.

    En su interior, el Note ha sufrido cambios en la suspensión para mejorar el confort y aumentar la capacidad de respuesta, ambos factores muy valorados por los clientes y que afectan al placer de la conducción

    Tras la revisión de su motor y caja de cambios, en septiembre se presenta una nueva versión del Note propulsado por un motor dCi de 1,5 litros que sólo produce 119 g/km de CO2. Esta aportación se produce tras la introducción, a principios de este año, de un filtro de partículas en el motor diésel de 1,5 litros.

    Además, a partir de octubre los clientes se beneficiarán de una reducción de emisiones de CO2 en el motor gasolina de 1,4 litros del Note. Gracias a esta revisión el motor solo producirá 139 g/km de CO2.

    Nissan Connect

    Las mejoras del Note también anuncian la presentación del Nissan Connect, el nuevo sistema combinado de navegación por satélite, audio y comunicaciones de Nissan.

    Este sistema ha sido concebido para ofrecer el nivel de comodidad y facilidad de uso que normalmente incorporan los dispositivos portátiles de navegación, con la característica añadida de su total integración en la consola central.

    Dotado de tecnología táctil, Nissan Connect combina un sistema de navegación por satélite (disponible en nueve idiomas), con un sistema de audio capaz de reproducir CDs (incluyendo CDs con formato MP3 y WMA), además de música a través de un dispositivo externo con conexión USB y Bluetooth.

    Este sistema también cuenta con conectividad Bluetooth para teléfonos móviles con sistema manos libres.

    Nissan Connect estará disponible en el Note a partir de enero del 2009 y se extenderá a otros modelos Nissan a lo largo de ese mismo año.

    Además de estas primicias, Nissan también mostrará el nuevo Murano, y el crossover familiar Qashqai+2, que mantiene el concepto del Qashqai pero ofrece un mayor espacio interior y comodidad para aquellos compradores que no se sienten atraídos por las opciones de monovolúmenes tradicionales.  
    Vota este articulo
    (0 votos)